| 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk | |
|
Autor | Mensaje |
---|
Blackpearl SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 723 Edad : 40 Localización : Gades • Actividad : 705 Fecha de inscripción : 16/02/2014
 | Tema: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Vie 19 Feb 2016, 3:04 pm | |
| Buenas tardes a todos. Me gustaría enseñarles el regalo que me he hecho hace unos días, y es que como buen amante de la historia que soy hacía tiempo que quería incorporar a mi colección una moneda procedente de un pecio conocido. Digo conocido porque aunque en mi monetario hay algunas monedas rescatadas del fondo marino nunca sabré a que naufragio pertenecieron. La moneda que muestro son 8 reales acuñados en Mexico bajo el reinado de Felipe V en el año 1735. Tiene un peso de 24,2 gramos y un diámetro de 39,7 mm. Se puede apreciar como la corrosión marina ha hecho mella en la moneda restandole casi 3 gramos de peso. A continuación pongo un enlace en el que podeis descargar en pdf una breve historia sobre el naufragio encontrado: PDF aquí!Y para finalizar añado unas fotos de la moneda. Tengo que decir que venía encapsulada en una Leuchtturm Everlab que son como ataudes para la moneda, parecidos por no decir igual que las que vienen autentificadas por ngc. He abierto la cápsula y la he sacado de ella. Me gusta poder manosear mis monedas. Espero que os guste.     Saludos. |
|
 | |
gabriel_martin PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1878 Edad : 23 • Actividad : 1865 Fecha de inscripción : 07/12/2012
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Vie 19 Feb 2016, 3:34 pm | |
| Una gran gran pieza compañero Una conservación espectacular para proceder de un pecio Yo ando detrás de una, ojalá caiga pronto jeje A disfrutarla! Saludos!!  "Desear no es querer. Se desea lo que se sabe que no dura. Se quiere lo que se sabe que es eterno" - Jean Jacques Rousseau |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 18351 Edad : 332 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13709 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Vie 19 Feb 2016, 3:49 pm | |
| Yo estuve detrás de una de estas pero como no tenía ningún columnario hizo que me tirara para atrás,pieza muy completa y con más historia.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
I6N4C10 CENTVRION PRETORIANO

Cantidad de envíos : 2446 • Actividad : 1964 Fecha de inscripción : 30/07/2013
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Vie 19 Feb 2016, 7:42 pm | |
| Maja pieza.  Si que ha perdido peso, pero en este caso es perdonable... |
|
 | |
TronchO PRINCIPALIS MAYOR

Cantidad de envíos : 1942 Localización : Allí • Actividad : 1159 Fecha de inscripción : 08/05/2014
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Vie 19 Feb 2016, 8:19 pm | |
| Muy bonita!! La falta de peso sobre todo es por la corrosion del borde del reverso.  En la plaza de mi pueblo dijo el jornalero al amo Nuestros hijos nacerán con el puño levantao... |
|
 | |
Red Hot GREGARIVS


Cantidad de envíos : 236 • Actividad : 155 Fecha de inscripción : 27/12/2015
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Vie 19 Feb 2016, 9:07 pm | |
|  Muy bonita para haber estado en el fondo del mar. Que la disfrutes . Saludos. |
|
 | |
Blackpearl SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 723 Edad : 40 Localización : Gades • Actividad : 705 Fecha de inscripción : 16/02/2014
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Sáb 20 Feb 2016, 4:47 pm | |
| Muchas gracias compañeros por vuestros comentarios. Me alegra que os haya gustado. Este es mi quinto columnario y a decir verdad a pesar de la corrosión tiene un encanto especial. Seguramente sea por toda la historia que tiene a sus espaldas. |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17400 • Actividad : 11627 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Sáb 20 Feb 2016, 7:47 pm | |
| enhorabuena, pieza con mucha historia, y bella. peso muy bajo, supongo que las oxidaciones marinas.  |
|
 | |
JO3023 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 4613 Edad : 54 Localización : Amsterdam (Holanda / Paises Bajos) • Actividad : 4478 Fecha de inscripción : 18/12/2011
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Sáb 20 Feb 2016, 8:25 pm | |
| Excelente pieza Blackpearl, para mi auténtica y efectivamente procedente de un pecio como se puede observar por las corrosiones y/o encrustaciones eliminadas, por el peso deficiente y sobretodo por el canto. Canto para mi típico sobre el que discutí hace ya tiempo con supuestamente expertos quienes al no verse las hojas de laurel con detalle consideran la pieza falsa. Para mi es precisamente todo lo contrario. En cuanto se vean las hojas de laurel en el canto con todo detalle es cuando yo sospecho de su autenticidad. Enhorabuena con este columnario. images uploadSaludos, Tristán |
|
 | |
koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1721 Edad : 66 Localización : Bizkaia • Actividad : 1970 Fecha de inscripción : 03/05/2014
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Dom 21 Feb 2016, 11:59 am | |
| Envidiable moneda cargada de historia. ¡Enhorabuena por ella y por la magnífica documentación! Que la disfrutes. Un saludo. |
|
 | |
Dracma76 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4211 Edad : 45 Localización : Egara • Actividad : 4600 Fecha de inscripción : 30/07/2009
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Dom 21 Feb 2016, 8:15 pm | |
| Una moneda con mucha historia, felicidades!!  El hombre se hace viejo muy pronto y sabio demasiado tarde |
|
 | |
Blackpearl SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 723 Edad : 40 Localización : Gades • Actividad : 705 Fecha de inscripción : 16/02/2014
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Dom 21 Feb 2016, 8:22 pm | |
| Gracias de nuevo por vuestros comentarios y opiniones. En cuanto a la autenticidad de la moneda a mi no me cabe la menor duda. Es cierto, Tristán que el canto ha sufrido muchísimo por la corrosión que el mar ha ocasionado en el. Pero incluso sin poder ver su canto en toda su totalidad es una pieza que indiscutiblemente tiene su historia y por tanto es buena. En la mano se disipa cualquier duda que se pueda tener. Otro de los motivos por los que la saqué de la cápsula era por poder ver el canto. Saludos a todos y gracias! |
|
 | |
Cartaginesero SIGNIFER


Cantidad de envíos : 655 Localización : Madrid • Actividad : 488 Fecha de inscripción : 22/01/2014
 | |
 | |
Flekyangel PRAEFECTVS PRAETORIO


 Cantidad de envíos : 5164 Edad : 40 Localización : Bizkaia • Actividad : 3828 Fecha de inscripción : 24/04/2013
 | |
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 11396 • Actividad : 9552 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Lun 29 Feb 2016, 10:11 am | |
| Buen ejemplar representativa de este clásico pecio. La mayoría de estas monedas están prácticamente sin circular.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
afercab OPTIO


Cantidad de envíos : 1030 • Actividad : 1011 Fecha de inscripción : 07/12/2012
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Lun 29 Feb 2016, 11:05 am | |
| Bonita pieza sin duda. Estoy muy de acuerdo contigo en lo relativo a las cápsulas que encierran monedas. Esto impide apreciar algunas de sus cualidades sólo perceptibles al tacto. En mi opinión, el deterioro que podamos ejercer sobre una moneda, que ya no circula y que además va a recibir un trato con mimo, es tan insignificante que no merece la pena perdernos de poder manipularla, cuidadosamente eso sí, para disfrutarla más intensamente.
Enhorabuena por esta bonita pieza Saludos
|
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 12708 Edad : 37 Localización : Argentina • Actividad : 11791 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Mar 24 Ene 2017, 12:48 pm | |
| |
|
 | |
Blackpearl SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 723 Edad : 40 Localización : Gades • Actividad : 705 Fecha de inscripción : 16/02/2014
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Mar 24 Ene 2017, 3:16 pm | |
| Gracias @numismatico2013. Me alegro que te guste. En cuanto a lo que preguntas sobre los precios que alcanzan estas monedas, decirte que el único secreto para no pagar un precio desorbitado por este tipo de pieza es la paciencia y tener muy claro cuanto es lo máximo que estas dispuesto a pagar. Yo en mi caso he visto monedas muy interesantes a precios bastante más altos que lo que yo he acabado pagando por otras de la misma procedencia y en calidad similar. No tengas prisa en comprar, espera hasta que llegue la tuya. Concretamente, yo tuve que esperar varios años hasta conseguir una procedente del Nuestra Señora de Atocha. Esos años de espera merecieron la pena porque finalmente conseguí la moneda a un precio más que razonable. |
|
 | |
I6N4C10 CENTVRION PRETORIANO

Cantidad de envíos : 2446 • Actividad : 1964 Fecha de inscripción : 30/07/2013
 | |
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 18351 Edad : 332 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13709 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk Mar 24 Ene 2017, 4:20 pm | |
| - @Blackpearl escribió:
- Gracias @numismatico2013. Me alegro que te guste.
En cuanto a lo que preguntas sobre los precios que alcanzan estas monedas, decirte que el único secreto para no pagar un precio desorbitado por este tipo de pieza es la paciencia y tener muy claro cuanto es lo máximo que estas dispuesto a pagar. Yo en mi caso he visto monedas muy interesantes a precios bastante más altos que lo que yo he acabado pagando por otras de la misma procedencia y en calidad similar. No tengas prisa en comprar, espera hasta que llegue la tuya. Concretamente, yo tuve que esperar varios años hasta conseguir una procedente del Nuestra Señora de Atocha. Esos años de espera merecieron la pena porque finalmente conseguí la moneda a un precio más que razonable. ya somos dos, de esta se me escapo, bueno se me escapo la deje pasar pues tenia el punto de mira en otra, pero se trataba de una holandesa del año 1622 del mismo año que se hundió el atocha.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
| 8 reales 1735. Felipe V. México. Procedente del Rooswijk | |
|