Hola a todos.
Adjunto
el extracto y la dirección del PDF en cuestión:
https://www.slideshare.net/lupanar/la-acuacin-de-moneda-en-benaventeApenas existe documentación relativa a la acuñación de moneda en la ciudad zamorana de Benavente, así que he recopilado lo poco que he podido encontrar.
En el Catálogo de la moneda medieval castellano-leonesa de Fernando Álvarez Burgos, en el reinado de Enrique IV, en los números 740 y 740.1 aparece un muy raro cuartillo de vellón (o cuarto de real) con la marca de ceca “BE” no especificándose, por desconocimiento, el lugar de acuñación.

Ahora, y después de estudiar la documentación adjunta de León Hernández-Canut Fernández-España, podemos afirmar que la marca “BE” pertenece a la ciudad de Benavente.
Existe, también con la misma marca de ceca, un único maravedí de Enrique IV, subastado por Áureo en diciembre de 1997 (Colección Guiomar) con el nº de lote 320. En aquel entonces era una moneda inédita, y su ceca fue erróneamente asignada a Burgos.
Imágenes de cuartillos acuñados en Benavente (los únicos que he encontrado)
1) Imagen obtenida de un foro de internet (creo que fue de Foro d numismática).
2) Subastada en marzo de 2016 en Áureo & Calicó por 590 € (500 +18%). Catalogada con el nº 740.1 del A. Burgos, aunque erróneamente atribuida a la ceca de Betanzos.
3) Subastada en junio de 2017 por Jesús Vico por 614 € (525 +17%). ¡Esta vez fin bien catalogada con marca BE y ceca de Benavente!
En la página
http://www.maravedis.net/enrique4cuartillospag.html hallamos la imagen de un cuartillo benaventano, aunque la marca BE no se aprecia con suficiente nitidez.

¡Espero que os guste!