Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
Hola a Todos
Hoy a las 14:57 por
Hespérides
»
E4 de Constancio II. SECVRITAS REIP. Securitas estante mirando a dcha. Roma?.
Hoy a las 14:47 por
Manuel Lopez
»
Ayuda Sestercio Geta Reverso Raro
Hoy a las 14:45 por
Manuel Lopez
»
Corea del Sur 1 Clay 2023 Zi:Sin Lepus
Hoy a las 13:57 por
Lemon Tree
»
Francia tendrá nuevas monedas de 10, 20 y 50 céntimos de euro: así serán
Hoy a las 12:26 por
fryant
»
Hola a todos!
Hoy a las 12:09 por
Miguel
»
ERROR ¿CUÑO FLOJO? MONEDA 2´50 PESETAS 1953*54
Hoy a las 11:23 por
Renbat
»
Denominación de monedas en la antigua Roma: El Bajo Imperio.
Hoy a las 11:19 por
Toletvm72
»
Felus periodo de los gobernadores ???
Hoy a las 11:15 por
Granada
»
Yacimiento y museos de Herrera, Sevilla
Hoy a las 11:05 por
Granada
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
GENERAL
::
ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
Trientes y un cobre visigodo hallados en Cáceres
4 participantes
Autor
Mensaje
Sila21
OPTIO
Cantidad de envíos
:
1323
Edad
:
38
Localización
:
León
•
Actividad
:
943
Fecha de inscripción :
18/04/2013
Tema: Trientes y un cobre visigodo hallados en Cáceres
Lun 16 Oct 2017, 16:07
Interesante artículo sobre monedas visigodas en Cáceres:
https://www.academia.edu/34870610/
Salu2
herman07
GREGARIVS
Cantidad de envíos
:
227
•
Actividad
:
232
Fecha de inscripción :
27/07/2017
Tema: Re: Trientes y un cobre visigodo hallados en Cáceres
Lun 16 Oct 2017, 17:22
Interesante información. Gracias por compartir.
Sila21
OPTIO
Cantidad de envíos
:
1323
Edad
:
38
Localización
:
León
•
Actividad
:
943
Fecha de inscripción :
18/04/2013
Tema: Re: Trientes y un cobre visigodo hallados en Cáceres
Mar 17 Oct 2017, 12:15
Gracias
Pedromarmol
PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos
:
4108
•
Actividad
:
2818
Fecha de inscripción :
16/02/2013
Tema: Re: Trientes y un cobre visigodo hallados en Cáceres
Mar 17 Oct 2017, 21:48
¡¡¡Ondía, si hasta sale el pueblo de mi madre!!!
http://monedasaragon.blogspot.com.es/
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
23583
Edad
:
334
Localización
:
SURCANDO LA MAR OCEANA
•
Actividad
:
19503
Fecha de inscripción :
20/10/2014
Tema: Re: Trientes y un cobre visigodo hallados en Cáceres
Miér 18 Oct 2017, 13:31
interesante articulo
«Fiat justitia et pereat mundus»
Invitado
Invitado
Tema: Re: Trientes y un cobre visigodo hallados en Cáceres
Jue 26 Oct 2017, 23:32
Sin duda, los tremis y su función a nivel económico sigue siendo una incógnita. Grandes pagos parece más razonable.
Trientes y un cobre visigodo hallados en Cáceres
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
triente de cobre visigodo
»
CÁCERES X DELANTELA PIEZA DEL MES DEL MUSEO DE CÁCERES EXPONE MONEDAS DE ‘TAMUSIA’
»
Trientes de SUINTILA (621-631), BARBI (Baética), vendidos en subastas
»
Enfermedad del cobre o cáncer del cobre
»
BIEN HALLADOS
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
GENERAL
::
ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
Foro Imperio Numismático
::
GENERAL
::
ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO