Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona 41410
Últimos temas
» COINSNB 16 - 12 2023
Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona Icon_minitimeHoy a las 21:57 por JRBCN

» NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona Icon_minitimeHoy a las 21:50 por Tirant

» 10 Pesos 1914 - México (Estado de Chihuahua)
Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona Icon_minitimeHoy a las 21:48 por taustanensis

» Cornado de Sancho IV "el Bravo", León.
Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona Icon_minitimeHoy a las 21:46 por Tirant

» Dírham de Abd al-Rahman I, al-Ándalus, 153 H
Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona Icon_minitimeHoy a las 21:43 por Tirant

» La Motilla del Azuer, Daimiel
Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona Icon_minitimeHoy a las 21:37 por VARIANTES

» 200 Forint. Hungría (2023). Sandor Petofi
Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona Icon_minitimeHoy a las 21:32 por Toletvm72

» Así arrastraban los egipcios los bloques de piedra
Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona Icon_minitimeHoy a las 21:32 por VARIANTES

» 2 reales de Felipe II de 1595. Granada. Francisco Téllez.
Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona Icon_minitimeHoy a las 21:31 por Toletvm72

» 100 pesetas Franco canto desplazado
Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona Icon_minitimeHoy a las 20:43 por Bermat Xamaní

Reconocimientos
Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona Awardn10
Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona

Ir abajo 
AutorMensaje
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Blas de Lezo


España Masculino

Acuario Cantidad de envíos : 23593
Edad : 334
Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA
Actividad : 19513
Fecha de inscripción : 20/10/2014

Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona Empty
MensajeTema: Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona   Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona Icon_minitimeSáb 17 Sep 2016 - 12:15


La excavación ha servido para documentar una posterior industria medieval y un jardín señorial encima de la gradería

SARA SANS, Tarragona 15/09/2016
Los trabajos arqueológicos que empezaron a principios de verano en la calle Ferrers de Tarragona no sólo han sacado a la luz un nuevo tramo de la grada septentrional del circo romano, sino que han servido para constatar el uso posterior que tuvo el monumento. La excavación también ha sacado a la luz la estructura de una industria medieval anterior al siglo XIII y una escalera monumental posterior (de mediados del XVII) que daba acceso a un jardín señorial, probablemente el de la casa de los marqueses de Montoliu, actualmente el conservatorio de música de la Diputació de Tarragona.

La excavación del solar, de unos 300 metros cuadrados, se ha distribuido en cuatro tramos, entre la plaça dels Sedassos, donde las gradas del circo ya están a la vista, y en dirección a la Baixada del Roser. Tras realizar unos primeros sondeos arqueológicos durante el pasado mes de marzo, los trabajos comenzaron en julio. En sentido oeste, además de la estructura de varias hileras de grada se ha descubierto una parte de la plataforma de cemento donde los romanos anclaron, en el siglo I, la estructura de bovedas del circo, encima de las cuales se apoyaba la grada y su podium.




http://www.historiayarqueologia.com/2016/09/arqueologos-rescatan-mas-gradas-del.html


«Fiat justitia et pereat mundus»
Volver arriba Ir abajo
 
Arqueólogos ‘rescatan’ más gradas del circo romano de Tarragona
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Arqueólogos del CSIC documentan un campamento romano en el límite asturleonés de Lugo.
» Glosario de monedas romanas. CIRCO ROMANO.
» Monedas rescatan de la oscuridad al 'emperador' romano Esponsiano
» Pan y circo para todos!
» Arqueólogos aficionados descubren un espectacular mosaico romano en Inglaterra

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA-
Cambiar a: