| 1 Peso del Salvador de 1914 | |
|
Autor | Mensaje |
---|
josera IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 150 Edad : 39 Localización : Martos • Actividad : 220 Fecha de inscripción : 12/01/2012
 | Tema: 1 Peso del Salvador de 1914 Sáb 06 Ene 2018, 7:36 pm | |
| Hola, he incorporado esta pieza a la colección:   Una pregunta, ¿Alguien sabe la historia de las banderas del reverso junto al escudo? No parece coincidir con la bandera del Salvador. Por cierto, ¿A qué ceca pertenece esta moneda? |
|
 | |
Nauzet OPTIO


 Cantidad de envíos : 1138 Edad : 42 Localización : Canarias • Actividad : 1110 Fecha de inscripción : 28/09/2013
 | Tema: Re: 1 Peso del Salvador de 1914 Sáb 06 Ene 2018, 9:58 pm | |
| Hola, preciosa moneda. Sobre las banderas, hacen referencia a anteriores banderas de El Salvador antes de la actual que se adopta en 1912. Esta es la que aparece a la izquierda:  Saludos |
|
 | |
Ajuntachapas PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4580 Edad : 57 Localización : Jarrillero • Actividad : 5243 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 Peso del Salvador de 1914 Dom 07 Ene 2018, 11:47 am | |
|  josera, está de vicio, preciosa, tu pieza es la variante de busto con alto relieve y su KM 115.2, dicho esto , se acuñaron 2.100.000 piezas en la Casa de la Moneda de Filadelfia. Un saludo. |
|
 | |
koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1715 Edad : 66 Localización : Bizkaia • Actividad : 1964 Fecha de inscripción : 03/05/2014
 | Tema: Re: 1 Peso del Salvador de 1914 Dom 07 Ene 2018, 12:12 pm | |
| Hermosa moneda, sí señor. ¡Felicitaciones! Un saludo. |
|
 | |
Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 2551 Localización : Magerit • Actividad : 3945 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | Tema: Re: 1 Peso del Salvador de 1914 Dom 07 Ene 2018, 7:19 pm | |
| ¡Preciosa moneda!
Y ahora sobre el tema de las banderas que aparecen en el escudo... Como ya ha apuntado Nauzet hace referencia a las baderas nacionales antiguas. Pero te concretaré un poco mas sobre el tema (aparte de coleccionar monedas soy vexilólogo y vocal de la Sociedad Española de Vexilología). El escudo de la moneda fue el escudo nacional de El Salvador desde 1875 hasta 1912 en que se cambió por el actual. Sobre las banderas que aparecen en el escudo, la de la izquierda es la bandera nacional adoptada en 1873 y que solo duró 2 años pues en 1875 se añadió una nueva estrella y de 13 (la del escudo de la moneda) pasaron a ser 14. Todo ello viene del decreto de 4 de mayo de 1865 por el que se establece la bandera nacional y de la marina mercante, que dice que se forma por 5 franjas azules y 4 blancas de forma horizontal (como curiosidad diré que dice que serán de 5 pulgadas de ancho y su longitud de 3 a 4 "varas castellanas") y el el ángulo superior "inmediato al asta" un cuadrado "encarnado" de "una vara castellana" de lado con 9 estrellas que representan los 9 departamentos de la República. A medida que se fueron formando nuevos departamentos el número de estrellas fue aumentando. La bandera de la derecha es la bandera de guerra, que el mismo decreto anterior dice que será igual pero llevando el escudo de armas de la república.
Espero no haber aburrido con tanta explicación.
Alles mit dem Volk, Alles für das Volk |
|
 | |
Ajuntachapas PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4580 Edad : 57 Localización : Jarrillero • Actividad : 5243 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 Peso del Salvador de 1914 Dom 07 Ene 2018, 7:40 pm | |
| - @Mariscal Zhukov escribió:
- ¡Preciosa moneda!
Y ahora sobre el tema de las banderas que aparecen en el escudo... Como ya ha apuntado Nauzet hace referencia a las baderas nacionales antiguas. Pero te concretaré un poco mas sobre el tema (aparte de coleccionar monedas soy vexilólogo y vocal de la Sociedad Española de Vexilología). El escudo de la moneda fue el escudo nacional de El Salvador desde 1875 hasta 1912 en que se cambió por el actual. Sobre las banderas que aparecen en el escudo, la de la izquierda es la bandera nacional adoptada en 1873 y que solo duró 2 años pues en 1875 se añadió una nueva estrella y de 13 (la del escudo de la moneda) pasaron a ser 14. Todo ello viene del decreto de 4 de mayo de 1865 por el que se establece la bandera nacional y de la marina mercante, que dice que se forma por 5 franjas azules y 4 blancas de forma horizontal (como curiosidad diré que dice que serán de 5 pulgadas de ancho y su longitud de 3 a 4 "varas castellanas") y el el ángulo superior "inmediato al asta" un cuadrado "encarnado" de "una vara castellana" de lado con 9 estrellas que representan los 9 departamentos de la República. A medida que se fueron formando nuevos departamentos el número de estrellas fue aumentando. La bandera de la derecha es la bandera de guerra, que el mismo decreto anterior dice que será igual pero llevando el escudo de armas de la república.
Espero no haber aburrido con tanta explicación.
Valiosa información Es un lujo el dato aportado. Un saludo. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6618 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7630 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Peso del Salvador de 1914 Dom 07 Ene 2018, 8:20 pm | |
| Preciosa moneda y valiosa información, Saludos. |
|
 | |
Nauzet OPTIO


 Cantidad de envíos : 1138 Edad : 42 Localización : Canarias • Actividad : 1110 Fecha de inscripción : 28/09/2013
 | Tema: Re: 1 Peso del Salvador de 1914 Lun 08 Ene 2018, 12:46 am | |
| Impresionante y detallada explicación de Mariscal Zhukov, gracias por compartirla. Saludos |
|
 | |
josera IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 150 Edad : 39 Localización : Martos • Actividad : 220 Fecha de inscripción : 12/01/2012
 | Tema: Re: 1 Peso del Salvador de 1914 Lun 08 Ene 2018, 1:01 pm | |
| ¡Gracias!
Me había despistado la descripción de coinfactswiki donde hablaba de San Francisco, Bruselas y Filadelfia:
http://www.coinfactswiki.com/wiki/El_Salvador_1914-CAM_peso
Por cierto, ¿A qué corresponden las iniciales C.A.M.? |
|
 | |
Zorro_rojo PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5823 Edad : 46 • Actividad : 6253 Fecha de inscripción : 21/02/2009
 | Tema: Re: 1 Peso del Salvador de 1914 Lun 08 Ene 2018, 10:25 pm | |
| - @josera escribió:
- ¡Gracias!
Me había despistado la descripción de coinfactswiki donde hablaba de San Francisco, Bruselas y Filadelfia:
http://www.coinfactswiki.com/wiki/El_Salvador_1914-CAM_peso
Por cierto, ¿A qué corresponden las iniciales C.A.M.? Preciosa pieza, me encanta. Central American Mint (C.A.M) Era la marca de la ceca del el Salvador, que cerro en 1896. Desapues se siguierón acuñando en Filadelfía, pero conservarón esas siglas sin retirarlas. Saludos |
|
 | |
josera IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 150 Edad : 39 Localización : Martos • Actividad : 220 Fecha de inscripción : 12/01/2012
 | Tema: Re: 1 Peso del Salvador de 1914 Mar 09 Ene 2018, 10:50 pm | |
| - @Zorro_rojo escribió:
- @josera escribió:
- ¡Gracias!
Me había despistado la descripción de coinfactswiki donde hablaba de San Francisco, Bruselas y Filadelfia:
http://www.coinfactswiki.com/wiki/El_Salvador_1914-CAM_peso
Por cierto, ¿A qué corresponden las iniciales C.A.M.?
Preciosa pieza, me encanta.
Central American Mint (C.A.M) Era la marca de la ceca del el Salvador, que cerro en 1896. Desapues se siguierón acuñando en Filadelfía, pero conservarón esas siglas sin retirarlas.
Saludos ¿En inglés? ¡Vaya sorpresa! ¿Y eso? Supongo que el cambio de la bandera hizo que los cuños quedaran obsoletos, pero decidieron mantenerlos ¿no? |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17957 Edad : 331 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13267 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 1 Peso del Salvador de 1914 Mar 09 Ene 2018, 11:21 pm | |
| Muy bonita.
Especificación: 25 g, .900 plata fina, .723 troy oz  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Zorro_rojo PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5823 Edad : 46 • Actividad : 6253 Fecha de inscripción : 21/02/2009
 | Tema: Re: 1 Peso del Salvador de 1914 Miér 10 Ene 2018, 8:23 pm | |
| - @josera escribió:
- @Zorro_rojo escribió:
- @josera escribió:
- ¡Gracias!
Me había despistado la descripción de coinfactswiki donde hablaba de San Francisco, Bruselas y Filadelfia:
http://www.coinfactswiki.com/wiki/El_Salvador_1914-CAM_peso
Por cierto, ¿A qué corresponden las iniciales C.A.M.?
Preciosa pieza, me encanta.
Central American Mint (C.A.M) Era la marca de la ceca del el Salvador, que cerro en 1896. Desapues se siguierón acuñando en Filadelfía, pero conservarón esas siglas sin retirarlas.
Saludos ¿En inglés? ¡Vaya sorpresa! ¿Y eso?
Supongo que el cambio de la bandera hizo que los cuños quedaran obsoletos, pero decidieron mantenerlos ¿no? Si, en inglés. Solo tenia en mis archivos lo que siginificaba estas siglas, pero de información sobre ellas no tenia nada, encontré estos enlaces si te sirve de ayuda. http://www.elsalvador.com/entretenimiento/390121/125-anos-de-historia-de-la-moneda-salvadorena/ http://www.microsofttranslator.com/bv.aspx?ref=SERP&br=ro&mkt=es-ES&dl=es&lp=EN_ES&a=http%3a%2f%2fwww.coinbooks.org%2fv20%2fesylum_v20n34a32.html   |
|
 | |
| 1 Peso del Salvador de 1914 | |
|