Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval 41410
Últimos temas
» Hola, Me puede ayudar alguien para identificar esta moneda .Gracias
Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Icon_minitimeHoy a las 17:09 por Pepejose

» El centro del mundo
Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Icon_minitimeHoy a las 17:07 por Miguel

» Disputa entre Grecia e Inglaterra por esculturas del Partenón
Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Icon_minitimeHoy a las 16:55 por Miguel

» 4 escudos 1796 Carlos IV Madrid
Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Icon_minitimeHoy a las 16:50 por Viriatus

» 8 Maravedís de Felipe III de 1604. Segovia
Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Icon_minitimeHoy a las 16:45 por Villi

» Dírham del 258 H, al-Ándalus, Muhammad I
Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Icon_minitimeHoy a las 16:31 por Granada

» CASA SUBASTAS MADRID 15 - 12 -2023
Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Icon_minitimeHoy a las 14:45 por Viriatus

» Pregunta sobre duro de Puerto Rico
Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Icon_minitimeHoy a las 13:42 por Floirin

» Bala de mosquete ??
Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Icon_minitimeHoy a las 13:23 por flamsteed

» Ayuda para la identificación de esta moneda
Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Icon_minitimeHoy a las 12:22 por Pepejose

Reconocimientos
Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Awardn10
Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval

Ir abajo 
AutorMensaje
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Blas de Lezo


España Masculino

Acuario Cantidad de envíos : 23580
Edad : 334
Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA
Actividad : 19500
Fecha de inscripción : 20/10/2014

Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Empty
MensajeTema: Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval   Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Icon_minitimeSáb 16 Abr 2016 - 21:31

http://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/alfonso-x-el-sabio-el-mayor-cronista-de-la-espana-medieval_10256


En la segunda mitad del siglo XIII el rey de Castilla promovió la elaboración de dos grandes crónicas: una de España y otra universal.


Alfonso X el Sabio reinó en Castilla y León entre 1252 y 1284. Falto del carisma de su padre, Fernando III, hubo de enfrentarse de lleno a la crisis económica que se abatió sobre Europa desde mediados del siglo XIII y a la rebelión de la nobleza. Acorralado por sus enemigos, el monarca se refugió en la cultura: la poesía, el derecho y también la historia. Su labor en este último campo dio como resultado una biografía de Alejandro Magno y sobre todo dos grandes obras históricas: la General Estoria y la Estoria de España.


Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval Nnuxqr


«Fiat justitia et pereat mundus»
Volver arriba Ir abajo
 
Alfonso X el Sabio: el mayor cronista de la España medieval
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» El mayor arsenal medieval de la Península
» Calatrava la Vieja, el mayor arsenal militar medieval de la península
» Novén de Alfonso X El Sabio
» Maravedí Prieto de Alfonso X El Sabio
» Dinero negro de Alfonso X el Sabio

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA-
Cambiar a: