No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!! Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
Cantidad de envíos : 4239 • Actividad : 4073 Fecha de inscripción : 02/03/2017
04062018
¿Por qué coleccionáis dinero?
Encuesta número 42.
Pues esa es mi pregunta, ¿por qué os decidisteis a coleccionar dinero? ¿Qué es lo que os llamó la atención para coleccionar monedas, vales, billetes, fichas, etc.? Estoy seguro que ha habido algún tema ya sobre esto pero me apetecía hacer una encuesta con los usuarios activos actuales.
A ser posible aparte de elegir una opción, aportar vuestras explicaciones y sugerencias.
PD: los resultados los volcaré en el libro
Pincha las medallas: - Arktikugol 1979 - La flota del señor Marqués - Todas las naranjas de Elche - País completado: Papúa Nueva Guinea - País completado: Memel
Buenas noches, Voy a votar por síndrome de Diógenes y me explico, que seguro que más de uno se identifica. Cuando empiezas el coleccionismo siempre lo haces por alguna razón, bien sea por un tema familiar (continuación), bien sea por que te gusta la historia, incluso diría el arte, por que hay mucho de él, tanto en las monedas como en los billetes, y finalmente diría como inversión de futuro, ya sea propio o de tus descendientes.....pero al final nos convertimos en Diógenes, por qué? Nos hemos parado a pensar cuantas piezas las hemos comprado y más tarde nos hemos arrepentido, ya que no era la calidad que buscábamos o hemos pagado demás por ella??. Por qué nos obsesionamos con colecciones a veces absurdas de billetes que son prácticamente iguales que sólo cambia el valor facial? Y las monedas iguales que solo cambia el año, la ceca o los ensayadores?. Aunque no sea mi caso, me vienen a la cabeza los Dólares Morgan, entre cecas y años que hay 95 tipos??, En serio hay gente que busca tener toda la colección?. Como punto final, y esto si que me ha pasado, he comprado lotes en subastas y han ido directamente al álbum, sin tan siquiera saborearlos, observarlos, analizarlos, enseñarlos...O los aprecié en el momento de recibirlos, los guardé y hasta no sé cuando. Por favor, que nadie se sienta ofendido, pero me da la sensación que en este formato de coleccionistas estamos muchos. @Jacky va esto a la enciclopedia?
Buenas noches, Voy a votar por síndrome de Diógenes y me explico, que seguro que más de uno se identifica. Cuando empiezas el coleccionismo siempre lo haces por alguna razón, bien sea por un tema familiar (continuación), bien sea por que te gusta la historia, incluso diría el arte, por que hay mucho de él, tanto en las monedas como en los billetes, y finalmente diría como inversión de futuro, ya sea propio o de tus descendientes.....pero al final nos convertimos en Diógenes, por qué? Nos hemos parado a pensar cuantas piezas las hemos comprado y más tarde nos hemos arrepentido, ya que no era la calidad que buscábamos o hemos pagado demás por ella??. Por qué nos obsesionamos con colecciones a veces absurdas de billetes que son prácticamente iguales que sólo cambia el valor facial? Y las monedas iguales que solo cambia el año, la ceca o los ensayadores?. Aunque no sea mi caso, me vienen a la cabeza los Dólares Morgan, entre cecas y años que hay 95 tipos??, En serio hay gente que busca tener toda la colección?. Como punto final, y esto si que me ha pasado, he comprado lotes en subastas y han ido directamente al álbum, sin tan siquiera saborearlos, observarlos, analizarlos, enseñarlos...O los aprecié en el momento de recibirlos, los guardé y hasta no sé cuando. Por favor, que nadie se sienta ofendido, pero me da la sensación que en este formato de coleccionistas estamos muchos. @Jacky va esto a la enciclopedia?
No, particularmente. Sí hay una pequeña introducción en el Tomo 4 al coleccionismo y sus motivaciones, pero es un poco más romántico, la verdad.
hola. He contestado otros motivos. En mi caso un tio mio era muy aficionado a la notafilia y disfrutaba enseñandomelos cuando apenas era un adolescente. Heredé apenas 8 o 10 y ahora los colecciono con gran afición. Me hace sentirme cerca de el y recordarle.
hola. He contestado otros motivos. En mi caso un tio mio era muy aficionado a la notafilia y disfrutaba enseñandomelos cuando apenas era un adolescente. Heredé apenas 8 o 10 y ahora los colecciono con gran afición. Me hace sentirme cerca de el y recordarle.
Un buen motivo que no estaba en la lista, sí, señor.
Hola @Vicente Santos Te he dado un voto positivo. Veo muy enriquecedora esa respuesta, me recuerda que a mí me pasa algo parecido. En mi caso, me gustan mucho más las piezas que consigo cuando me acompaña mi padre y mi hija por, en mi caso, la ciudad de Madrid. Tienen ese pedigrí del recuerdo de un día en familia que no te puede dar una pieza, por muy buena que sea, comprada en internet.
Hola: Yo he puesto "me gusta descubrir cosas de las piezas" Como mi colección se centra en Billetes, me gusta descubrir detalles del billete, diseño, métodos y fases de impresión, etc. También me gusta descubrir detalles de la época del billete, etc.