| AE4 de Constante I. VICTORIAE DD AVGG Q NN. Dos Victorias enfrentadas. | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Jabato68 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1085 Edad : 55 Localización : Carpetania • Actividad : 2243 Fecha de inscripción : 27/01/2010
 | |
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13220 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12336 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: AE4 de Constante I. VICTORIAE DD AVGG Q NN. Dos Victorias enfrentadas. Lun Ene 09, 2017 1:42 pm | |
| Es un AE4 de Constante con reverso VICTORIAE DD AVGG Q NN acunado entre 342 - 348 d. C. Si no me equivoco creo que las cecas probables son: Trier, Arlés o Tesalónica (por el quiebre de la leyenda del anverso). Podrías poner una foto más nítida del exergo?
Saludos. |
|
 | |
Eowyn PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 444 • Actividad : 460 Fecha de inscripción : 31/12/2013
 | Tema: Re: AE4 de Constante I. VICTORIAE DD AVGG Q NN. Dos Victorias enfrentadas. Lun Ene 09, 2017 2:00 pm | |
| Creo que podría ser un medio centenional de Constancio II Anverso: CONSTANTI-VS Pius Felix AVGustus. Busto con diadema de perlas, hacia la derecha. Reverso: VICTORIAE DD dominorum AVGG augustorum Que NN nostrorum. Dos Victorias estantes, frente a frente, portando sendas guirnaldas y palmas.
A ver si se pasa alguien que sepa más
|
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13220 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12336 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: AE4 de Constante I. VICTORIAE DD AVGG Q NN. Dos Victorias enfrentadas. Lun Ene 09, 2017 2:06 pm | |
| No, como dije es de Constante I; la leyenda del anverso es: D N CONSTANS P F AVG.
Saludos. |
|
 | |
Eowyn PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 444 • Actividad : 460 Fecha de inscripción : 31/12/2013
 | Tema: Re: AE4 de Constante I. VICTORIAE DD AVGG Q NN. Dos Victorias enfrentadas. Lun Ene 09, 2017 2:10 pm | |
| Cierto numismatico2013, ¿sería un medio centenional? |
|
 | |
Ajenaton TRECENARII

Cantidad de envíos : 2602 • Actividad : 2841 Fecha de inscripción : 14/02/2012
 | Tema: Re: AE4 de Constante I. VICTORIAE DD AVGG Q NN. Dos Victorias enfrentadas. Lun Ene 09, 2017 2:15 pm | |
| Preciosa muy buena conservación |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13220 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12336 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: AE4 de Constante I. VICTORIAE DD AVGG Q NN. Dos Victorias enfrentadas. Lun Ene 09, 2017 2:34 pm | |
| - Eowyn escribió:
- Cierto numismatico2013, ¿sería un medio centenional?
Hasta el día de hoy tenemos dudas de como llamar a estos bronces del bajo imperio romano, es por eso que los llamamos a partir de sus módulos; el "nummus centenionalis" fue introducido con la reforma de Constantino en 318 d. C. sustituyendo al follis, pero algunos autores como Damian Salgado, prefieren el termino maiorina, diciendo que el término centenional es el popular siendo maiorina el oficial. Conclusión, hay quienes lo llaman: nummus, medio centenional o cuarto de maiorina. Para evitar inconvenientes a estos bronces los llamamos a partir de su metal (AEris = bronce) y su diámetro. AE1 a partir de 24 mm AE2 entre 21-23 mm AE3 entre 16 o 17 y 20 mm AE4 menos de 16 mm Saludos. |
|
 | |
Eowyn PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 444 • Actividad : 460 Fecha de inscripción : 31/12/2013
 | Tema: Re: AE4 de Constante I. VICTORIAE DD AVGG Q NN. Dos Victorias enfrentadas. Lun Ene 09, 2017 2:48 pm | |
| Gran explicación, gracias. Yo es que para clasificar las monedas miro una web que se llama tesorillo, y ponía eso, no sé si será válida o no. ¿La denominación de AE1 y demás es sólo para el bajo imperio o también para el alto? |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13220 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12336 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: AE4 de Constante I. VICTORIAE DD AVGG Q NN. Dos Victorias enfrentadas. Lun Ene 09, 2017 2:56 pm | |
| Más que nada para el bajo imperio, salvo algunas monedas del alto imperio provinciales en que también hay dudas en sus denominaciones, a veces se utiliza directamente el diámetro, por ejemplo AE24 (un bronce de 24 mm). También en monedas griegas y de otras culturas.
Saludos. |
|
 | |
Eowyn PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 444 • Actividad : 460 Fecha de inscripción : 31/12/2013
 | Tema: Re: AE4 de Constante I. VICTORIAE DD AVGG Q NN. Dos Victorias enfrentadas. Lun Ene 09, 2017 9:44 pm | |
| Muchas gracias, ya me queda claro. |
|
 | |
| AE4 de Constante I. VICTORIAE DD AVGG Q NN. Dos Victorias enfrentadas. | |
|