
compañer@s, proveniente de mi colección de unidad monetaria de América.
Mediante decreto de 10 de Julio de 1.923 se dispuso que el Banco Internacional de Costa Rica resellara las monedas circulantes al doble de su valor.
los acuerdos que autorizan la circulación de estas monedas reselladas describen la contramarca , que consiste en un circulo de 14 mm. a ambos lados de la moneda con la leyenda en uno "1.923" y en el otro "UN COLON " para las piezas de 50 céntimos o centavos y "50 CENTIMOS" para las de 25 centavos. En total se resellaron 1.330.448 monedas a un colón y 1.073.924 a 50 céntimos.
Este decreto viene como consecuencia del incremento del valor intrínseco ( la plata ) de estas monedas que superaba el valor nominal de la pieza, de esta forma se logra que el valor intrínseco y el nominal guarden una relación que permita que las monedas se queden en el pais y no como sucedió en el siglo XIX que al valer mas la plata que contenían que su nominal las monedas se exportaron.
El valor que se podía obtener con un Colón de plata teniendo en cuenta que tenía un peso de 18 gramos valían 0'60$, esos 60 centavos suponían 3 colones. Con esta equivalencia estaba clara la situación de desabastecimiento de moneda.
Bueno después de esta chapa, vamos con la moneda :
Pais : Costa Rica
Año : 1.923 en una moneda huésped de 1.917
Valor : UN COLON en una moneda huésped de 50 centavos KM 150
Metal : Plata 500/1.000
Peso : 10 grs.
Diámetro : 29'38 mm.
Tirada :9.390
Ensayador : GCR
Gobierno de
Costa
Rica
Referencia : Krause KM 165


