Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Octavo de Calco Gadir s. III a.C. 41410
Últimos temas
» 10 Pesetas 1938 Pobla de Segur - Provincia de Lleida - Guerra Civil
Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeHoy a las 12:44 pm por Josep Maria

» Ayuda identificación 1/2 real
Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeHoy a las 12:33 pm por Kremaro

» NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeHoy a las 12:30 pm por Viriatus

» 8 Maravedíes de Felipe IV de 1661, Coruña.
Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeHoy a las 12:07 pm por Pretoriano

» Estátera de Egina
Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeHoy a las 11:48 am por Monedas62

» ¿¿¿¿QUUUUUEEEEEEEEEEEEEEE???????
Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeHoy a las 11:36 am por Josep Maria

» 2€ Austria 2018 (Centenario de la República) 4 errores
Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeHoy a las 11:30 am por Toletvm72

» 10 shillings. Ghana. 1958.
Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeHoy a las 11:28 am por 10 pfennig

» México 10.000 Pesos Piedra de Tizoc
Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeHoy a las 11:12 am por Fredericus

» Asper de Juan II (1280-1297). Imperio de Trebisonda.
Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeHoy a las 12:42 am por DRINFEAL

Reconocimientos
Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Awardn10
Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Octavo de Calco Gadir s. III a.C.

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Septem
CENTVRION PRETORIANO
Septem


España Masculino

Cantidad de envíos : 2367
Localización : Ceuta
Actividad : 2781
Fecha de inscripción : 02/09/2014

Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Empty
MensajeTema: Octavo de Calco Gadir s. III a.C.   Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeDom 14 Ago 2016, 2:39 pm

Aquí traigo esta pequeña de Gadir para que deis vuestra opinión y ayuda a catalogarla.
Octavo o cuarto de calco? Gadir s. III a.C.
Anv/ Helios de frente.
Rev/ Dos atunes hacia la izquierda.
13 mm 1,9 g
Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Imagesubir imagenes gratis
Volver arriba Ir abajo
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Blas de Lezo


España Masculino

Acuario Cantidad de envíos : 23588
Edad : 334
Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA
Actividad : 19508
Fecha de inscripción : 20/10/2014

Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Empty
MensajeTema: Re: Octavo de Calco Gadir s. III a.C.   Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeDom 14 Ago 2016, 7:58 pm

Muy curiosa.


«Fiat justitia et pereat mundus»
Volver arriba Ir abajo
arcafelio
PRINCIPALIS MAYOR
arcafelio


España Masculino

Cantidad de envíos : 1949
Actividad : 1281
Fecha de inscripción : 11/03/2012

Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Empty
MensajeTema: Re: Octavo de Calco Gadir s. III a.C.   Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeDom 14 Ago 2016, 10:51 pm

Por el peso, será un Cuarto de Calco, y parece anepígrafo, con lo que sería de las primeras monedas de cobre que se acuñaron en Gadir a finales del s. III aC. Eran muy utilizadas para el pequeño comercio y el pago de trabajadores de almadrabas y pesqueras.


Un saludo
Volver arriba Ir abajo
Septem
CENTVRION PRETORIANO
Septem


España Masculino

Cantidad de envíos : 2367
Localización : Ceuta
Actividad : 2781
Fecha de inscripción : 02/09/2014

Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Empty
MensajeTema: Re: Octavo de Calco Gadir s. III a.C.   Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeLun 15 Ago 2016, 12:02 am

Gracias @arcafelio. Tengo otra pieza similar en tamaño y de menor peso que no sé si podría tratarse de un octavo. Pondré otro post para la otra moneda, a ver qué os parece. Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
arcafelio
PRINCIPALIS MAYOR
arcafelio


España Masculino

Cantidad de envíos : 1949
Actividad : 1281
Fecha de inscripción : 11/03/2012

Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Empty
MensajeTema: Re: Octavo de Calco Gadir s. III a.C.   Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeLun 15 Ago 2016, 11:38 am

Mirándola otra vez, no me había fijado en la dirección de los atúnes, por lo que debería llevar leyenda y no sería anepígrafa, que sí fueron las primeras en acuñarse y que llevaban los atúnes mirando a derecha y no ha izquierda como ésta moneda que nos presentas. Por lo tanto, ésta debería llevar leyenda fenicia y letra aleph. Sería de la serie III.

Un saludo
Volver arriba Ir abajo
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Blas de Lezo


España Masculino

Acuario Cantidad de envíos : 23588
Edad : 334
Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA
Actividad : 19508
Fecha de inscripción : 20/10/2014

Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Empty
MensajeTema: Re: Octavo de Calco Gadir s. III a.C.   Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeLun 15 Ago 2016, 1:51 pm

Nueva clase de historia


«Fiat justitia et pereat mundus»
Volver arriba Ir abajo
Septem
CENTVRION PRETORIANO
Septem


España Masculino

Cantidad de envíos : 2367
Localización : Ceuta
Actividad : 2781
Fecha de inscripción : 02/09/2014

Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Empty
MensajeTema: Re: Octavo de Calco Gadir s. III a.C.   Octavo de Calco Gadir s. III a.C. Icon_minitimeLun 15 Ago 2016, 4:32 pm

Muchas gracias por la información @arcafelio. Iré poniendo algunas piezas para completar catalogación.
Volver arriba Ir abajo
 
Octavo de Calco Gadir s. III a.C.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Octavo de calco de Gadir
» Octavo de calco de Gadir
» Octavo de Calco de Gadir
» Octavo de calco de Gadir
» ¿Octavo o cuarto de calco de Gadir?

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA :: PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS-
Cambiar a: