| Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. | |
|
+5numismatico2013 Ajenaton Manuel Lopez Diafebus Vílchez 9 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4117 Edad : 531 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4663 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. Sáb 27 Mayo 2017, 00:00 | |
| |
|
 | |
Diafebus Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7862 Edad : 33 Localización : Tarraco • Actividad : 4842 Fecha de inscripción : 25/06/2013
 | Tema: Re: Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. Sáb 27 Mayo 2017, 00:16 | |
| Muy bonito. Tiene un color bien majo. Espero que te ayuden los expertos en la materia. Que lo disfrutes! |
|
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16991 Edad : 65 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 15808 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. Sáb 27 Mayo 2017, 11:33 | |
| "Uff", enhorabuena por esa pieza DENARIO de Tiberio. Lugdunum 14-37 d.C. A/ TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS. Busto laureado de Tiberio a dcha. Lazo de la corona sobre el hombro. R/ PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. portando un largo cetro y una rama; los pies en escabel. La silla con patas ornamentadas simple. Livia representada con los atributos de la Paz. RIC I, 30. Variante con lazo de la corona sobre el hombro. Un saludo.
Última edición por Manuel Lopez el Sáb 27 Mayo 2017, 19:24, editado 1 vez |
|
 | |
Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4117 Edad : 531 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4663 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. Sáb 27 Mayo 2017, 12:17 | |
| Me alegro de que te guste diafebus. Gracias por tu comentario. Manuel López, extraordinaria tu catalogación, genial, no te ha faltado un detalle. Muchas gracias. Saludos a todos. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
 | |
Ajenaton TRECENARII

Cantidad de envíos : 2602 • Actividad : 2841 Fecha de inscripción : 14/02/2012
 | Tema: Re: Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. Sáb 27 Mayo 2017, 12:52 | |
| Bonito y codiciado denario,mas aun con esa conservacion.mi enhorabuena. |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13220 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12336 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. Sáb 27 Mayo 2017, 13:18 | |
| Hola colega, me parece que confirmar esa fecha es un tanto aventurado, incluso, si no me equivoco, Banti dice que cuanto más anciano se vea el busto de Tiberio la fecha de acuñación se acerca más al final de su reinado. Incluso se sabe que las primeras acuñaciones son las que llevan la silla de Livia con patas lisas, o al menos eso se cree. Me parece que lo más prudente es decir que se acuñó entre el 14 - 37 d. C. Hay muchísimas variantes de este denario. Consultaste alguna otra bibliografía?
Un abrazo! |
|
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16991 Edad : 65 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 15808 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. Sáb 27 Mayo 2017, 19:23 | |
| - numismatico2013 escribió:
- Hola colega, me parece que confirmar esa fecha es un tanto aventurado, incluso, si no me equivoco, Banti dice que cuanto más anciano se vea el busto de Tiberio la fecha de acuñación se acerca más al final de su reinado. Incluso se sabe que las primeras acuñaciones son las que llevan la silla de Livia con patas lisas, o al menos eso se cree. Me parece que lo más prudente es decir que se acuñó entre el 14 - 37 d. C. Hay muchísimas variantes de este denario. Consultaste alguna otra bibliografía?
Un abrazo! De acuerdo contigo. Corrijo la fecha. Era de una anotación que tenía de "acsearch". Un abrazo amigo. |
|
 | |
SoriSmasJyT OPTIO


 Cantidad de envíos : 1499 Edad : 29 Localización : Extrema y Dura • Actividad : 1526 Fecha de inscripción : 23/05/2016
 | Tema: Re: Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. Sáb 27 Mayo 2017, 20:01 | |
| |
|
 | |
Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4117 Edad : 531 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4663 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. Dom 28 Mayo 2017, 11:34 | |
| Os agradezco los comentarios; Ajenatón, Numismático2013 y SoriSmasJyT. Me alegro de que os guste. Es de las monedas más especiales que tengo. Saludos. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
 | |
miguelterrassa SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 705 Edad : 63 Localización : terrassa • Actividad : 914 Fecha de inscripción : 06/01/2016
 | |
 | |
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3643 Edad : 59 Localización : Málaga • Actividad : 4538 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: Re: Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. Dom 28 Mayo 2017, 15:43 | |
| Enhorabuena. Hermosa pieza. Un saludo  Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4117 Edad : 531 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4663 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. Miér 31 Mayo 2017, 00:10 | |
| Gracias Miguelterrassa y Zíngaro. ¡Saludos! "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
 | |
Triskel PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 6115 Edad : 53 Localización : leones • Actividad : 5587 Fecha de inscripción : 22/09/2012
 | Tema: Re: Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. Miér 31 Mayo 2017, 13:43 | |
| Enhorabuena Jaqg, menuda pieza Un saludo.  Y entonces Pilatos preguntó a la multitud: - ¿A quién suelto? El pueblo clamaba: - A Barrabás, el ladrón! ----------------------------------------------- Y tras más de 2000 años el pueblo sigue eligiendo a los ladrones ... |
|
 | |
Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4117 Edad : 531 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4663 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. Miér 31 Mayo 2017, 14:23 | |
| Me alegro de que te guste Triskel. Un cordial saludo. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
 | |
| Denario de Tiberio. PONTIF MAXIM. Livia, de Paz, sentada, a dcha. Ceca Lugdunum. | |
|