| 40 centavos, Cuba, 1915 | |
|
Autor | Mensaje |
---|
Rafael Gómez PRINCIPALIS

País :   Cantidad de envíos : 416 Edad : 71 Localización : Madrid • Actividad : 629 Fecha de inscripción : 13/01/2013
 | Tema: 40 centavos, Cuba, 1915 Miér 20 Mar 2013, 6:35 pm | |
| Esta moneda tiene tres referencias de catálogo diferentes en NGC según que el relieve de la estrella sea "high", "medium" o "low". Lamentablemente, no tengo los elementos comparativos para poder distinguir mi moneda ¿Alguien lo sabe?   Nos dividimos entre los que damos resultados y los que damos explicaciones |
|
 | |
caminoalto PRAEFECTVS PRAETORIO


País :    Cantidad de envíos : 5963 Edad : 44 Localización : jaen • Actividad : 6040 Fecha de inscripción : 03/05/2012
 | Tema: Re: 40 centavos, Cuba, 1915 Miér 20 Mar 2013, 9:57 pm | |
| Dificil compañero habria que contar las estrias...un saludo  Probaremos suerte en el exilio...Nunca digo adiós a nadie. Nunca dejo que las personas más cercanas a mí se vayan. Me las llevo conmigo adonde vaya. |
|
 | |
Rafael Gómez PRINCIPALIS

País :   Cantidad de envíos : 416 Edad : 71 Localización : Madrid • Actividad : 629 Fecha de inscripción : 13/01/2013
 | Tema: Re: 40 centavos, Cuba, 1915 Miér 20 Mar 2013, 10:28 pm | |
| ¿Te refieres a las estrías "radiantes"? ¿Se sabe al menos el número de estrías que tiene cada tipo? No te preocupes, yo las cuento: menuda diferencia de valor en la "medium".....  Nos dividimos entre los que damos resultados y los que damos explicaciones |
|
 | |
caminoalto PRAEFECTVS PRAETORIO


País :    Cantidad de envíos : 5963 Edad : 44 Localización : jaen • Actividad : 6040 Fecha de inscripción : 03/05/2012
 | Tema: Re: 40 centavos, Cuba, 1915 Jue 21 Mar 2013, 7:13 am | |
| No, en la circunferencia de la moneda..por ejemplo , en las monedas de 20 cent las de alto grado son de 150 y las de bajo 115 ranuras. Las del grado medio supongo que estaran entre 115 y 150..  Probaremos suerte en el exilio...Nunca digo adiós a nadie. Nunca dejo que las personas más cercanas a mí se vayan. Me las llevo conmigo adonde vaya. |
|
 | |
caminoalto PRAEFECTVS PRAETORIO


País :    Cantidad de envíos : 5963 Edad : 44 Localización : jaen • Actividad : 6040 Fecha de inscripción : 03/05/2012
 | Tema: Re: 40 centavos, Cuba, 1915 Jue 21 Mar 2013, 7:26 am | |
| un enlace que te puede servir de ayuda...http://www.cubanumis.com/CNANL-02/HighRelief.html  Probaremos suerte en el exilio...Nunca digo adiós a nadie. Nunca dejo que las personas más cercanas a mí se vayan. Me las llevo conmigo adonde vaya. |
|
 | |
Rafael Gómez PRINCIPALIS

País :   Cantidad de envíos : 416 Edad : 71 Localización : Madrid • Actividad : 629 Fecha de inscripción : 13/01/2013
 | Tema: Re: 40 centavos, Cuba, 1915 Jue 21 Mar 2013, 12:40 pm | |
| Gracias, caminoalto. Todo un hallazgo del que no tenía ni idea  Nos dividimos entre los que damos resultados y los que damos explicaciones |
|
 | |
Rafael Gómez PRINCIPALIS

País :   Cantidad de envíos : 416 Edad : 71 Localización : Madrid • Actividad : 629 Fecha de inscripción : 13/01/2013
 | Tema: Re: 40 centavos, Cuba, 1915 Jue 21 Mar 2013, 1:56 pm | |
| Bueno, ya me he empollado el link ("translate" activado) y me he quedado a dos velas. Aunque creo que el tema no tiene solución, a la vista de lo leído y el estado de mi moneda, me gustaría que alguien me tradujera el sentido real de las palabras "key" y "palm tree" que se repiten hasta la saciedad en el artículo, aplicado en concreto a la dichosa estrellita. Y lo peor de todo: la verdadera diferencia de valor entre estas monedas está en el relieve medio, y según parece no hay Dios que sepa reconocerlo. Tela marinera....  Nos dividimos entre los que damos resultados y los que damos explicaciones |
|
 | |
caminoalto PRAEFECTVS PRAETORIO


País :    Cantidad de envíos : 5963 Edad : 44 Localización : jaen • Actividad : 6040 Fecha de inscripción : 03/05/2012
 | Tema: Re: 40 centavos, Cuba, 1915 Jue 21 Mar 2013, 2:22 pm | |
| jeje te lo comente es muy dificil hay que ser un experto (yo no lo soy) y haber visto muchas.. La llave y las hojas de la palmera aparecen en el escudo...un saludo siento no servirte de mucha ayuda..  Probaremos suerte en el exilio...Nunca digo adiós a nadie. Nunca dejo que las personas más cercanas a mí se vayan. Me las llevo conmigo adonde vaya. |
|
 | |
Rafael Gómez PRINCIPALIS

País :   Cantidad de envíos : 416 Edad : 71 Localización : Madrid • Actividad : 629 Fecha de inscripción : 13/01/2013
 | Tema: Re: 40 centavos, Cuba, 1915 Jue 21 Mar 2013, 2:46 pm | |
| !Por Dios! Me has servido de toda la ayuda y además me ha gustado aprender todo esto que desconocía. La falta de resultados no es culpa tuya. Fíjate cómo termina el artículo que me mandaste: "Lo más importante, no pasen automáticamente a aceptar la decisión de uno solo de los certificadores independientes. Si usted siente que hicieron una determinación incorrecta, desafíelos. Ellos están luchando con estos relieves diferentes, tal y como nosotros." O sea que  Nos dividimos entre los que damos resultados y los que damos explicaciones |
|
 | |
ROB2013 NOVUS

Cantidad de envíos : 19 • Actividad : 15 Fecha de inscripción : 30/06/2013
 | Tema: Re: 40 centavos, Cuba, 1915 Vie 05 Jul 2013, 4:11 pm | |
| es practicamente imposible saber a cual de las tres categorias pertenece la moneda debido a su estado de conservacion. De hehco lso expertos no se ponen de aceurdo con respecto a la existencia del "medium relief".
El numero de estrias diferentes se ha observado en las piezas de 20 centavos de 1915 no en las de cuarenta.
|
|
 | |
| 40 centavos, Cuba, 1915 | |
|