Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Historia de Medina Sidonia 41410
Últimos temas
» Error en el libro de los Hermanos Guerra?
Historia de Medina Sidonia Icon_minitimeHoy a las 7:55 pm por Bermat Xamaní

» 8 Maravedís de Felipe III o IV, resellados.
Historia de Medina Sidonia Icon_minitimeHoy a las 7:46 pm por Topas

» Dírham de Abd al-Rahman I, al-Ándalus, 153 H
Historia de Medina Sidonia Icon_minitimeHoy a las 7:38 pm por Granada

» Cornado de Sancho IV "el Bravo", León.
Historia de Medina Sidonia Icon_minitimeHoy a las 7:28 pm por Viriatus

» La “mayor obra de ingeniería” de la Edad de Piedra es una colosal tumba hecha en Antequera
Historia de Medina Sidonia Icon_minitimeHoy a las 7:05 pm por Miguel

» NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
Historia de Medina Sidonia Icon_minitimeHoy a las 7:02 pm por Viriatus

» De que se podría tratar?
Historia de Medina Sidonia Icon_minitimeHoy a las 6:57 pm por Granada

» 5000 pesetas falto de impresión en reverso
Historia de Medina Sidonia Icon_minitimeHoy a las 6:40 pm por JOSEFUS

» Barcelona, Croat de Alfonso "el Liberal"
Historia de Medina Sidonia Icon_minitimeHoy a las 6:37 pm por Tirant

» Las monedas romanas del Zodiaco del emperador Antonino Pío
Historia de Medina Sidonia Icon_minitimeHoy a las 6:37 pm por fryant

Reconocimientos
Historia de Medina Sidonia Awardn10
Historia de Medina Sidonia Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Historia de Medina Sidonia

Ir abajo 
AutorMensaje
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 19332
Edad : 66
Localización : Granada
Actividad : 16864
Fecha de inscripción : 21/02/2013

Historia de Medina Sidonia Empty
MensajeTema: Historia de Medina Sidonia   Historia de Medina Sidonia Icon_minitimeMiér Abr 13, 2016 6:06 pm

Como sé que hay por aquí muchos interesados en esta ciudad, allá va:

https://www.academia.edu/24003905/Los_or%C3%ADgenes_de_Medina_Sidonia._Prehistoria_y_Protohistoria_2011_

No ha sido precisamente Medina Sidonia una ciudad olvidada por cronistas e historiadores interesados en investigar sobre el pasado. Si comparamos las importantes referencias bibliográficas que hoy tenemos sobre esta población, con las que existen sobre otras ciudades de parecido tamaño de la provincia de Cádiz, podemos decir –sin duda- que Medina Sidonia ha sido en este aspecto una localidad privilegiada. El hecho de dar su nombre y haber sido territorio jurisdiccional de una de las casas nobiliarias más importantes de España, su atractivo pasado prehistórico, fenicio, romano, musulmán o cristiano y su interesante trayectoria en las épocas moderna y contemporánea, han sido algunos de los factores que han favorecido que ilustres asidonenses o estudiosos foráneos hayan dedicado buena parte de sus afanes investigadores a reconstruir la trayectoria histórica de una de las poblaciones gaditanas más singulares. Y aunque es verdad que podemos encontrar referencias sobre Medina en distintas historias generales de España o Andalucía publicadas en las últimas décadas, creemos que en los últimos tres siglos se han escrito algunas obras fundamentales sobre su historia que merecen ser especialmente destacadas. En primer lugar, tenemos que citar la Historia de la ciudad de Medina Sidonia de Francisco Martínez. Vicario de sus iglesias y su antiguo arciprestazgo, el conocido popularmente como el “vicario Martínez”, fue autor de distintos trabajos publicados en el último tercio del siglo XVIII y dejó manuscrita una historia de la ciudad, que solo un siglo después, en 1875, entraría en la imprenta para ser convertida en libro, gracias a unas de las disposiciones testamentarias de su sobrino, Jerónimo Martínez Enrile, entonces uno de los propietarios de tierras más importante de toda la provincia de Cádiz.


Con todo mi respeto:

Historia de Medina Sidonia 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
 
Historia de Medina Sidonia
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Museo de Medina Sidonia
» Conflicto bajo el mar- DOCUMENTAL HISTORIA 2019,DOCUMENTALES 2019,DOCUMENTAL HISTORIA,BARCOS,PECIOS
» Cuarto de dírham nazarí anónimo, Medina Granada, Medina 270a
» La Villa de Medina del Campo Celebra el V Centenario de la Quema de Medina
» Una gesta sin cañonazos ni batallas: la historia olvidada del buque más famoso de la historia de España

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA-
Cambiar a: