| Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. | |
|
+8Rgonzalez numismatico2013 Mdelvalle coinhead VARIANTES LUTIACEI Lanzarote jasadhu 12 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
jasadhu IMMVNIS


Cantidad de envíos : 118 • Actividad : 68 Fecha de inscripción : 04/12/2015
 | Tema: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Sáb 05 Mar 2016, 7:33 am | |
| Buenos días ¿Qué os parece está moneda? Pesa 3,1 gr.  ]  |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11874 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Sáb 05 Mar 2016, 9:40 am | |
| waw, preciosa hispania!!  |
|
 | |
LUTIACEI PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 411 Localización : CASTILLA • Actividad : 196 Fecha de inscripción : 07/08/2014
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Sáb 05 Mar 2016, 11:14 am | |
| A mí me parece buena.... Y todas estas me encantan. Además esta es de los cuños de rama de olivo abanicando el rostro (esto es una forma que tengo yo para entenderme) |
|
 | |
VARIANTES MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 5027 • Actividad : 5434 Fecha de inscripción : 18/05/2009
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Sáb 05 Mar 2016, 3:28 pm | |
| |
|
 | |
jasadhu IMMVNIS


Cantidad de envíos : 118 • Actividad : 68 Fecha de inscripción : 04/12/2015
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Sáb 05 Mar 2016, 3:46 pm | |
| No lo sé  , estoy empezando en esto y me cuesta bastante distinguir las falsas por eso preguntaba. |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11874 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Sáb 05 Mar 2016, 3:58 pm | |
| - VARIANTES escribió:
- ¿ Es una reproducción ?.
en qué lo notas? el saliente que hay a la altura de la I de Hispania? |
|
 | |
VARIANTES MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 5027 • Actividad : 5434 Fecha de inscripción : 18/05/2009
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Sáb 05 Mar 2016, 4:42 pm | |
| - Lanzarote escribió:
- VARIANTES escribió:
- ¿ Es una reproducción ?.
en qué lo notas? el saliente que hay a la altura de la I de Hispania?
Lo pregunto porque está en apartado de reproducciones. |
|
 | |
coinhead IMMVNIS

Cantidad de envíos : 164 • Actividad : 182 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Sáb 05 Mar 2016, 4:56 pm | |
| No entiendo casi nada de moneda antigua, pero el anverso parece que tiene lineas de presión hacia fuera (lineas radiales de estiramiento del metal). Eso es típico de moneda antigua, quizas por estar el disco caliente al acuañar. Pero los romanos acuñaban en frio creo.
Igual es una falsificación tosca, pero yo picaria si coleccionase denarios. El peso creo que esta bien.
Saludos |
|
 | |
Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12506 Edad : 62 Localización : Río Negro • Actividad : 12281 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Sáb 05 Mar 2016, 5:03 pm | |
| ¿Porqué una reproducción ?, no le veo nada malo, alguien puede explicarme que le ven de malo ?. Yo la hubiese comprado. Saludos |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13170 Edad : 38 Localización : Argentina • Actividad : 12277 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Sáb 05 Mar 2016, 5:10 pm | |
| Para mi es buena. Saludos. |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11874 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Sáb 05 Mar 2016, 5:24 pm | |
| a mí también me la hubieran colado, claro que lo mío es más la Edad Moderna española, y ahí también me las cuelan, claro.
igual es que el forero se ha confundido al postearla de apartado.... |
|
 | |
jasadhu IMMVNIS


Cantidad de envíos : 118 • Actividad : 68 Fecha de inscripción : 04/12/2015
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Sáb 05 Mar 2016, 5:35 pm | |
| Disculpad si me he equivocado de foro pensaba que si tenia dudas de una moneda había que ponerla aqui |
|
 | |
Rgonzalez -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15598 Localización : Recóndita • Actividad : 12894 Fecha de inscripción : 06/10/2009
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Lun 07 Mar 2016, 3:57 pm | |
| Por favor si hay dudas se pone en su sección, para luego pasarla siempre hay tiempo. La paso a romanas.  El más tonto hace clones. |
|
 | |
jasadhu IMMVNIS


