Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. 41410
Últimos temas
» Histamenon nomisma de Constantino IX. CWhS-Ath-bASILEЧS Rm.Busto de Constantino IX Constantinopla
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Icon_minitimeHoy a las 10:42 pm por Benyusuf

» Tres romanas para identificar
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Icon_minitimeHoy a las 10:41 pm por Benyusuf

» Identificación moneda
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Icon_minitimeHoy a las 10:41 pm por Belloq

» Para identificar
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Icon_minitimeHoy a las 10:29 pm por Miguel

» 500 colones. Costa Rica. 2021. Bicentenario de la Independencia.
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Icon_minitimeHoy a las 10:24 pm por Alfaestrella

» ¿De qué época?
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Icon_minitimeHoy a las 10:21 pm por beaherreras

» Sello 1 cts Estados Unidos 1914?
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Icon_minitimeHoy a las 10:12 pm por Granada

» Pieza parecida a una fibula
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Icon_minitimeHoy a las 9:57 pm por kowston

» Anillo pos medieval, necesito toda la info posible, ayuda
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Icon_minitimeHoy a las 9:55 pm por Granada

» Solicito información de estas monedas gracias
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Icon_minitimeHoy a las 9:42 pm por Miguel

Reconocimientos
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Awardn10
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma.

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
Al-Andalus
GREGARIVS
Al-Andalus


España Masculino

León Dragón
Cantidad de envíos : 269
Edad : 35
Localización : Cerit
Actividad : 276
Fecha de inscripción : 31/12/2013

Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Empty
MensajeTema: Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma.   Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Icon_minitimeLun Ago 15, 2016 10:47 am

Hola muy buenas a todos los foreros/as,aquí os traigo lo que yo creo que es un sestercio de Gordiano II pero en este periodo/monedas (como en todos los demás Embarassed ) ando muy pegado.
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Sylcer
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. 2zyh8qo
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. 2cfeez7
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Iwja8o
Peso no dispongo, pero su diametro es de 27 mm.
Un cordial saludos.
Volver arriba Ir abajo
Manuel Lopez
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Manuel Lopez


España Masculino

Tauro Perro
Cantidad de envíos : 16991
Edad : 65
Localización : MADRID-BADAJOZ
Actividad : 15808
Fecha de inscripción : 30/03/2011

Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Empty
MensajeTema: Re: Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma.   Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Icon_minitimeLun Ago 15, 2016 11:20 am

SESTERCIO de Filipo II. Roma 248 d.C.
A/ IMP M IVL PHILIPPVS AVG. Busto de Filipo II laureado, drapeado y con coraza a dcha.
R/ SAECVLARES AVGG - S C. Alce en marcha a izq.
RIC IV-III, 264(a). Filipo I. Escasa. Mención a la celebración del milenario de Roma.
NOTA: En el RIC hace mención a una cabra, pero se ve perfectamente que es un alce.

Un saludo.


Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Escudo_pueblo
Volver arriba Ir abajo
Al-Andalus
GREGARIVS
Al-Andalus


España Masculino

León Dragón
Cantidad de envíos : 269
Edad : 35
Localización : Cerit
Actividad : 276
Fecha de inscripción : 31/12/2013

Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Empty
MensajeTema: Re: Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma.   Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma. Icon_minitimeLun Ago 15, 2016 11:30 am

Increible Manuel Lopez me has dejado alucinado la rapidez con la que has dado con ella, muchas gracias Bravísimo Bravísimo


“Ágil, belicoso, inquieto. Hispania es distinta de Itálica, más dispuesta para la guerra a causa de lo áspero del terreno y del genio de sus hombres”

Tito Livio.
Volver arriba Ir abajo
 
Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce. Ceca Roma.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG. Alce de pie a la izquierda. Roma
» As de Filipo II. SAECVLARES AVGG - S C. Alce en marcha a izq. Ceca Roma.
» Sestercio de Filipo II. SAECVLARES AVGG / SC. Roma
» Sestercio de Filipo II SAECVLARES AVGG / S C (Roma).
» Sestercio de Filipo I - SAECVLARES AVGG S C - Ciervo. Roma

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IMPERIO ROMANO :: ALTO IMPERIO-
Cambiar a: