| Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. | |
|
+7reyes71 Iulianus82 Manuel Lopez Blas de Lezo Creus Admin Gran Capitán 11 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Gran Capitán TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3071 Edad : 568 Localización : ESPAÑA • Actividad : 3555 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Lun 15 Mayo - 22:01 | |
| Hola. Buenas noches. He adquirido este denario de Adriano. Mide 18 mm. y pesa 3,08 gramos. A ver que os parece. Como curiosidad, comentaros que fue subastado en febrero de 1985 por Coin Galleries y en diciembre de 2013 por Classical Numismatic Group (CNG). Es la primera moneda que tengo de la que conozco su "Pedigrí" tantos años atrás. ¡Saludos!   |
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 23529 • Actividad : 24393 Fecha de inscripción : 22/09/2008
 | Tema: Re: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Lun 15 Mayo - 22:15 | |
| Joder. Así da gusto!  |
|
 | |
Creus IMMVNIS

Cantidad de envíos : 162 Localización : Barcelona • Actividad : 125 Fecha de inscripción : 02/09/2016
 | Tema: Re: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Lun 15 Mayo - 22:24 | |
| Piezón, sin duda. El busto está increíble. ¿Tienes idea si el reverso alude a alguna conjunción astronómica? |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 21761 Edad : 333 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 17459 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Lun 15 Mayo - 22:33 | |
| El tono es una pasada!  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16158 Edad : 64 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 14810 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Lun 15 Mayo - 23:54 | |
| Preciosa pieza DENARIO de Adriano. Roma 125-128 d.C. A/ HADRIANVS AVGVSTVS. Busto de Adriano laureado a dcha. R/ COS III. Creciente lunar cobijando astro. En el exergo, globo. RIC II, 201. Común. Un saludo. |
|
 | |
Gran Capitán TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3071 Edad : 568 Localización : ESPAÑA • Actividad : 3555 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Mar 16 Mayo - 0:05 | |
| Muchas gracias por vuestros comentarios; David, Creus y Blas de Lezo. Fenomenal la catalogación, como siempre, Manuel López.
Creus, desconozco si alude a alguna conjunción astronómica. No sé el significado exacto del reverso. A ver si algún compañero aporta información.
Saludos. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés |
|
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16158 Edad : 64 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 14810 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Mar 16 Mayo - 0:17 | |
| Parece ser que indica alguna asociación con la luna, quizás con las labores agrícolas señalando la influencia de ésta sobre el crecimiento de los cereales y por tanto la buena cosecha. |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10962 Edad : 57 Localización : La Bética. • Actividad : 10220 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Mar 16 Mayo - 0:28 | |
| Precioso |
|
 | |
reyes71 IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 109 Edad : 50 • Actividad : 64 Fecha de inscripción : 21/08/2009
 | Tema: Re: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Mar 16 Mayo - 0:47 | |
| |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13165 Edad : 38 Localización : Argentina • Actividad : 12272 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Mar 16 Mayo - 1:27 | |
| |
|
 | |
Gran Torino OPTIO

Cantidad de envíos : 800 • Actividad : 690 Fecha de inscripción : 20/11/2012
 | Tema: Re: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Mar 16 Mayo - 14:39 | |
| |
|
 | |
miguelterrassa SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 705 Edad : 62 Localización : terrassa • Actividad : 914 Fecha de inscripción : 06/01/2016
 | Tema: Re: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Mar 16 Mayo - 16:38 | |
| |
|
 | |
lafugarock SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 773 Edad : 30 Localización : badajoz • Actividad : 527 Fecha de inscripción : 11/02/2013
 | Tema: Re: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Mar 16 Mayo - 17:30 | |
| |
|
 | |
Creus IMMVNIS

Cantidad de envíos : 162 Localización : Barcelona • Actividad : 125 Fecha de inscripción : 02/09/2016
 | Tema: Re: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Mar 16 Mayo - 20:05 | |
| - Manuel Lopez escribió:
- Parece ser que indica alguna asociación con la luna, quizás con las labores agrícolas señalando la influencia de ésta sobre el crecimiento de los cereales y por tanto la buena cosecha.
Me ha picado la curiosidad y he buscado un poco de información sobre el reverso. Parece ser que también hay la teoría de que puede aludir a un eclipse solar parcial que sucedió en el 118 dC: http://tjbuggey.ancients.info/astro.htmlLeyendo el artículo me parece plausible que se hiciera mención a un suceso que seguro tuvo una relevancia especial entre la población, aunque no estoy tan de acuerdo en la interpretación simbólica del mismo. Los romanos nunca cultivaron un amor especial a la astronomía pero conocían la esfericidad de la Tierra así como predecir eclipsis, una ciencia conocida al menos desde Tales de Mileto y seguramente también por los antiguos egipcios. Luego, es poco probable que ningún emperador, mucho menos uno como Adriano, se atribuyera ningún carácter mágico en devolver el sol a su estado natural. En fin, en un asunto como este solo nos queda especular  |
|
 | |
Gran Capitán TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3071 Edad : 568 Localización : ESPAÑA • Actividad : 3555 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. Mar 16 Mayo - 21:37 | |
| Os agradezco mucho vuestros comentarios; Manuel López, Iulianus82, Reyes71, Numismático2013, Gran Torino, Miguelterrassa, Lafugarock y Creus. Gracias por dedicar unos minutos a comentar la moneda. Es muy interesante el tema del significado del reverso. A ver si investigo yo también algo al respecto y os cuento.
¡¡Saludos!! "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés |
|
 | |
| Denario de Adriano. COS III. Creciente lunar cobijando astro. Ceca Roma. | |
|