Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC 41410
Últimos temas
» Columnario de pobre
1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeHoy a las 18:40 por ELCUAZ

» 8 Maravedíes de Felipe IV de 1664, Córdoba.
1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeHoy a las 18:31 por ELCUAZ

» Anillo postmedieval, necesito toda la info posible, ayuda
1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeHoy a las 17:51 por Granada

» Columnario de 8 reales de Fernando VI de 1750, México
1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeHoy a las 17:40 por luis alejandro martinez

» Cuadrante de Sexi.
1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeHoy a las 17:27 por Adrianvs

» Verificar monedas de euro
1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeHoy a las 17:24 por Vera

» Moneda por identificar
1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeHoy a las 17:15 por José María López Casas

» AE3 de Constancio II. FEL TEMP REPARATIO. Soldado alanceando jinete. Roma
1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeHoy a las 16:47 por V_VICENT

» AE4 tipo SALVS REI PVBLICAE
1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeHoy a las 16:46 por Benyusuf

» Identificación moneda
1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeHoy a las 16:17 por Benyusuf

Reconocimientos
1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Awardn10
1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC

Ir abajo 
+4
Gobierno Provisional
Diafebus
10 pfennig
INSULARVM
8 participantes
AutorMensaje
INSULARVM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
INSULARVM


España Masculino

Acuario Serpiente
Cantidad de envíos : 5403
Edad : 33
Localización : Plvs Vltra
Actividad : 6883
Fecha de inscripción : 09/01/2011

1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Empty
MensajeTema: 1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC   1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeSáb 28 Jul - 16:20

Hola a todos, para variar un poco la tipología de mis últimas adquisiciones traigo una monedilla de sobra conocida por potos, pero que a pesar de su sencillez y el momento histórico en el que fue acuñada, guarda una gran belleza que incluso traspasó nuestras fronteras. Se trata de la Peseta acuñada en latón para la II República Española, conocida por todos como “la rubia” por su color y el busto de la mujer que vemos en el anverso.

Datos de la pieza:
Nominal: 1 Pesetas
Año: 1937
Ceca: Madrid (las diversas fuentes consultadas mencionan que su acuñación se realizó finalmente en Castellón, debido al “inesperado” avance Nacional durante la contienda y la modificación constante de los frentes de batalla)
Diámetro: 23 milímetros
Peso: 5 gr
Metal: Latón
Periodo histórico: II República Española (1931-1939)
Nº de piezas acuñadas: 50.000.000 uds
Canto: Estriado
Estado de conservación: SC/UNC (Con todo su brillo original y un diseño perfectamente marcado y definido. N esto último es donde radica la dificultad en esta moneda, pues la maquinaria para acuñar monedas durante la Guerra Civil a menudo producía defectos de fábrica y algunos detalles de la moneda sólo se marcaban de manera parcial.)
Referencias bibliográficas: ”KM #755
Simbología:
Anv.:REPUBLICA ESPAÑOLA” alrededor del busto la matrona mirando hacia la izquierda que, alegóricamente, representa a la República.
Rev.:UNA PESETA 1937” con una rama de vid con hojas y frutos.
Otras observaciones: Curiosamente, a esta pieza también se la conoce con el sobrenombre de “la de los vicios del hombre”, por representar a la mujer, al vino y además, ser por si misma dinero. Su diseño fue posteriormente tomado por la República Francesa para acuñar sus nuevas monedas después de la II Guerra Mundial, siendo un referente tanto a nivel simbólico por las guerras como un ejemplo de buen hacer artístico. Finalmente señalar que aunque la mayoría de autores consideran a esta moneda como la precursora del sobrenombre de “la rubia”, tal y como argumento unas líneas más arriba, existen fuentes que señalan que este mote empieza a oírse a mitad de los años 40, estableciendo este origen ya en tiempos de Franco.

Fotos:

1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC 1_pese13

1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC 1_pese14


Espero que os guste!  cheers
Saludos. Tomarse unas cañas


"Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema.......... Risa Risa Risa
Autor de la cita: INSULARVM
..............................................................................................................................

Algunos de mis trabajos de investigación:

1.-¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf
2.-El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html
3.-"El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria
Volver arriba Ir abajo
10 pfennig
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
10 pfennig


España Masculino

Capricornio Búfalo
Cantidad de envíos : 14312
Edad : 37
Localización : Castilla.
Actividad : 17198
Fecha de inscripción : 10/04/2018

1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Empty
MensajeTema: Re: 1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC   1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeSáb 28 Jul - 16:43

Hola INSULARVM, muy bonita pieza.
Parece fácil de conseguir en esta calidad que muestras, pero la realidad es que es bastante difícil, así pues enhorabuena por ella.
Por cierto tienes un post muy cercano que abrió el compañero Gabriel_Martín sobre esta pieza y las diferentes variantes que tiene. Lo mismo te viene al pelo para catalogar mejor tu preciosa pieza.
Lo dicho enhorabuena por la pieza, es preciosa.
Volver arriba Ir abajo
Diafebus
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Diafebus


Masculino

Libra Caballo
Cantidad de envíos : 7862
Edad : 33
Localización : Tarraco
Actividad : 4842
Fecha de inscripción : 25/06/2013

1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Empty
MensajeTema: Re: 1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC   1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeDom 29 Jul - 1:43

Un clásico que no puede faltar en una colección de moneda española. Una moneda muy bonita, con un diseño simple, a la que estamos acostumbrados a ver en calidades bajas. Esta tuya sin duda esta estupenda. Enhorabuena por ella.


8 Reales Fernando VII 1821 Zacatecas
8 Reales Fernando VII 1809 SF Reus

Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado. - Napoleón Bonaparte
Volver arriba Ir abajo
Gobierno Provisional
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Gobierno Provisional


España Masculino

Acuario Dragón
Cantidad de envíos : 10267
Edad : 70
Localización : Madrid
Actividad : 11767
Fecha de inscripción : 19/02/2017

1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Empty
MensajeTema: Re: 1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC   1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeDom 29 Jul - 7:16

Verla en estas calidades es todo un lujo para lo ojos. Enhorabuena por ella.
Saludos.
Volver arriba Ir abajo
REVERSO12
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
REVERSO12


España Masculino

Cantidad de envíos : 25825
Localización : Pamplona/Iruña
Actividad : 32770
Fecha de inscripción : 07/04/2016

1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Empty
MensajeTema: Re: 1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC   1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeDom 29 Jul - 9:32

Muy bonita la Peseta. Enhorabuena por ella.

Saludos
Volver arriba Ir abajo
https://leyendomonedasnumismatica.blog/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100076880005618
Fredericus
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Fredericus


España Masculino

León Gato
Cantidad de envíos : 8962
Edad : 72
Localización : Barcelona
Actividad : 9887
Fecha de inscripción : 27/02/2018

1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Empty
MensajeTema: Re: 1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC   1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeDom 29 Jul - 9:50

Preciosa rubia. Y en un magnífico estado de conservación.
Felicidades y a disfrutarla.


Saludos cordiales.
Volver arriba Ir abajo
koldomi
PRINCIPALIS MAYOR
koldomi


España Masculino

Libra Caballo
Cantidad de envíos : 1849
Edad : 69
Localización : Bizkaia
Actividad : 2118
Fecha de inscripción : 03/05/2014

1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Empty
MensajeTema: Re: 1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC   1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeJue 2 Ago - 12:20

Excelente argumentación para una emblemática moneda. Está de vicio Twisted Evil
¡Enhorabuena, compañero! Bravísimo

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
ColeccionMJ
PRINCIPALIS
ColeccionMJ


Cantidad de envíos : 533
Actividad : 378
Fecha de inscripción : 09/07/2016

1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Empty
MensajeTema: Re: 1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC   1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC Icon_minitimeMar 7 Ago - 0:25

Buenas,

Menuda moneda, compañero. Enhorabuena.

Es espectacular, sin duda que la disfrutarás.

Un saludo.


Blog de billetes certificados: Enciclopedia de Billetes Mundiales
Volver arriba Ir abajo
 
1 Peseta 1937. II República. (Madrid) SC/UNC
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 1 Peseta 1937 (la peseta rubia). II República.
» 1 Peseta 1937. II República.
» 1 Peseta 1937. II República.
» 1 Peseta República 1937
» 1 peseta 1937 - II República

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: CONTEMPORÁNEAS-
Cambiar a: