| Semis incierto peninsular (ss. II-I a.C.) | |
|
+5JMTavera Admin Hispano German722 lasdoscarasdelamoneda 9 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11383 Edad : 59 Localización : La Bética. • Actividad : 10674 Fecha de inscripción : 11/09/2009
 | Tema: Re: Semis incierto peninsular (ss. II-I a.C.) Dom Jul 02, 2017 2:03 am | |
| Seguro que alguien sabe algo más. |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13220 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12336 Fecha de inscripción : 04/06/2013
 | Tema: Re: Semis incierto peninsular (ss. II-I a.C.) Lun Jul 03, 2017 9:12 am | |
| @Chencho si sacas esta te ganas el primer premio jeje!!!!  Ojalá leas este mensaje. |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11383 Edad : 59 Localización : La Bética. • Actividad : 10674 Fecha de inscripción : 11/09/2009
 | Tema: Re: Semis incierto peninsular (ss. II-I a.C.) Lun Jul 03, 2017 9:16 am | |
| La pista es que es de aquí, alguien debe tener alguna pista de donde proceden, además, en esta pieza se ve casi toda la leyenda. |
|
 | |
Chencho MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 5509 Edad : 53 Localización : Madrid • Actividad : 6038 Fecha de inscripción : 22/02/2011
 | Tema: Re: Semis incierto peninsular (ss. II-I a.C.) Mar Jul 04, 2017 9:02 am | |
| Buenas
La moneda es la misma que en Cores, con lo que sabemos que la moneda la han visto expertos y profesionales numismáticos y no la han sacado del apartado de inciertas. Por los puntitos tiene cierto parecido con las de Corduba y con otra que hay en el catálogo Cores (3749) de la cual dicen que se han encontrado varios ejemplares en la localidad sevillana de Alcalá del Rio. Estaría bien saber la procedencia geográfica de estos ejemplares, para ver si es también de esa zona.
Saludos |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11383 Edad : 59 Localización : La Bética. • Actividad : 10674 Fecha de inscripción : 11/09/2009
 | Tema: Re: Semis incierto peninsular (ss. II-I a.C.) Miér Jul 05, 2017 10:49 am | |
| En mi caso, ni idea. Me parece increíble que habiendo los ejemplares que hay conocidos y con bastantes leyendas, no se tenga identificada la ceca, cuanto queda por saber. |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11383 Edad : 59 Localización : La Bética. • Actividad : 10674 Fecha de inscripción : 11/09/2009
 | Tema: Re: Semis incierto peninsular (ss. II-I a.C.) Miér Jul 12, 2017 9:56 am | |
| |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11383 Edad : 59 Localización : La Bética. • Actividad : 10674 Fecha de inscripción : 11/09/2009
 | Tema: Re: Semis incierto peninsular (ss. II-I a.C.) Miér Jul 12, 2017 10:00 am | |
| La verdad es que me llaman mucho la atención, como las tipo coraza o las tipo arado, se ven poco, pero alguna hay. |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11383 Edad : 59 Localización : La Bética. • Actividad : 10674 Fecha de inscripción : 11/09/2009
 | Tema: Re: Semis incierto peninsular (ss. II-I a.C.) Dom Mar 18, 2018 9:22 pm | |
| |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11383 Edad : 59 Localización : La Bética. • Actividad : 10674 Fecha de inscripción : 11/09/2009
 | Tema: Re: Semis incierto peninsular (ss. II-I a.C.) Dom Mar 18, 2018 9:36 pm | |
| Añado más fotos por si se ven mejor. - Spoiler:
|
|
 | |
| Semis incierto peninsular (ss. II-I a.C.) | |
|