¡¡ Artículos de interés !! | |
¡Respeta las normas! |
No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!!
Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
|
| | Shahi, AR Jital, Sri Spalapati Deva, ceca (Kabul), a. 750-900 d.C., Tye 2.5, 4,2g. | |
| Autor | Mensaje |
---|
ASHOKA MODERADOR

País :   Cantidad de envíos : 751 Localización : Madrid • Actividad : 705 Fecha de inscripción : 13/11/2012
 | Tema: Shahi, AR Jital, Sri Spalapati Deva, ceca (Kabul), a. 750-900 d.C., Tye 2.5, 4,2g. Lun 01 Ene 2018, 8:43 pm | |
| Aquí os presento este jital que ha llegado hace poco a mis manos. El estado no es excelente pero esta pieza es muy difícil de conseguir.  La principal diferencia con los jitals 'Sri Samanta Deva' es el peso, estos jitals superan los 4 gramos. Estos Jitals son escasos, se acuñaron antes que el reino Shahi descubriera sus famosas minas de plata. Anv.: toro mirando a la izquierda y sobre el leyenda en Nagari 'Sri Spalapati Deva'. Rev.: Jinete mirando a la derecha y leyenda en corrupto Brahmi: Shahi Deva? Para los que no han oído hablar del reino Shahi, aquí tenéis información: https://en.wikipedia.org/wiki/Kabul_ShahiEspero que os guste Un saludo |
|  | | numismatico2013 MIEMBRO HONORIFICO


País :    Cantidad de envíos : 11605 Edad : 36 Localización : Argentina • Actividad : 10543 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Shahi, AR Jital, Sri Spalapati Deva, ceca (Kabul), a. 750-900 d.C., Tye 2.5, 4,2g. Lun 01 Ene 2018, 9:37 pm | |
|  Excelente amigo! |
|  | | Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO


País :    Cantidad de envíos : 29623 Edad : 53 Localización : مجريط • Actividad : 32958 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |  | | ASHOKA MODERADOR

País :   Cantidad de envíos : 751 Localización : Madrid • Actividad : 705 Fecha de inscripción : 13/11/2012
 | Tema: Re: Shahi, AR Jital, Sri Spalapati Deva, ceca (Kabul), a. 750-900 d.C., Tye 2.5, 4,2g. Mar 02 Ene 2018, 1:41 pm | |
| Me alegra mucho que os guste.  Benyusuf, estos jitals son los primeros que se acuñaron, todos los jitals que has visto hasta ahora son posteriores, muchos pueblos imitaron estos jitals, como: los Rajas de kangra, Ghaznavids, Qarlughids, Rajas de Dehli....... Actualmente hay un numero bastante importante de jitals que no se sabe quién los acuño. La variedad Tye1, yo nunca la he visto, a este paso voy a tener que ir al British Museum para poderlo ver. Esta variedad (Tye2) se ve cada muchos años. Un saludo |
|  | | | Shahi, AR Jital, Sri Spalapati Deva, ceca (Kabul), a. 750-900 d.C., Tye 2.5, 4,2g. | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |