Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
Ayuda identificación. Moneda?
Hoy a las 1:43 pm por
Pedor
»
10 Pesetas 1938 Pobla de Segur - Provincia de Lleida - Guerra Civil
Hoy a las 1:37 pm por
taustanensis
»
Ayuda identificación 1/2 real
Hoy a las 12:33 pm por
Kremaro
»
NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
Hoy a las 12:30 pm por
Viriatus
»
8 Maravedíes de Felipe IV de 1661, Coruña.
Hoy a las 12:07 pm por
Pretoriano
»
Estátera de Egina
Hoy a las 11:48 am por
Monedas62
»
¿¿¿¿QUUUUUEEEEEEEEEEEEEEE???????
Hoy a las 11:36 am por
Josep Maria
»
2€ Austria 2018 (Centenario de la República) 4 errores
Hoy a las 11:30 am por
Toletvm72
»
10 shillings. Ghana. 1958.
Hoy a las 11:28 am por
10 pfennig
»
México 10.000 Pesos Piedra de Tizoc
Hoy a las 11:12 am por
Fredericus
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
GENERAL
::
ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
Localizan en Mengíbar el mítico Jano de Augusto
4 participantes
Autor
Mensaje
Periquillo
PRINCIPALIS
Cantidad de envíos
:
512
Edad
:
58
Localización
:
en el pueblo
•
Actividad
:
588
Fecha de inscripción :
22/02/2009
Tema: Localizan en Mengíbar el mítico Jano de Augusto
Miér 23 Mayo 2018, 8:31 pm
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Jaén ha localizado en el municipio jiennense de Mengíbar el Arco de Jano.
http://www.abc.es/cultura/abci-localizan-mengibar-arco-augusto-frontera-entre-tarraconense-y-betica-201805221803_noticia.html
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
23588
Edad
:
334
Localización
:
SURCANDO LA MAR OCEANA
•
Actividad
:
19508
Fecha de inscripción :
20/10/2014
Tema: Re: Localizan en Mengíbar el mítico Jano de Augusto
Miér 23 Mayo 2018, 8:45 pm
gracias por compartirlo,muy interesante.
«Fiat justitia et pereat mundus»
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
19324
Edad
:
66
Localización
:
Granada
•
Actividad
:
16856
Fecha de inscripción :
21/02/2013
Tema: Re: Localizan en Mengíbar el mítico Jano de Augusto
Miér 23 Mayo 2018, 8:59 pm
Fantástico, pero ya podían haber puesto fotos.
Con todo mi respeto:
http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/
Por la sensibilización de escribir decentemente.
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
19324
Edad
:
66
Localización
:
Granada
•
Actividad
:
16856
Fecha de inscripción :
21/02/2013
Tema: Re: Localizan en Mengíbar el mítico Jano de Augusto
Jue 24 Mayo 2018, 12:28 am
Aquí sí se ve algo, aunque poco.
https://elpais.com/cultura/2018/05/23/actualidad/1527075997_311298.html?id_externo_rsoc=FB_CC
Y lo paso a Historia y Arqueología.
Salud.
Con todo mi respeto:
http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/
Por la sensibilización de escribir decentemente.
Iulianus82
MODERADOR
Cantidad de envíos
:
11382
Edad
:
59
Localización
:
La Bética.
•
Actividad
:
10673
Fecha de inscripción :
10/09/2009
Tema: Re: Localizan en Mengíbar el mítico Jano de Augusto
Jue 24 Mayo 2018, 1:24 am
Parece que los restos no estaban muy profundos.
Localizan en Mengíbar el mítico Jano de Augusto
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
As de Iliturgi (Mengíbar, Jaén).
»
AS de Iltiraka (Mengíbar, Jaén) - Oretanos.
»
As de Ilteraca/Iltiraka (Mengíbar, Jaén).
»
El mítico "Sammy Marks Tickey" sudafricano
»
Half Crown de 1923. Reino Unido. La inauguración del mítico Wembley.
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
GENERAL
::
ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
Foro Imperio Numismático
::
GENERAL
::
ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO