| Isabel 2, 1867 40 cents | |
|
Autor | Mensaje |
---|
María Antonia CENTVRION PRETORIANO

País :    Cantidad de envíos : 2466 Edad : 105 Localización : Palma de Mallorca • Actividad : 2247 Fecha de inscripción : 05/09/2012
 | Tema: Isabel 2, 1867 40 cents Dom 18 Nov 2012, 3:36 pm | |
| Hola: existe la moneda de Isabel II, 1867, 40 cents de escudo, ceca Filipinas, plata? Gracias |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORIFICO


País :   Cantidad de envíos : 11155 • Actividad : 9243 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: Isabel 2, 1867 40 cents Dom 18 Nov 2012, 3:44 pm | |
| No.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
María Antonia CENTVRION PRETORIANO

País :    Cantidad de envíos : 2466 Edad : 105 Localización : Palma de Mallorca • Actividad : 2247 Fecha de inscripción : 05/09/2012
 | Tema: Re: Isabel 2, 1867 40 cents Dom 18 Nov 2012, 3:47 pm | |
| Gracias por ponerla aquí, me había equivocado. En un rato postrare la moneda  Saludos Maria Antonia |
|
 | |
María Antonia CENTVRION PRETORIANO

País :    Cantidad de envíos : 2466 Edad : 105 Localización : Palma de Mallorca • Actividad : 2247 Fecha de inscripción : 05/09/2012
 | Tema: Re: Isabel 2, 1867 40 cents Dom 18 Nov 2012, 4:04 pm | |
| |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORIFICO


País :   Cantidad de envíos : 11155 • Actividad : 9243 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: Isabel 2, 1867 40 cents Dom 18 Nov 2012, 4:05 pm | |
| La moneda es falsa.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
María Antonia CENTVRION PRETORIANO

País :    Cantidad de envíos : 2466 Edad : 105 Localización : Palma de Mallorca • Actividad : 2247 Fecha de inscripción : 05/09/2012
 | Tema: Re: Isabel 2, 1867 40 cents Dom 18 Nov 2012, 4:09 pm | |
| Gracias, todavia no me habia encontrado con ninguna y hoy me he encontrado dos. Espero no encontrarme mas Un saludo  Saludos Maria Antonia |
|
 | |
INSULARVM PRAEFECTVS PRAETORIO


País :    Cantidad de envíos : 4607 Edad : 28 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 5278 Fecha de inscripción : 09/01/2011
 | Tema: Re: Isabel 2, 1867 40 cents Dom 18 Nov 2012, 6:30 pm | |
| Hola, siento decirte que la pieza es falsa. Saludos. |
|
 | |
Desertfox SIGNIFER

País :    Cantidad de envíos : 718 Edad : 35 Localización : LH City • Actividad : 689 Fecha de inscripción : 10/12/2012
 | Tema: Re: Isabel 2, 1867 40 cents Miér 12 Dic 2012, 1:08 pm | |
| Que rabia, mira que es bonita!!!!!  “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno” |
|
 | |
Prsala PRINCIPALIS

País :   Cantidad de envíos : 527 • Actividad : 387 Fecha de inscripción : 03/12/2012
 | Tema: Re: Isabel 2, 1867 40 cents Miér 12 Dic 2012, 2:58 pm | |
| - @INSULARVM escribió:
- Hola, siento decirte que la pieza es falsa. Saludos.
Hola, podéis explicar qué veis para notar que es falsa? |
|
 | |
marlines OPTIO

País :    Cantidad de envíos : 1349 Edad : 44 Localización : Avila • Actividad : 1489 Fecha de inscripción : 04/04/2011
 | Tema: Re: Isabel 2, 1867 40 cents Miér 12 Dic 2012, 3:24 pm | |
| Buenas. Muy facil, prsala. Si te fijas en el reverso, a los dos lados del valor, hay dos estrellas de 5 puntas, eso es indicativo de ceca, osea Manila, pero en Manila no se acuñaron centimos de escudo, sino centavos de peso; por lo que para que esta moneda fuera verdadera tendrian que ser las estrellas de 6 puntas, ceca Madrid, que es la unica que se acuñó con esa fecha, (1867). Saludos. |
|
 | |
Desertfox SIGNIFER

País :    Cantidad de envíos : 718 Edad : 35 Localización : LH City • Actividad : 689 Fecha de inscripción : 10/12/2012
 | Tema: Re: Isabel 2, 1867 40 cents Miér 12 Dic 2012, 3:28 pm | |
| - @marlines escribió:
- Buenas.
Muy facil, prsala. Si te fijas en el reverso, a los dos lados del valor, hay dos estrellas de 5 puntas, eso es indicativo de ceca, osea Manila, pero en Manila no se acuñaron centimos de escudo, sino centavos de peso; por lo que para que esta moneda fuera verdadera tendrian que ser las estrellas de 6 puntas, ceca Madrid, que es la unica que se acuñó con esa fecha, (1867). Saludos.
Tomo nota, increible aporte!!!!! Llevo 2 dias en el foro y estoy aprendiendo mucho |
|
 | |
Prsala PRINCIPALIS

País :   Cantidad de envíos : 527 • Actividad : 387 Fecha de inscripción : 03/12/2012
 | Tema: Re: Isabel 2, 1867 40 cents Miér 12 Dic 2012, 3:34 pm | |
| Estupendo, muchisimas gracias. Veo que hay que saber mucha historia y también saber buscar en buenas fuentes bibliográficas. Pero se puede ver que esa moneda también es falsa mirando su aspecto? diferencias en las letras, gráfila...? - @marlines escribió:
- Buenas.
Muy facil, prsala. Si te fijas en el reverso, a los dos lados del valor, hay dos estrellas de 5 puntas, eso es indicativo de ceca, osea Manila, pero en Manila no se acuñaron centimos de escudo, sino centavos de peso; por lo que para que esta moneda fuera verdadera tendrian que ser las estrellas de 6 puntas, ceca Madrid, que es la unica que se acuñó con esa fecha, (1867). Saludos.
|
|
 | |
JAVI PRAEFECTVS PRAETORIO


País :   Cantidad de envíos : 6221 • Actividad : 6779 Fecha de inscripción : 23/08/2009
 | Tema: Re: Isabel 2, 1867 40 cents Lun 25 Ago 2014, 5:47 pm | |
| |
|
 | |
| Isabel 2, 1867 40 cents | |
|