| ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
10 pfennig CENTVRION PRETORIANO

País :   Cantidad de envíos : 2350 Localización : Castilla • Actividad : 2532 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Lun 11 Feb 2019, 11:56 pm | |
| Hola a todos, sigo siendo muy pesado (lo sé) pero como la verdad me es igual  hasta que alguno me mande cerca  o me fría a insultos seguiré con esta saga que tantos buenos ratos me hace pasar... Voy a volver sobre las pequeñas piezas de valores faciales casi insignificantes que convivieron en una época donde los grandes protagonistas eran las monedas Tipo Duro (como bien nos aclaró en un post el maestro @Estrella76) pero que a su vez formaban parte del día a día de sus gentes y compras diarias!! Como la gran mayoría de esta saga se la he ido dedicando a uno o varios compañeros, esta sin duda se la dedico a mis amigos @Mail y @Armintza79 Esta hermosa pieza pertenece a la primera república de Letonia. Es el primer año que se acuño 1922 y tiene la particularidad de no tener la marca de ceca como sus compañeras de año, lo que la convierte en una variante para este año en concreto. Esta hecha de bronce, tiene un peso de 2 gramos y un diámetro de 19,5 mm. Se acuñaron según San Krause (y sabéis que de fiar es poco con las piezas de los países del este) unas 10.000.000 de piezas en Suiza. La verdad es un pieza que a mi particularmente me tiene dada la buena conservación de los detalles del escudo nacional en el anverso La siguiente pieza da la casualidad que también pertenece a un país que resurgió de sus cenizas tras la I Guerra Mundial. En esta ocasión os traigo la que quizás sea la pieza mas compleja de la serie que emitieron en Polonia de sus monedas de 1 Grosz si obviamos la primera del año 1923 en latón (quizás una prueba mas que una fabricación en masa para circular). La particularidad de esta pequeña pieza de tan solo 1,5 gramos de peso y un diámetro de 14,7 mm hay que buscarla tan solo en el aspecto económico pues toda la serie desde el año 23 hasta el año 39, saltándose muy pocos años, son idénticas. Esta hecha de bronce y aunque sea la más compleja, no es la que menos tirada tuvo, pues!se acuñaron cerca de 22.500.000 piezas La pieza que se muestra ahora, creo que no necesita muchas presentaciones. Se trata de la mítica moneda francesa de 1 Centime diseñada por el genio Dupuis. Concretamente esta pieza de 1911 se acuñó en un numero de 5.000.000 de piezas y siendo Francia la abanderada de la Unión Monetaria Latina la moneda tiene un gramo de peso y 15 mm de diámetro. Como curiosidad recordaros que en Francia desde que en 1920 se acuñase por última vez esta pieza, no se volvieron a acuñar monedas de 1 centime hasta el año 1962, ya instaurado el sistema monetario que desapareció con la llegada del Euro. Haciendo frontera con Francia, se encuentra Italia, en la época que os nuestro esta pieza empezaba a reinar el penúltimo de sus reyes Vittorio Emanuele III. Esta pieza en concreto es del año 1904, pero es la acuñación normal dado que para este año existe una variante de fecha en el lugar que ocupa el 4, al parecer hay una que tiene un cero debajo del trazo del 4. Al ser el reino de Italia miembro también de la U.M.L. la pieza presenta (a parte del busto del joven rey, tan bien caracterizado por Speranza) un peso de un gramo, 15 mm de diámetro y esta hecha de bronce. Para este año se acuñaron 14.626.000 piezas incluidas la normal y la variante que os he mencionado arriba. Por otra parte, se que os habéis fijado en esos puntitos que presenta sobre todo el reverso, para tranquilizarlaros diré que estoy al tanto y los trato de vez en cuando para que desaparezcan poco a poco y no aumenten. Bueno, la verdad es que no se que deciros más sobre esta pieza. Seguramente en este foro esta todo dicho sobre ella, desde donde se acuñó, el número exacto de piezas etc.. Pero para no estropear mucho el post, las menciones básicas a la pieza de que presenta a un Alfonso XIII en su penúltimo busto en las monedas españolas. Acuñada en Madrid en 1912 (*2) en un número de 2.109.202 piezas al puro estilo de la U.M.L. es decir un gramo de peso y 15,4 mm de diámetro. Bueno, que deciros de esta bella pieza de un diseño brutalmente rompedor con sus coetáneas. Una pieza, la más pequeña de facial que se utilizaba en la India bajo el mandato británico. ¹/¹² de Anna de 1917 en este caso, acuñado en la ceca de Calcuta en número de 35.174.000 piezas. Una pieza que responde fielmente a lo comentado con un estilo rompedor, sobre todo en el reverso con los motivos florales. En el anverso nos presenta un busto mirando a la derecha del emperador Jorge V con su manto de las grandes ceremonias y su collar donde aunque muy pequeñito se puede observar un elefante. Busto que seria solo utilizado para las piezas acuñadas para la circulación del territorio Indio. La pieza pesa 1,6 gramos y tiene un diámetro de 17,4 mm. Esta hecha de bronce. Otra emblemática pieza, en esta ocasión el Centavo Estadounidense con la cabeza de un nativo Indio y sus características plumas a modo de sombrero. Sobre la pieza lo que más me llama la atención es el contexto histórico en el que se desenvolvería la pieza, puesto que por un lado dignifican la existencia de los nativos y por el otro los perseguían hasta la muerte, al menos curioso es el doble sentido de la pieza. Diseñada por James B. Longacre convivió muchísimos años en los bolsillos, sacas o donde quisieran guardarla con los estadounidenses. Esta pieza en concreto es del año 1893 y esta hecha de bronce, con un diámetro de 19 mm y un peso de 3,09 gramos.Espero que os guste!! Próximamente otra entrega... A no ser que me mandéis cerca Dramaturgo de ustedes Pfennig 10 ¡¡Feliz día!! |
|
 | |
Keko Collectiô Argentvm


País :   Cantidad de envíos : 7283 • Actividad : 7162 Fecha de inscripción : 20/06/2013
 | |
 | |
jalomas IMMVNIS

País :    Cantidad de envíos : 120 Edad : 37 Localización : Elche (Alicante) • Actividad : 130 Fecha de inscripción : 31/12/2018
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Mar 12 Feb 2019, 10:46 am | |
| |
|
 | |
txabs PRINCIPALIS MAYOR

País :   Cantidad de envíos : 1637 Edad : 33 Localización : Extremadura • Actividad : 1333 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Mar 12 Feb 2019, 10:52 am | |
| |
|
 | |
alesx PROBATVS

Cantidad de envíos : 42 • Actividad : 43 Fecha de inscripción : 13/09/2015
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Mar 12 Feb 2019, 12:19 pm | |
| Si, sigue por favor. No todo van a ser piezones de varios ceros. |
|
 | |
julula OPTIO

 Cantidad de envíos : 880 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 938 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Mar 12 Feb 2019, 12:40 pm | |
| Hola, Como siempre, muy instructivo e interesante!  Saludos cordiales, julula |
|
 | |
numismatico2013 MODERADOR

País :    Cantidad de envíos : 10491 Edad : 35 Localización : Argentina • Actividad : 9317 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Mar 12 Feb 2019, 2:10 pm | |
| |
|
 | |
AnthoLee MILES GREGARIVS

País :    Cantidad de envíos : 71 Edad : 22 Localización : Castellón • Actividad : 83 Fecha de inscripción : 22/10/2018
 | |
 | |
Ajuntachapas TRIBVNO


País :    Cantidad de envíos : 3147 Edad : 55 Localización : Jarrillero • Actividad : 3517 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Mar 12 Feb 2019, 3:56 pm | |
|  magnífica muestra de esas lentejillas , como bien dices olvidadas o ...mas bien , sólo nos acordamos de ellas para completar los conos monetarios o para no ver el hueco vacío en el álbum. Están preciosas tanto de conservación como de tono. En verdad te digo que a las lentejillas, tanto en cobre/bronce como en plata las tengo un cariño especial, tal vez su ínfimo tamaño poco dado a ser manejadas con comodidad hicieron que estas piezas irían al cajón o al pedigüeño de la esquina. ¿ Quién quiere hoy día piezas de 1 - 2 céntimos de Euro en los cambios ? ¡¡¡ Nadie !!!Un saludo compi. |
|
 | |
10 pfennig CENTVRION PRETORIANO

País :   Cantidad de envíos : 2350 Localización : Castilla • Actividad : 2532 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Mar 12 Feb 2019, 4:10 pm | |
| Muchísimas  amigos... Mola llegar del trabajo y encontrarse con vuestros comentarios!! @Keko si es verdad que estas pequeñajas suelen gustar, me alegra tu comentario @Jalomas creo que los que me odian todavía no me lo han dicho  pero tranquilo que cuando sepa de alguno te llamo para la batalla  por otra parte muchas gracias por tu comentario!! @Txabs se que te ha gustado solo por el céntimo del 12(*2)  pero bueno  .... ¡¡No hombre!! Se de sobra que estas esperando a que salte alguno de los habituales diciendo que también tiene todas @Alesx por desgracia en mis post no veras (de momento  ) ninguna pieza de muchos ceros, bueno a no ser que los ponga detrás de la coma  ¡¡muchas gracias por tu comentario!! @Julula al menos esta ocasión no he mostrado una pieza de cinco toneladas  ¡me alegra que te halla gustado! @Numismatico2013 siempre es un placer verte por mis post @AnthoLee esa justamente es la causa por la que ya llevo nueve entregas de estas 'olvidadas' me alegra pensar que no soy el único que piensa igual @Ajuntachapas sin duda gran parte de mi colección se basa en estas olvidadas y para mi es un grato placer poder mostrarlas, por suerte un día no fueron queridas pero encontraron un buen hogar que las trata como verdaderas reliquias de no hace tantos años!! Un fuerte abrazo a todos y de nuevo muchas Dramaturgo de ustedes Pfennig 10 ¡¡Feliz día!! |
|
 | |
carángido OPTIO

País :    Cantidad de envíos : 1060 Edad : 40 Localización : Achinech • Actividad : 762 Fecha de inscripción : 01/04/2016
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Mar 12 Feb 2019, 6:55 pm | |
| Muy currado , sí señor, me gusta especialmente la letona |
|
 | |
txabs PRINCIPALIS MAYOR

País :   Cantidad de envíos : 1637 Edad : 33 Localización : Extremadura • Actividad : 1333 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Mar 12 Feb 2019, 7:18 pm | |
| - @10 pfennig escribió:
- Se de sobra que estas esperando a que salte alguno de los habituales diciendo que también tiene todas
Si si, ahora es cuando sale algun otro de extranjeras diciendo.. "pos yo tengo 1 cent de Brobdingnag, 2 1/2 cents de Rokugan, pero me está costando un poco de trabajo encontrar los 2 céntimos de 1946 de Poldavia, que tiene una tirada un poco escasa"... y yo me quedo así ->  . Estáis por lo menos igual de locos que los de antigua Saludos! |
|
 | |
10 pfennig CENTVRION PRETORIANO

País :   Cantidad de envíos : 2350 Localización : Castilla • Actividad : 2532 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | |
 | |
mail OPTIO

País :    Cantidad de envíos : 1427 Edad : 41 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 1075 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Mar 12 Feb 2019, 9:07 pm | |
| Gracias por la dedicatoria compañero  . Que decir, que todas me gustan y que tú sigue así compañero. Un abrazo. |
|
 | |
armintza79 OPTIO

País :    Cantidad de envíos : 836 Edad : 39 Localización : Vizcaya • Actividad : 858 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Mar 12 Feb 2019, 10:18 pm | |
| Muchas gracias socio por esta más que bonita dedicatoria. Excelente exposición.  Todas las txikitajas están estupendas.  Te debo una cerveza  Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto.  |
|
 | |
Fredericus OPTIO

País :    Cantidad de envíos : 1304 Edad : 67 Localización : Barcelona • Actividad : 1325 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Mar 12 Feb 2019, 10:21 pm | |
|  Saludos cordiales |
|
 | |
10 pfennig CENTVRION PRETORIANO

País :   Cantidad de envíos : 2350 Localización : Castilla • Actividad : 2532 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Mar 12 Feb 2019, 10:36 pm | |
| Muchas  amigos. ¡¡Me alegra mucho que os guste!! Por las dedicatorias, esas son gratis, pero el "pedo" que me voy a pillar por las cervezas de Armintza y el vinito de Mail ese, ese me va a salir caro a ibuprofenos al día siguiente Lo dicho, me alegra que os guste @Armintza79 @Mail y @Fredericus Dramaturgo de ustedes Pfennig 10 ¡¡Feliz día!! |
|
 | |
Ruizcalleja TRIBVNO


País :   Cantidad de envíos : 3659 • Actividad : 3423 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Miér 13 Feb 2019, 12:26 pm | |
| Muy interesantes los comentarios a cada moneda. Da gusto aprender así. |
|
 | |
10 pfennig CENTVRION PRETORIANO

País :   Cantidad de envíos : 2350 Localización : Castilla • Actividad : 2532 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | |
 | |
Gobierno Provisional TRECENARII

País :    Cantidad de envíos : 2746 Edad : 66 Localización : Madrid • Actividad : 3138 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Miér 13 Feb 2019, 7:29 pm | |
| Me ha encantado el hilo. Ese modo desenfadado de comentar las monedas y las propias monedas, en fin, he disfrutado leyendo y viendo. Más que merecidas las dedicatorias. Un abrazo. |
|
 | |
10 pfennig CENTVRION PRETORIANO

País :   Cantidad de envíos : 2350 Localización : Castilla • Actividad : 2532 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Miér 13 Feb 2019, 7:53 pm | |
| Muchas gracias  Gobierno!! Me alegra muchísimo ser capaz de engarcharte a este post y que disfrutes de él!! Un fuerte abrazo Dramaturgo de ustedes Pfennig 10 ¡¡Feliz día!! |
|
 | |
chapilla OPTIO

País :    Cantidad de envíos : 1189 Edad : 39 Localización : Donde cristo perdió las sandalias • Actividad : 915 Fecha de inscripción : 12/01/2015
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Miér 13 Feb 2019, 9:33 pm | |
| No había visto este post con lo que me gustan las monedas txikitikas... Que interesantes son las grandes olvidadas! No se valoran como se merecen. Gracias por mostrárnoslas e ilustrarnos con toda su historia.
A ver si te animas y haces una exposición de plantas, también puede ser muy interesante como las de pájaros.
Un saludo! |
|
 | |
afercab OPTIO

País :   Cantidad de envíos : 953 • Actividad : 926 Fecha de inscripción : 07/12/2012
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Miér 13 Feb 2019, 11:15 pm | |
| Pues nada pesado, me ha parecido muy interesante y estoy de acuerdo que en que no sólo son bonitas e interesantes las monedas de plata y oro, estás también lo son. Saludos |
|
 | |
10 pfennig CENTVRION PRETORIANO

País :   Cantidad de envíos : 2350 Localización : Castilla • Actividad : 2532 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | |
 | |
Blas de Lezo -PRINCEPS-


País :   Cantidad de envíos : 13297 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 8154 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX Miér 13 Feb 2019, 11:27 pm | |
| Tienes suerte de que estas (varios kilogramos) se las di a mi hermano, de lo contrario tendríamos un mano a mano con estas xhikitinas Muchísimas gracias por compartirlo.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
| ¿Existen?..Las Grandes Olvidadas IX | |
|