Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Beumer
Beumer
Últimos temas
»
8 REALES LIMA RESELLO YIN-YANG
Hoy a las 1:41 am por
Nachomana
»
Identificar marchamo de plomo
Hoy a las 1:29 am por
Granada
»
25ptas.1957 *65 canto corona y más
Ayer a las 11:57 pm por
eñe con punto
»
AE3 tipo CONCORDIA AVGG.
Ayer a las 10:53 pm por
Ánimas
»
Dírham de la taifa de Málaga, Medina Málaga, Muhammad al-Mahdi
Ayer a las 10:35 pm por
Entretierra
»
Gran duda 10 Chelines Ghana 1958
Ayer a las 10:28 pm por
Abc14
»
1 Anna 1914 India Británica - Jorge V
Ayer a las 10:17 pm por
Ric
»
Saludos! Y pequeña consulta...
Ayer a las 10:12 pm por
carapau
»
finlandia - 2 euros - 2004 - accido o falsa
Ayer a las 9:56 pm por
CHON
»
1 Centavo de Boliviano 1987 Bolivia
Ayer a las 9:42 pm por
taustanensis
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios republicanos
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
»
Galería
::
Monedas Ibéricas
:: As de Kalakorikos
As de Kalakorikos
En su fase ibérica, la ceca de Kalakorikos no presenta muchas diferencias con respecto a las otras cecas celtibéricas de la misma zona en lo que concierne al tipo, a la medida ni al sistema de escritura. La efigie viril del anverso de las monedas aparece imberbe sólo en las cecas celtibéricas de Kalakorikos y Arekoratas (hoy, Ágreda).
14,1 g / 29 mm
Anv.: Gráfila de puntos. Cabeza viril a dcha., con peinado poco definido, pero rematado en una fila inferior de rizos de gancho poco marcados. Adornos al cuello y torques punteado. Detrás del busto, delfín hacia abajo y delante bajo la barbilla, creciente con las puntas hacia la dcha. y dentro estrella de cinco puntas.
Rev.: Gráfila lineal. Jinete lancero a dcha., debajo entre las patas del caballo leyenda ibérica KaLAKoRIKoS, donde la letra Ka está formada por cuatro trazos, la A es semicircular y la R circular con ápice inferior.
Informaciones
Informaciones
Autor :
Admin
Escrito el :
Jue 30 Ene 2014, 4:50 pm
Vista :
6719 veces
Comentarios :
1
Detalles de la Imagen:
Tipo: JPG - Tamaño: 740 x 370 (53KB)
BBCode Miniatura :
BBCode Foto :
Clasificación :
4 / 5
[ 1 ]
Navegación en las fotos
Foro Imperio Numismático
As de Kalakorikos
Autor
Mensaje
griego
PRINCIPALIS
Tema: As de Kalakorikos
Mar 25 Feb 2014, 4:44 pm
BUENA PIEZA, TENGO AS DE EMPURIAS CON LEYENDA IBERA COBRE, KE PRECIO PUEDE TENER GRACIAS ,,,,,,,,,SALUT.
As de Kalakorikos
Página
1
de
1
.
Foro Imperio Numismático
»
Galería
Foro Imperio Numismático
»
Galería
: