Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía 41410
Últimos temas
» 8 reales. Mexico. Ceca de Guadalajara. 1883
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 18:15 por Fredericus

» Dírham de al-Watiq al-Qasim, Taifa de Algeciras
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 18:00 por Granada

» Ayuda para identificar moneda
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 17:08 por Miguel

» Pregunta acerca de las hojas pardo
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 16:57 por trashghost 367

» Hola a todos!
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 16:51 por Miguel

» 1 peseta 1936 - 1939 Hijar (Guerra Civil)
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 16:44 por Miguel

» NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 16:09 por Tirant

» Denario de Antonino Pío
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 16:07 por Toletvm72

» 25 Céntimos 1936 - 1939 Híjar (Guerra Civil)
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 15:58 por taustanensis

» El Torreón de Adrada de Haza, un paseo a la Ribera de hace 2.500 años
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 13:25 por VARIANTES

Reconocimientos
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Awardn10
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía

Ir abajo 
+4
mazinguer z
lepido
Benyusuf
German722
8 participantes
AutorMensaje
German722
CENTVRION PRETORIANO
German722


España Masculino

Cantidad de envíos : 2202
Actividad : 2645
Fecha de inscripción : 11/01/2015

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeMiér 22 Nov - 21:37

Buenas noches. Pues hoy os dejo otra de las monedas favoritas de mi colección, se trata de un Antoniniano (o Aureliano como le gusta decir a benyusuf) a nombre de Vabalato y Aureliano. La moneda mide 20mm y pesa 4,17 gramos. Espero que os guste. Un saludo
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía 20171110
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía 20171111
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40106
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45149
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeMiér 22 Nov - 21:50

Es un antoniniano de Vabalato (mandado acuñar por la reina Zenobia de Palmira a nombre de su hijo y de Aureliano) de la ceca de Antioquía 8ª oficina, acuñado antes de la reforma de este emperador en el 274 d C., a partir de ese momento, denomino a los radiados y las de emperatrices con creciente, aurelianos (acuñados entre la reforma de Aureliano del 274 a la reforma de Diocleciano del 294 d C., es decir, durante 20 años se acuñaron aurelianos).....

Muy bonito  Bravísimo

Un saludo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
lepido
CENTVRION PRETORIANO
lepido


Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty Masculino

Libra Gato
Cantidad de envíos : 2477
Edad : 60
Actividad : 2170
Fecha de inscripción : 08/09/2010

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeJue 23 Nov - 0:12

que envidia de moneda, excelente en todos los aspectos
es una de las monedas emblematicas

incluso a mi me da cosa poner la mia (por cierto: fue la primera moneda de este periodo que compré) ni mucho menos tiene los retratos y la calidad que tiene la tuya German
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Vabalato
Volver arriba Ir abajo
mazinguer z
OPTIO
mazinguer z


Cantidad de envíos : 1057
Actividad : 617
Fecha de inscripción : 11/06/2016

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeJue 23 Nov - 0:21

Muy buena, un pelin demasiado de tierra incluso aunque igual si la quitas sale algo de cobre, la de Lepido también esta bastante bien (para mi la quisiera)


¡¡Que venga el fin del mundo ya!! Boom
Volver arriba Ir abajo
numismatico2013
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
numismatico2013


Argentina Masculino

Virgo Cerdo
Cantidad de envíos : 13220
Edad : 40
Localización : Argentina
Actividad : 12336
Fecha de inscripción : 03/06/2013

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeJue 23 Nov - 2:28

Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
http://profesordavida.wixsite.com/numismatica
German722
CENTVRION PRETORIANO
German722


España Masculino

Cantidad de envíos : 2202
Actividad : 2645
Fecha de inscripción : 11/01/2015

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeJue 23 Nov - 12:06

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, me alegra que os guste la moneda. Mazinguer hace años que la tengo y ya le quite tierra pues venia mas sucia, pero como dices a veces estoy tentado de quitarle algo mas, a lo mejor algún día me pongo y con cuidado limpio algo mas. Lepido la tuya es también muy bonita, muchas gracias por compartirla. un saludo
Volver arriba Ir abajo
Manuel Lopez
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Manuel Lopez


España Masculino

Tauro Perro
Cantidad de envíos : 16979
Edad : 65
Localización : MADRID-BADAJOZ
Actividad : 15796
Fecha de inscripción : 30/03/2011

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeJue 23 Nov - 12:16

Bravísimo Bravísimo por los dos.
Lo catalogo:
ANTONINIANO de Vabalato/Aureliano. Antioch 271-272 d.C.
A/ VABALATHVS V C R IM D R. (Vir Consularis Rex IMperator Dux Romanorum). Busto de Vabalatos laureado y revestido a dcha. Debajo del busto letra H.
R/ IMP C AVRELIANVS AVG. Busto de Aureliano radiado y con coraza a dcha.
RIC V-I, 381. 8ª oficina. Período II. Con Vabalathus. Escasa.
Un saludo.


Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Escudo_pueblo
Volver arriba Ir abajo
lepido
CENTVRION PRETORIANO
lepido


Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty Masculino

Libra Gato
Cantidad de envíos : 2477
Edad : 60
Actividad : 2170
Fecha de inscripción : 08/09/2010

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeJue 23 Nov - 12:42

gracias por clasificarlas

lo que no entiendo del RIC es porque hay monedas que pone "escasa" cuando esta moneda no es dificil ni mucho menos encontrarla en un estado excelente, en algunas subastas salen 2 o 3 consecutivas y en ciertas plataformas de compra/venta encontraremos unas cuantas


no soy un "Experto reconocido"  Eso no:/  Eso no:/   solo soy un conocido de este foro Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba Ir abajo
Manuel Lopez
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Manuel Lopez


España Masculino

Tauro Perro
Cantidad de envíos : 16979
Edad : 65
Localización : MADRID-BADAJOZ
Actividad : 15796
Fecha de inscripción : 30/03/2011

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeJue 23 Nov - 13:51

El motivo es que cuando se confeccionó el RIC, esa pieza era escasa y otras a lo mejor eran común por aquél entonces. Con el descubrimiento de tesoros y tesorlllos posteriormente, hay algunas que han pasado de escasa a común y otras de común a escasas.
La rareza del RIC hoy en día es un referente, quizás para algunas piezas.
Un saludo.


Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Escudo_pueblo


Última edición por Manuel Lopez el Jue 23 Nov - 18:43, editado 1 vez
Volver arriba Ir abajo
German722
CENTVRION PRETORIANO
German722


España Masculino

Cantidad de envíos : 2202
Actividad : 2645
Fecha de inscripción : 11/01/2015

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeJue 23 Nov - 14:48

También creo que es difícil discernir los términos entre piezas relativamente comunes, pues del común pasamos al escaso, pero no usamos un "muy común" o "poco común", porque como dices lepido la pieza no es escasa...pero por supuesto tan abundantes como mataos o "gloria exercitus" del estandarte no son....a lo mejor tendríamos que decir que la pieza es "poco común" o "menos común"...un saludo
Volver arriba Ir abajo
lepido
CENTVRION PRETORIANO
lepido


Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty Masculino

Libra Gato
Cantidad de envíos : 2477
Edad : 60
Actividad : 2170
Fecha de inscripción : 08/09/2010

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeJue 23 Nov - 16:03

si.... es verdad German

por ejemplo el "corpvs" de moneda Iberica del Dr. Leandre Villaronga, clasifica la escasez de las monedas por el grado de Rareza del 1 al 10.... una moneda con grado R1 es muy común y una moneda con grado R7 es bastante escasa y os preguntareis ....como daba esa graduación el autor ????? pues con el numero de ejemplares que tenía localizados en colecciones publicas, privadas y en museos
Volver arriba Ir abajo
Legio
CENTVRION PRETORIANO
Legio


España Masculino

Pez Perro
Cantidad de envíos : 2122
Edad : 41
Actividad : 1822
Fecha de inscripción : 27/11/2013

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeJue 23 Nov - 19:34

Si es verdad que hace unos años yo no las veía de forma frecuente en subastas, me pasa lo mismo con Vetranio, ahora lo ves en casi todas las subastas y varias piezas, pero el precio aún sigue elevado.
En este caso muy bonitos antoninianos German y lepido.
Os muestro la mía que recientemente posteé
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía 103_au10


VAE, PUTO DEUS FIO¡
Volver arriba Ir abajo
lepido
CENTVRION PRETORIANO
lepido


Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty Masculino

Libra Gato
Cantidad de envíos : 2477
Edad : 60
Actividad : 2170
Fecha de inscripción : 08/09/2010

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeJue 23 Nov - 20:08

preciosa, que buen tono de patina tiene esa moneda Legio, joder me dais envidia ....pero sana eeehhhhh

la verdad es que ultimamente existe un buen nivel en moneda romana ....y asi debería ser


no soy un "Experto reconocido"  Eso no:/  Eso no:/   solo soy un conocido de este foro Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba Ir abajo
Fmbejarano
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Fmbejarano


España Masculino

Aries Perro
Cantidad de envíos : 5821
Edad : 53
Localización : Madrid
Actividad : 6860
Fecha de inscripción : 16/08/2010

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeJue 23 Nov - 21:24

Menuda pasada!!! Perfecta pieza!!!!


NOSCERE OMNIA POTEST SALUDOS DEL BUFÓN DEL FORO
BufónBufónBufónBufónBufónBufónBufónBufón
"No hay nada que se asemeje más al puro mal, que el propio bien"
Lucifer, prodeus.
Volver arriba Ir abajo
German722
CENTVRION PRETORIANO
German722


España Masculino

Cantidad de envíos : 2202
Actividad : 2645
Fecha de inscripción : 11/01/2015

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeJue 23 Nov - 21:43

Preciosa pieza legio, gracias por mostrarla. Con respecto a lo que decis de que ciertas piezas que no se veian ahora son bastante mas comunes tengo mi propia teoria. Como todos sabemos no todas las monedas circularon por todo el imperio, mientras que por ejemplo dicen que en españa salen los denarios del "tributo" o sestercios de neron, monedas que en otros sitios apenas aparecen, yo creo que los antoninianos de Vabalato y Aureliano o los Vetranios no aparecen en España porque no circularon aqui. Antes de la "globalizacion" que nos ha llegado a traves de internet (hace 15 o 20 años) yo las monedas que veia eran las del mercadillo de mi ciudad, alguna convencion y subasta nacional por catalogo impreso donde practicamente se vendian piezas "nacionales", de tarde en tarde salian este tipo de piezas y otras similares y por eso las considerabamos raras. Pero ahora que se pueden consultar las subastas a nibel global, es cuando estamos descubriendo piezas, incluso modestos bajoimperios que no habiamos visto nunca y aparecen en subastas extranjeras con profusion ...
Volver arriba Ir abajo
German722
CENTVRION PRETORIANO
German722


España Masculino

Cantidad de envíos : 2202
Actividad : 2645
Fecha de inscripción : 11/01/2015

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeJue 23 Nov - 21:49

Por eso pienso q a lo mejor en realidad no eran tan escasas como pensabamos......un saludo
Volver arriba Ir abajo
Fmbejarano
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Fmbejarano


España Masculino

Aries Perro
Cantidad de envíos : 5821
Edad : 53
Localización : Madrid
Actividad : 6860
Fecha de inscripción : 16/08/2010

Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía   Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía Icon_minitimeVie 24 Nov - 1:21

A eso hay que añadir que la existencia del detector de metales y la abundancia de buscadores hace que aparezcan piezas, antes raras, continuamente. Si a eso añadimos que los falsificadores se lo curran cada vez mejor y hacen pasar muchas por buenas hasta entre expertos, la cosa se complica jeje.
Un saludo!!!!

Enviado desde Topic'it


NOSCERE OMNIA POTEST SALUDOS DEL BUFÓN DEL FORO
BufónBufónBufónBufónBufónBufónBufónBufón
"No hay nada que se asemeje más al puro mal, que el propio bien"
Lucifer, prodeus.
Volver arriba Ir abajo
 
Antoniniano de Vabalato y Aureliano. Antioquía
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Antoniniano de Aureliano & Vabalato.Antioquia
» Antoniniano de Vabalato y Aureliano (Antioquía).
» Antoniniano a nombre de Vabalato y Aureliano. Antioquía
» Antoniniano de Aureliano con Vabalato.
» AVRELIANO. Antoniniano con Vabalato. Antioquia 4ª Oficina

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IMPERIO ROMANO :: ALTO IMPERIO-
Cambiar a: