¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | 10 pesetas 1878 (*18-78). Alfonso XII D.E. M. | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Yurii NOVUS

Cantidad de envíos : 16 • Actividad : 38 Fecha de inscripción : 09/05/2017
 | Tema: 10 pesetas 1878 (*18-78). Alfonso XII D.E. M. Dom Dic 03, 2017 7:47 pm | |
| |
|  | | centenario1 OPTIO


Cantidad de envíos : 858 Localización : Menorca • Actividad : 1066 Fecha de inscripción : 12/01/2011
 | Tema: Re: 10 pesetas 1878 (*18-78). Alfonso XII D.E. M. Dom Dic 03, 2017 9:44 pm | |
| No me gusta Yurii, ni el 78 de la estrella ni el 7 de la fecha principal, ni el D.E., ni.... Por las imágenes, me decanto por que se trate de una falsa de joyería.
Saludos. |
|  | | Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6431 Edad : 60 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7430 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 10 pesetas 1878 (*18-78). Alfonso XII D.E. M. Lun Dic 04, 2017 12:14 am | |
|  Yurii, me decanto por lo comentado por el compañero centenario1, además para corroborar esta hipótesis tiene los ensayadores equivocados D. E. en lugar de los correctos E. M. ( posiblemente para escapar de que se le pueda imputar algún delito ). La pieza posiblemente tenga el habitual oro de joyería de 18 quilates ( 750 ‰ ) en lugar de los 22 quilates (900 ‰) del oro genuino de esta emisión. En cuanto al valor, el propio del oro contenido, teniendo en cuenta su ley. Un saludo. |
|  | | centenario1 OPTIO


Cantidad de envíos : 858 Localización : Menorca • Actividad : 1066 Fecha de inscripción : 12/01/2011
 | Tema: Re: 10 pesetas 1878 (*18-78). Alfonso XII D.E. M. Lun Dic 04, 2017 10:55 am | |
| Hay catálogos en los que aparece como variante la moneda con las siglas DEM. Yo personalmente ésta pieza la tengo “en cuarentena”. Existe claramente la moneda con siglas rectificadas EMM/DEM aparecida en subastas importantes. Otros catálogos especializados la contemplan como reacuñación oficial junto con las de las estrellas 19*61 y 19*62.
Se han subastado, algunos ejemplares como auténticos con las siglas DEM , sin embargo, el mercado no los valora adecuadamente....por algo será.
No obstante, la moneda de yurii tiene unas diferencias muy claras y para mí, se trata de una moneda falsa de joyería. |
|  | | txabs TRIBVNO


 Cantidad de envíos : 3573 Edad : 38 Localización : Extremadura • Actividad : 3641 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: 10 pesetas 1878 (*18-78). Alfonso XII D.E. M. Lun Dic 04, 2017 11:20 am | |
| A mi tampoco me gusta nada, coincido con los dos compañeros. Además de lo que han dicho ellos, la leyenda CONSTL del reverso tiene un descuadre un poco raro. En la próxima subasta de Aureo venden una igual, compáralas.
De todas formas, hay una forma muy sencilla de estar 100% seguro si es de joyería, si tienes algún oro auténtico. El oro de joyeria 18 kilates es de color "oro grisáceo" (aleado con plata), mientras que esas monedas se hacen con oro 900, que es color "oro rojizo" (aleado con cobre). Si pones una al lado de la otra, se ve claramente la diferencia.
Yo lo aprendí por las malas al principio de coleccionar xDD, pero una vez que ves dos juntas, no vuelves a dudar.
Saludos |
|  | | Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6431 Edad : 60 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7430 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 10 pesetas 1878 (*18-78). Alfonso XII D.E. M. Lun Dic 04, 2017 11:21 am | |
| - centenario1 escribió:
- Hay catálogos en los que aparece como variante la moneda con las siglas DEM. Yo personalmente ésta pieza la tengo “en cuarentena”. Existe claramente la moneda con siglas rectificadas EMM/DEM aparecida en subastas importantes. Otros catálogos especializados la contemplan como reacuñación oficial junto con las de las estrellas 19*61 y 19*62.
Se han subastado, algunos ejemplares como auténticos con las siglas DEM , sin embargo, el mercado no los valora adecuadamente....por algo será.
No obstante, la moneda de yurii tiene unas diferencias muy claras y para mí, se trata de una moneda falsa de joyería.  compañero, descarté la posibilidad de que fuera la variante ( 100. VH1 del catálogo de Aledón ) por los dígitos tanto de estrellas como de emisión, así como algunas perlas de gráfila irregulares que no me gustan nada, una de ellas entre el "8" y la 2ª estrella, que por cierto no sé si será mi vista pero las noto algo más grandes de lo normal. Un saludo. |
|  | | | 10 pesetas 1878 (*18-78). Alfonso XII D.E. M. | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |