Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
 

 Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook

Ir abajo 
+2
Mil monedas
julieta
6 participantes
AutorMensaje
julieta
NOVUS
avatar


Cantidad de envíos : 1
Actividad : -1
Fecha de inscripción : 26/03/2009

Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook Empty
MensajeTema: Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook   Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook Icon_minitimeMiér Mayo 09, 2018 10:19 am

Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook

No es una mera casualidad que los últimos cinco años hayan coincidido con el mayor número de intervenciones realizadas por la Guardia Civil y la Policía Nacional. El uso masivo de Facebook y el casi abandono de plataformas tradicionales, como lo fueron en su momento los foros virtuales, ha facilitado notablemente la labor de las diversas brigadas de Patrimonio Histórico por todo el territorio español. En la actualidad, gran cantidad de usuarios o supuestos delincuentes de patrimonio suben piezas animosamente a Facebook, más concretamente entre los distintos grupos de numismática y arqueología existentes.

Lo que diez años antes era una tarea más difícil, al esconderse muchos usuarios bajo seudónimos, en la actualidad una foto constituye, y junto a nombres y apellidos, una prueba del delito. Está claro que los usuarios en Facebook van a pecho descubierto y con la ubicación activada, por no olvidarnos de las últimas políticas de Facebook filtrando cualquier tipo de dato. Tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil están más pendientes que nunca de las redes sociales. Éstas se han convertido en un espacio donde fluyen la información, la comunicación… y alguna que otra pista para atrapar a supuestos delincuentes desprevenidos, coleccionistas incluidos.

“Las redes sociales se han convertido en la punta de lanza de la Policía 3.0”, comenta el ‘community manager’ del Cuerpo, Carlos Fernández Guerra. El director de la institución, Ignacio Cosidó, presentó este plan ante la Interpol como un proyecto que quiere aprovechar la innovación y las nuevas tecnologías en cuanto a herramientas que posibiliten localizar e identificar cualquier persona en Facebook o cualquier otra red, incluso si el usuario utiliza falsos nombres y apellidos. "Muchos coleccionistas y expoliadores se unen en diferentes grupos de Facebook; con sus consiguientes perfiles públicos, fotos personales, localización y demás datos, los cuales nos permiten actuar contundente y rápidamente", cuenta un investigador de Patrimonio que no ha querido revelar su nombre.

Periquillo escribió:
Pues yo también tengo esa sensación. Últimamente cada cierto tiempo la prensa nos anuncia una nueva operación contra el expolio, la verdad es que lo tienen fácil la Policía Nacional y Guardia Civil, cogen a alguien que venda por Internet, sin importar que sea bueno o falso, piden una orden de registro, y ya solo nos queda ponerle un nombre con gancho, operación tal, operación cual.

 Mientras tanto los yacimientos totalmente abandonados a su suerte y los verdaderos atentados contra el Patrimonio denunciados por particulares.

zingaro escribió:
Pues me parece fantástico. Ya era hora de que se fuese poniendo coto a tanto desmán. Si no podemos pillar a los expoliadores in fraganti por lo menos podemos ponerles difícil la venta. No sé porqué pero tu mensaje está escrito con un tono que parece que te da pena de que la Policía y la Guardia Civil hayan mejorado sus técnicas y sistemas para localizar a estos delincuentes.

Un saludo.

el ente escribió:
De lujo..... Y espero de corazón que todos los aficionados a la detección que tuvieron que dejarlo por respetar la ley, empiecen cuanto antes a denunciar a los coleccionistas que compran en casas de subastas y a las mismas casas. Que ellos también trafican con patrimonio. Saludos
Volver arriba Ir abajo
Mil monedas
OPTIO
Mil monedas


España Masculino

Aries Perro
Cantidad de envíos : 826
Edad : 28
Localización : Almería, Turaniana
Actividad : 947
Fecha de inscripción : 07/11/2010

Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook Empty
MensajeTema: Re: Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook   Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook Icon_minitimeLun Nov 12, 2018 2:52 am

Es cierto que las redes sociales han facilitado la captura y puesta disposicion judicial de los expoliadores y traficantes de patrimonio, pero también lo es que los peces gordos no se van a mover por esos mares y será más difícil el cogerlos.
@el ente los coleccionistas no somos ni expoliadores, ni traficamos, ni mucho menos. Somos personas que nos gusta la historia y el coleccionismo sea del tipo que sea.

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
https://twitter.com/emilio_hf
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 18741
Edad : 66
Localización : Granada
Actividad : 16142
Fecha de inscripción : 22/02/2013

Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook Empty
MensajeTema: Re: Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook   Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook Icon_minitimeMar Nov 13, 2018 7:04 am

No creo que a la policía le haga falta que pongas tu nombre o un pseudónimo, si quieren localizarte, les es muy fácil. La gente se cree que en las redes eres anónimo, y ni mucho menos, cada vez que te conectas dejas huella de por dónde te has movido. ¿Y si no por qué localizan a yihadistas y otras prendas? Teniendo la IP, no hay más que preguntarle a la compañía quién la tenía ese día a esa hora.


Con todo mi respeto:

Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
Sila21
OPTIO
Sila21


España Masculino

Géminis Búfalo
Cantidad de envíos : 1323
Edad : 37
Localización : León
Actividad : 943
Fecha de inscripción : 19/04/2013

Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook Empty
MensajeTema: Re: Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook   Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook Icon_minitimeJue Nov 15, 2018 6:29 am

La verdad es que yo tampoco imagino a expoliadores profesionales exponiendo sus "logros" en Facebook o confiando en grupos o foros para catalogar piezas valiosas que vender, lo más algún pitero despistado y poco inteligente...

Un hilo interesante, en todo caso, a ver si se animan más conforeros a opinar y compartir sus impresiones sobre el tema.

Volver arriba Ir abajo
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Blas de Lezo


España Masculino

Acuario Cantidad de envíos : 22472
Edad : 334
Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA
Actividad : 18235
Fecha de inscripción : 21/10/2014

Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook Empty
MensajeTema: Re: Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook   Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook Icon_minitimeJue Nov 15, 2018 10:10 am

Sila21 escribió:
La verdad es que yo tampoco imagino a expoliadores profesionales exponiendo sus "logros" en Facebook o confiando en grupos o foros para catalogar piezas valiosas que vender, lo más algún pitero despistado y poco inteligente...

Un hilo interesante, en todo caso, a ver si se animan más conforeros a opinar y compartir sus impresiones sobre el tema.

no te creas ,se ve de todo y si te metes en mil anuncios y similares se ve cada cosa..... affraid Shocked, pero no solo con este tema sino con muchas otras ilegalidades , encima ponen nombre y numero de teléfono.
Volver arriba Ir abajo
santoscelestes
IMMVNIS
avatar


Cantidad de envíos : 115
Actividad : 130
Fecha de inscripción : 06/02/2019

Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook Empty
MensajeTema: Re: Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook   Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook Icon_minitimeMiér Jul 22, 2020 11:00 am

Parece mentira, esto son circulos que al final van dando vueltas, acaban y empiezan en el mismo sitio, siempre son las mismas personas.

Hay expoliadores, hay comerciantes, hay compradores que luego venden a otros compradores para sacarse cuatro pesetas o simplemente sacarse alguna moneda gratis, coleccionistas finales......

Si empiezan a tirar de la manta acaban cogiendo a todo el mundo, esto de coger a gente ahora que se dedica a estas cosas es mucho mas facil que nunca.

Estan sacando grupos nuevos de fuerzas y cuerpos de seguridad que se dedican en exclusiva a esto, ya no solo la guardia civil, tambien la policia nacional tiene sus grupos y cada vez van especializandose y perfeccionandose mas.

Con un presupuesto muy bajo en cuestion de poco tiempo si pones un grupo a investigar estas cosas van a haber muchas intervenciones, cosa que esta ocurriendo en estos momentos.

https://www.lavozdigital.es/cadiz/sierra/lvdi-policia-recupera-cadiz-piezas-arqueologicas-tartesico-enicias-expoliador-compartia-redes-sociales-202007311051_noticia_amp.html
Volver arriba Ir abajo
 
Las últimas redadas de Patrimonio y su relación con Facebook
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Relación oro-moneda
» La relación de los humanos con la música
» relacion calidad de ceca -precio
» La “relación íntima” del árabe y el español
» Cartel de Puerta del Sol (Relacion Peseta-Euro)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: SUBASTAS y CONVENCIONES-
Cambiar a: