Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Plomada de red 41410
Últimos temas
» 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander.
Plomada de red Icon_minitimeHoy a las 16:21 por Jacky

» Presentaciones
Plomada de red Icon_minitimeHoy a las 15:11 por Blas de Lezo

» Los 8 escudos
Plomada de red Icon_minitimeHoy a las 14:57 por Eturissa

» Marruecos
Plomada de red Icon_minitimeHoy a las 14:20 por Luis Durán

» VIDEO - Coleccionando - La Modestia de una Colección
Plomada de red Icon_minitimeHoy a las 14:12 por Jacky

» Falus de Marruecos
Plomada de red Icon_minitimeHoy a las 14:11 por Luis Durán

» Falus de Marruecos
Plomada de red Icon_minitimeHoy a las 14:08 por Luis Durán

» ¡Ya no existo! 20 dinara. Yugoslavia. 20 dinara. 1965
Plomada de red Icon_minitimeHoy a las 14:07 por caramanchada

» ¡Ya no existo! 20 Makuta 1976. Zaire
Plomada de red Icon_minitimeHoy a las 13:58 por QuiquePC

» 1/12 de Chelín Jersey 1894
Plomada de red Icon_minitimeHoy a las 13:43 por caramanchada

Plomada de red Banner-IMPERIO-NUMISMATICO
Reconocimientos
Plomada de red Awardn10
Plomada de red Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Plomada de red

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
Vílchez
TRIBVNO
TRIBVNO
Vílchez


España Masculino

Libra Cantidad de envíos : 3946
Edad : 530
Localización : Granada/Jaén
Actividad : 4487
Fecha de inscripción : 13/12/2015

Plomada de red Empty
MensajeTema: Plomada de red   Plomada de red Icon_minitimeDom 24 Dic 2017 - 23:20

Hola,  os enseño esta pieza de plomo que pesa 20 gramos y mide unos 3 cm.  No sé qué puede ser,  a lo mejor un glande de honda pero no sé si los había con esta forma y este peso.  Agradezco vuestra ayuda.  Saludos y felices fiestas.

Plomada de red Img_2034

Plomada de red Img_2035
Volver arriba Ir abajo
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 18724
Edad : 66
Localización : Granada
Actividad : 16125
Fecha de inscripción : 21/02/2013

Plomada de red Empty
MensajeTema: Re: Plomada de red   Plomada de red Icon_minitimeLun 25 Dic 2017 - 10:17

No,  es una plomada de red para pescar.  Salen muchas cerca del mar o ríos.


Con todo mi respeto:

Plomada de red 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.


Última edición por Granada el Lun 25 Dic 2017 - 18:39, editado 1 vez
Volver arriba Ir abajo
En línea
Vílchez
TRIBVNO
TRIBVNO
Vílchez


España Masculino

Libra Cantidad de envíos : 3946
Edad : 530
Localización : Granada/Jaén
Actividad : 4487
Fecha de inscripción : 13/12/2015

Plomada de red Empty
MensajeTema: Re: Plomada de red   Plomada de red Icon_minitimeLun 25 Dic 2017 - 18:29

Hola Granada. Muchas gracias por tu respuesta. Me imagino que te refieres a una plomada de una red, ¿no? ¿Es eso? Pero no le veo orificio ni forma de sujetarlo a la red, es macizo. ¿De qué época puede ser? Muchas gracias.


"Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés

-------------
España no tuvo colonias en América; tuvo provincias y virreinatos.

He cambiado de nick; antes era Gran Capitán.
Volver arriba Ir abajo
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 18724
Edad : 66
Localización : Granada
Actividad : 16125
Fecha de inscripción : 21/02/2013

Plomada de red Empty
MensajeTema: Re: Plomada de red   Plomada de red Icon_minitimeLun 25 Dic 2017 - 18:46

Sí, plomada, no pomada. Risa

El orificio es longitudinal, si te fijas en la segunda foto se ve la ranura dentro de la que iba la cuerda.


Con todo mi respeto:

Plomada de red 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
En línea
Vílchez
TRIBVNO
TRIBVNO
Vílchez


España Masculino

Libra Cantidad de envíos : 3946
Edad : 530
Localización : Granada/Jaén
Actividad : 4487
Fecha de inscripción : 13/12/2015

Plomada de red Empty
MensajeTema: Re: Plomada de red   Plomada de red Icon_minitimeLun 25 Dic 2017 - 18:58

Si, me he imaginado que te referías a una plomada, lo de pomada no me cuadraba.... Orificio no se le ve. Lo que tiene, como bien dices, es, a lo largo, esa ranura o junta. ¿Entonces esa ranura se podría usar para pasar la cuerda y fijarlo a la red? Y te aventurarías a decir alguna época? Gracias de nuevo por tu ayuda.


"Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés

-------------
España no tuvo colonias en América; tuvo provincias y virreinatos.

He cambiado de nick; antes era Gran Capitán.
Volver arriba Ir abajo
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 18724
Edad : 66
Localización : Granada
Actividad : 16125
Fecha de inscripción : 21/02/2013

Plomada de red Empty
MensajeTema: Re: Plomada de red   Plomada de red Icon_minitimeLun 25 Dic 2017 - 19:02

Esas plomadas se hacían a partir de un trozo de plomo rectangular y luego envolvían con ella la cuerda del margen de la red dándole la forma que ahora tiene. Son íberas o romanas.


Con todo mi respeto:

Plomada de red 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
En línea
Vílchez
TRIBVNO
TRIBVNO
Vílchez


España Masculino

Libra Cantidad de envíos : 3946
Edad : 530
Localización : Granada/Jaén
Actividad : 4487
Fecha de inscripción : 13/12/2015

Plomada de red Empty
MensajeTema: Re: Plomada de red   Plomada de red Icon_minitimeLun 25 Dic 2017 - 19:40

Ahora sí, ya te he entendido perfectamente. Era una plancha cuadrada, metieron la cuerda dentro y la enrollaron, quedando ya fijada a la red. Perfecto.
Muchas gracias y felices fiestas, paisano.


"Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés

-------------
España no tuvo colonias en América; tuvo provincias y virreinatos.

He cambiado de nick; antes era Gran Capitán.
Volver arriba Ir abajo
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 18724
Edad : 66
Localización : Granada
Actividad : 16125
Fecha de inscripción : 21/02/2013

Plomada de red Empty
MensajeTema: Re: Plomada de red   Plomada de red Icon_minitimeLun 25 Dic 2017 - 19:45

Felices fiestas.


Con todo mi respeto:

Plomada de red 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
En línea
 
Plomada de red
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» ¿Colgante? ¿Plomada ?
» ¿Plomada Romana?
» Plomada de albañilería

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS :: CAJÓN DE SASTRE-
Cambiar a: