Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  41410
Últimos temas
» mexican paper money 2017
Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Icon_minitimeHoy a las 8:32 am por manchisima

» Pregunta sobre duro de Puerto Rico
Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Icon_minitimeHoy a las 8:15 am por Floirin

» UNIÓ CATALANISTA: Medallas/Monedas de 1900
Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Icon_minitimeHoy a las 8:07 am por Floirin

» ¿Es moneda?
Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Icon_minitimeHoy a las 6:56 am por Pretoriano

» Ayuda para identificar
Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Icon_minitimeHoy a las 5:47 am por Miguel

» 1 Peseta Llanes, 1937
Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Icon_minitimeHoy a las 1:54 am por Natxos7

» 2 Maravedís, Carlos II, 1694, Linares
Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Icon_minitimeHoy a las 12:16 am por Diego de Arcas

» 4 escudos 1796 Carlos IV Madrid
Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Icon_minitimeAyer a las 11:43 pm por Dracma76

» Denario de Adriano. HISPANIA, reclinada a izquierda, conejo detrás de ella. Roma (y una comparativa ubicacional)
Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Icon_minitimeAyer a las 11:24 pm por Blas de Lezo

» 8 escudos Fernando VII 1811 México
Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Icon_minitimeAyer a las 11:03 pm por Fredericus

Reconocimientos
Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Awardn10
Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
octaviox
IMMVNIS
octaviox


España Masculino

Cantidad de envíos : 158
Localización : Ciudad Real
Actividad : 146
Fecha de inscripción : 03/09/2013

Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Empty
MensajeTema: Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"    Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Icon_minitimeJue 10 Dic 2015, 4:41 pm

Hola,

me resulta curioso el haber visto visto varias monedas con determinadas marcas o tachones y me pregunto si podría tener alguna razón de ser. ¿Quien querría marcarlas de esta forma y con qué fin?

En algunas subastas he visto monedas con marcas similares e indican en la parte referente a la conservación cosas como:

"Estado tal si no fuera por las marcas (suelen poner rayitas...  Rolling Eyes )"

Entonces, ¿una moneda con una conservación determinada y marcas o rayajos, tiene un estado de conservación concreto o siempre se dirá lo de "si no fuera por las marcas"? Deduzco que el valor de la pieza pierde bastante.

Adjunto ejemplo de moneda de Cinco Decimas de 1850 de Isabel II, ceca de Segovia y su grafiti

Diametro: 32mm
Peso: 18.44gr

Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Cruz_1

Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Cruz_2
Volver arriba Ir abajo
Flekyangel
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Flekyangel


Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Empty Acuario Mono
Cantidad de envíos : 5179
Edad : 42
Localización : Bizkaia
Actividad : 3855
Fecha de inscripción : 24/04/2013

Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Empty
MensajeTema: Re: Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"    Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  Icon_minitimeJue 10 Dic 2015, 5:40 pm

Hola. Yo entiendo que avisan de las marquitas o rallas por si en las imágenes no se aprecian bien. Por supuesto esas marcas afectan mucho a la conservación. A veces se da el caso en el que avisan que de no ser por las rallas, seria un EBC. Básicamente dan a entender que el desgaste por circulación corresponde a un EBC, solo que después a sufrido un maltrato. Yo al menos así lo entiendo.
Un saludo.


Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"  M7uzww
La historia, no es más que la representación del ego, del que ha tenido el poder de reescribirla.
Volver arriba Ir abajo
 
Cinco décimas 1850 de Isabel II con "grafiti"
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Medio Real (5 décimas) Isabel II 1850, Segovia
» Medio real (Cinco decimas) 1850. Isabel II. Segovia.
» Medio Real (5 décimas) Segovia, 1850. Isabel II. ¿qué opinais?
» 1/2 Real (5 Décimas) 1850. Isabel II. Segovia. Dedicado a abrahamff.
» 5 décimas 1850, Jubia

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: CONTEMPORÁNEAS-
Cambiar a: