| Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 | |
|
+12Iulianus82 Fredericus Antoniocoins armintza79 numismatico2013 QUETZALCOALT1519 optica1969 Navarrico84 Blas de Lezo gabriel_martin franJCG INSULARVM 16 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
INSULARVM PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5401 Edad : 33 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 6877 Fecha de inscripción : 09/01/2011
 | Tema: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Mar 20 Sep 2016, 5:36 pm | |
| Hola a todos, para hoy tengo el privilegio de mostrar una pieza realmente excepcional. A primera vista, podría parecer la típica moneda de 4 Maravedís acuñados en Santo Domingo a nombre de Carlos I y de su madre Juana, que la mayoría de los que nos dedicamos al coleccionismo de monedas españolas podemos tener en nuestra colección. No obstante, existe un detalle que la convierte en un verdadero tesoro y es que esta pieza presenta uno de los 3 tipos de resellos realizados en Canarias en el año 1559 en aquellas islas consideradas “de Realengo” ( Tenerife, Gran Canaria y La Palma). Para el caso que muestro, se trataría del relativo a la isla de Gran Canaria y representa una verdadera rareza dentro de la historia numismática de mi tierra (Canarias) y de nuestro país en general. Datos de la pieza:Nominal: 4 Maravedís Periodo: Por la siglas del ensayador, sabemos que la acuñación de la pieza data se produjo entre 1508 y 1516 Ceca: Santo Domingo; “ S-P” (antiguo Virreinato Nueva España) en la isla denominada “La Española”. Actualmente es la capital de una de los dos Estados que integran la isla (República Dominicana) Peso: 2,66 gr (aprox.) Diámetro: 27 milímetros (aprox.) Metal: Cobre Estado de conservación: BC+/MBC- (para la pieza) y MBC (para el resello) Reinado: Carlos I y Juana Ensayador: Siglas “F” (Francisco Rodríguez) Resello: En el caso del resello de Gran Canaria, éste se corresponde con una “ hoja de palma” que se sitúa justo en el centro de la pieza y cuya anchura y proporción puede variar de un ejemplar a otro, pues tras someter a estudio 4 ejemplares que presentan este resello, hemos podido observar diferencias significativas en el trazado de la hoja, dejando patente la existencia de cuños diferentes que resellaron estas monedas con la misma temática, pero adecuado a los precarios medios disponibles en aquella época. Simbología:Anverso.: “ CARO[L]VS • ET • I[OAN]NA” alrededor de un círculo. En su interior, “ Y” (en el centro), “ F” (izq.) referente al ensayador y “ IIIIo” en alusión al valor (dcha). Reverso.: “ REGIS • [ISPANIAR]VM • ET • [IND]” alrededor de un círculo. En su interior, “ I I” coronados relativos a las columnas de Hércules y, a ambos lados, “S P” en alusión a la ceca (Santo Domingo). Sobre la columna izquierda y hacia el centro de la pieza, el resello en forma de “Hoja de Palma” en alusión a la isla de Gran Canaria y que data del año 1559. Referencias bibliográficas: KM# 00S-SD1, Calicó#211. Otras observaciones: La pieza presenta los típicos defectos de las primeras acuñaciones del Nuevo Mundo y, este ejemplar en concreto, parece haber sufrido un acusado desgaste propio de un prolongado tiempo en circulación y la mala ley de estas monedas de cobre, que debían haberse acuñado en vellón. Igualmente, la pieza presenta el mencionado resello que se realiza en 1559 en tres de las siete islas Canarias, correspondiendo este ejemplar a la isla de Gran Canaria y cuyo principal objetivo era que tales piezas reselladas sólo tuvieran valor en sus respectivas islas, aprovechando la abundancia de este numerario en Canarias, como puerta principal para la entrada en la Península. Igualmente, existen algunos registros de otras islas que sugieren la aceptación de estas monedas reselladas como medio de cambio, circulando junto con el numerario corriente en las transacciones cotidianas, a causa de la escasez de moneda fraccionaria. No obstante, recientemente he realizado un pequeño trabajo de investigación sobre el tema y que ha sido publicado en el suplemento “ La Prensa” del diario local “ El Día” y que dejo a continuación para que podáis situaros en el contexto que caracterizó la creación de este y otros resellos en el archipiélago canario. Mi artículo de prensahttp://eldia.es/laprensa/wp-content/uploads/2016/09/20160917laprensa.pdf Fotos  Espero que os guste! Saludos.   "Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema..........  Autor de la cita: INSULARVM .............................................................................................................................. Algunos de mis trabajos de investigación: 1.- ¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf 2.- El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html 3.-" El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria |
|
 | |
franJCG PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 434 • Actividad : 105 Fecha de inscripción : 06/10/2014
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Mar 20 Sep 2016, 7:54 pm | |
|  Una pieza de gran valor sin duda y una gran exposicion, me ha encantado, gracias por compartirlo un saludo. |
|
 | |
gabriel_martin PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1878 Edad : 26 • Actividad : 1865 Fecha de inscripción : 07/12/2012
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Mar 20 Sep 2016, 8:35 pm | |
| Enhorabuena por incluir entre tu colección tan escasa pieza compañero Y, siempre que una pieza es de la tierra, gusta un poco más aun Una publicación fantástica en prensa, por cierto Que la disfrutes. Saludos!!  "Desear no es querer. Se desea lo que se sabe que no dura. Se quiere lo que se sabe que es eterno" - Jean Jacques Rousseau |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 23362 Edad : 334 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 19258 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Mar 20 Sep 2016, 8:56 pm | |
| No había visto nada igual.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Navarrico84 OPTIO


 Cantidad de envíos : 899 Edad : 39 • Actividad : 495 Fecha de inscripción : 01/02/2016
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Mar 20 Sep 2016, 10:36 pm | |
| Curiosa y extraña pieza compañero. Enhorabuena Todos los problemas comienzan cuando empezamos a pensar lo que otros piensan de nosotros |
|
 | |
optica1969 BENEFICIARIVS TRIBVNI


Cantidad de envíos : 379 • Actividad : 387 Fecha de inscripción : 21/04/2010
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Lun 26 Sep 2016, 11:39 am | |
| Impresionante .... no solo por la pieza ..... la explicación ¡¡¡¡¡ Gracias insularvm ¡¡¡ |
|
 | |
INSULARVM PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5401 Edad : 33 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 6877 Fecha de inscripción : 09/01/2011
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Miér 28 Sep 2016, 7:32 pm | |
| Hola a todos, muchas gracias por vuestros valiosísimos comentarios  Me alegro de que os guste la pieza tanto como a mi y que todos podamos seguir completando datos y aprendiendo cada día en este foro, con tan buenos compañeros y excelente ambiente entre coleccionistas. A ver si en un futuro no muy lejano puedo hacerme con otro trocito de historia de mi tierra. Saludos.  "Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema..........  Autor de la cita: INSULARVM .............................................................................................................................. Algunos de mis trabajos de investigación: 1.- ¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf 2.- El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html 3.-" El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria |
|
 | |
QUETZALCOALT1519 NOVUS


 Cantidad de envíos : 16 Edad : 56 Localización : Gran Canaria • Actividad : 18 Fecha de inscripción : 11/06/2012
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Miér 13 Nov 2019, 8:15 pm | |
| Buenas noches Insularum y resto de compañeros
Acabo de leer tu post y la pieza es simplemente espectacular. me gustaría saber si es de tu colección y si podrías incluir alguna foto sin la cápsula. Saludos |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | |
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4720 Edad : 44 Localización : Vizcaya • Actividad : 5228 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Miér 13 Nov 2019, 8:38 pm | |
| Muy buena exposición. Excelente e interasante pieza  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Antoniocoins MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9750 Edad : 60 Localización : Un poblet de València • Actividad : 9398 Fecha de inscripción : 07/07/2009
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Miér 13 Nov 2019, 9:38 pm | |
|  Sin Firma |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8875 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9787 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Miér 13 Nov 2019, 10:55 pm | |
| Histórica, curiosa e interesante moneda. Excelente presentación. Enhorabuena!  Saludos cordiales. |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11365 Edad : 58 Localización : La Bética. • Actividad : 10656 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Jue 14 Nov 2019, 12:38 am | |
| |
|
 | |
Starbuck MILES GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 66 Edad : 51 Localización : Montpellier - Francia • Actividad : 78 Fecha de inscripción : 05/11/2019
 | |
 | |
Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 10965 • Actividad : 11720 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
jesusdelrio PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1548 Edad : 46 Localización : Los Realejos • Actividad : 1077 Fecha de inscripción : 03/02/2012
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Jue 14 Nov 2019, 9:22 am | |
| No puedo acceder al PDF del artículo, no existe ya  ¿Alguien lo tiene a mano? Muchas gracias   Colecciono principalmente monedas del Borne, Mercabarna y de otros mercados, así como cooperativas, vales, monedas raras, billetes de la guerra civil, etc  |
|
 | |
INSULARVM PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5401 Edad : 33 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 6877 Fecha de inscripción : 09/01/2011
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Lun 25 Nov 2019, 8:00 pm | |
| Hola, muy buenas a tod@s. Me alegro de que os guste la pieza  En lo relativo al artículo, la web del periódico lleva un tiempo en reformas, pero puede leerse en esta otra URL para aquell@s que deseen revisarlo (páginas de la 1 a la 3): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria - QUETZALCOALT1519 escribió:
- me gustaría saber si es de tu colección y si podrías incluir alguna foto sin la cápsula.
Efectivamente, se encuentra en mi colección desde hace algunos años, protegida por la cápsula en la que fue fotografiada. En estos momentos estoy fuera por motivos laborales, cuando regrese sacaré mejores fotos si lo prefieren. Saludos.   "Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema..........  Autor de la cita: INSULARVM .............................................................................................................................. Algunos de mis trabajos de investigación: 1.- ¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf 2.- El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html 3.-" El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria |
|
 | |
QUETZALCOALT1519 NOVUS


 Cantidad de envíos : 16 Edad : 56 Localización : Gran Canaria • Actividad : 18 Fecha de inscripción : 11/06/2012
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Lun 25 Nov 2019, 8:48 pm | |
| Buenas noches Gracias por la respuesta. Se lo agradecería enormemente, al tiempo que le solicitaría permiso para su uso en un pequeño trabajo sobre los resellos canarios que preparo desde hace algún tiempo, haciendo mención de la procedencia de las imágenes.
Gracias de antemano |
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 22720 • Actividad : 23483 Fecha de inscripción : 22/09/2008
 | Tema: Re: Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 Jue 28 Nov 2019, 1:00 am | |
| Gan pieza histórica. Ten cuidado, la moneda tiene cloruros. |
|
 | |
| Santo Domingo, 4 Maravedís (Carlos y Juana) con Resello isla de Gran Canaria de 1559 | |
|