Cantidad de envíos : 118 • Actividad : 68 Fecha de inscripción : 04/12/2015
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Lun 07 Mar 2016, 4:04 pm | |
| |
|
 | |
Septem CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2251 Localización : Ceuta • Actividad : 2628 Fecha de inscripción : 02/09/2014
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Lun 07 Mar 2016, 4:23 pm | |
| Unas fotos del canto podrían darnos mucha información a la hora de "condenarla". En principio, el peso es correcto, el arte también lo es y existen líneas de expansión que orientan a que la pieza parece acuñada. No veo a simple vista datos que orienten a que pueda tratarse de una copia fundida. ¿Por qué te planteas que púa ser una reproducción? Si no es indiscreción, cuánto te ha costado o te piden por la pieza, ya que es una moneda muy demandada entre coleccionistas de romanas imperiales hispanos y en esta conservación no está nada mal. |
|
 | |
caminoalto PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5968 Edad : 47 Localización : jaen • Actividad : 6045 Fecha de inscripción : 03/05/2012
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Lun 07 Mar 2016, 4:41 pm | |
| yo te quito ese "sufrimiento"...tu mandamela...jejjej  Probaremos suerte en el exilio...Nunca digo adiós a nadie. Nunca dejo que las personas más cercanas a mí se vayan. Me las llevo conmigo adonde vaya. |
|
 | |
jasadhu IMMVNIS


Cantidad de envíos : 118 • Actividad : 68 Fecha de inscripción : 04/12/2015
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Lun 07 Mar 2016, 5:29 pm | |
| |
|
 | |
Lusón PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 517 Localización : entre belos y pelendones • Actividad : 537 Fecha de inscripción : 19/05/2012
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Lun 07 Mar 2016, 8:54 pm | |
| pues si todas tiene patinas parecidas misma tierra y demás ... falsas o retocadas Es posible que solo les hayan añadido tierra y eso no es trampa( al menos para mi) Las patinas iguales pueden aparecer en monedas halladas en el mismo lugar, pero solo puede y no es lo normal. En el bronce ,dificil. En la plata supongo que será mas común. En las monedas de plata falsas de muchos vendedores no muy finos en el arte del que pretender vivir se ve a la legua el mismo asqueroso acabado. Hay muchos ejemplos de denarios ibéricos ridículamente baratos en ebay. El acabado final parecido que aparece en muchas monedas de plata "buenas" de algunos vendedores supongo que se deberá a la receta que aplique cada uno. Amoniacos, lejías, pasarle el trapo untado en sudor de unicornio... Pero yo aun asi tampoco me fio. Lo mejor es que preguntes como has hecho. asi mismo empece yo, preguntando por un denario de Turiaso |
|
 | |
jasadhu IMMVNIS


Cantidad de envíos : 118 • Actividad : 68 Fecha de inscripción : 04/12/2015
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Lun 07 Mar 2016, 11:34 pm | |
| - Lusón escribió:
- pues si todas tiene patinas parecidas misma tierra y demás ...
falsas o retocadas Es posible que solo les hayan añadido tierra y eso no es trampa( al menos para mi) Las patinas iguales pueden aparecer en monedas halladas en el mismo lugar, pero solo puede y no es lo normal. En el bronce ,dificil. En la plata supongo que será mas común. En las monedas de plata falsas de muchos vendedores no muy finos en el arte del que pretender vivir se ve a la legua el mismo asqueroso acabado. Hay muchos ejemplos de denarios ibéricos ridículamente baratos en ebay. El acabado final parecido que aparece en muchas monedas de plata "buenas" de algunos vendedores supongo que se deberá a la receta que aplique cada uno. Amoniacos, lejías, pasarle el trapo untado en sudor de unicornio... Pero yo aun asi tampoco me fio. Lo mejor es que preguntes como has hecho. asi mismo empece yo, preguntando por un denario de Turiaso Gracias por tu mensaje, espero ir aprendiendo poco a poco, lo que no quiero es que me pase como a un conocido que después de muchos años perdió la ilusión por descubrir que tenía monedas falsas en su colección. |
|
 | |
lupen^^ GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 255 Edad : 39 Localización : Jaén • Actividad : 295 Fecha de inscripción : 09/07/2009
 | Tema: Re: Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. Mar 08 Mar 2016, 7:00 am | |
| Para mí es buena. y termino hace poco en ebay por un módico precio. |
|
 | |
| Denario de Adriano. HISPANIA. Ceca Roma. | |
|