| Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8498 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10224 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Vie 03 Ago 2018, 7:37 pm | |
| Hola a todos. Pues sí, cuando Francisco Jose I acababa no hacia mas de tres meses de cumplir 86 años de edad, fallecía en el palacio de Schönbrunn en Viena el día 21 del mes 11 del año 1916. Dejaba tras de sí una vida llena de desastres en lo político y en lo militar, dejaba un imperio en guerra y una vida privada triste y alejada de la realidad. Murió como un emperador católico representante del absolutismo, gobernante de mas de 29 millones de personas que hablaban infinidad de lenguas y dialectos distintos. A los que nunca dejo margen de expresión salvo las bombas, los disparos y las puñaladas de los terroristas y asesinos o de los héroes que luchaban por la libertad, según el lado del imperio a que preguntases. Murió en noviembre del 16 con una guerra a cuestas que apenas podía sufragar, pero en su creencia de que su dinastía estaba mandada por Dios a gobernar Europa mandó a la batalla a miles de jóvenes que solo querían trabajar, casarse, vivir lo poco que se pudiese en aquellos tiempos. Pero tenían un emperador mandado por Dios y eso imposibilitaba el escapar de una muerte segura. Murió Francisco José en aquel palacio de Viena rodeado de lujos, sirvientes, metros cuadrados para montar tres calles de bloques de pisos, pero sin una cosa... luz eléctrica, era tan dado a pensar en lo clásico que anuló y desecho el progreso. Murió en 1916 y los médicos, sacerdotes, sirvientes, familiares y algún que otro enemigo infiltrado en el palacio llevaban en su saquita una corona de plata de 1916.     |
|
 | |
txabs MIEMBRO HONORIFICO


 Cantidad de envíos : 3293 Edad : 35 Localización : Extremadura • Actividad : 3328 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Vie 03 Ago 2018, 7:55 pm | |
| Joe 10 pfennig. Lo único malo para mi de tu colección es que no entiendo de ellas, pero que piezas más bonitas nos enseñas... además te estás currando el contexto histórico últimamente  . Me gusta. Yo ahora estoy leyendo un libro sobre la I GM, que es una parte de la historia en la que nunca había profundizado en exceso... y me pilla fresca la pajarraca que lió el amigo Francisco José. Bonita pieza de una parte muy importante a nivel histórico, enhorabuena  PD. No entiendo nada de estas piezas... es tamaño duro? |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8498 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10224 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Vie 03 Ago 2018, 7:58 pm | |
| Muchas gracias Txabs, valoro y agradezco a partes iguales tu comentario. Una corona es como una peseta de plata, 0.835 para 5 gramos |
|
 | |
txabs MIEMBRO HONORIFICO


 Cantidad de envíos : 3293 Edad : 35 Localización : Extremadura • Actividad : 3328 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Vie 03 Ago 2018, 8:21 pm | |
| Si, por lo que estoy viendo, no pertenecían formalmente a la Unión Monetaria Latina, pero tenían firmado un tratado con los franceses y adaptaron algunos de los estándares. Tiene sentido como casi todo en esta vida xD
Saludos! |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8498 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10224 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Vie 03 Ago 2018, 8:43 pm | |
| Si, muy cierto. Casi todos los reinos, imperios y pocas repúblicas de aquella época seguían los dictámenes de la unión monetaria.... Claro Alemanes, Británicos y Rusos no. |
|
 | |
txabs MIEMBRO HONORIFICO


 Cantidad de envíos : 3293 Edad : 35 Localización : Extremadura • Actividad : 3328 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Vie 03 Ago 2018, 9:22 pm | |
| Vaya tres patas pa' un banco. Los ingleses sé que estuvieron negociando en algún momento de finales del s. XIX su inclusión... pero para entrar tenían que devaluar el soberano, ... y mucho me temo que en esa época para ellos África empezaba en el Canal de la Mancha. Los alemanes... ¿para qué van a cambiar algo que funciona? y los rusos... bueno, son rusos  Aunque es cierto que adaptaron algunos de los estandares sin la paridad 1:1. Una historia muy interesante esta de la UML, la verdad. Saludos! |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8498 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10224 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Vie 03 Ago 2018, 9:58 pm | |
| De los alemanes... Ya hablaremos, de los rusos... Dejemos los para el compañero @ajuntachapas y los británicos... Pues eso ¿te viene bien mañana pasar a las 5 para un té? |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5342 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 5881 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Vie 03 Ago 2018, 10:05 pm | |
| La moneda es preciosa y la has contextura Liza do perfectamente en su época. Felicidades y que la disfrutes muchos años.  Saludos cordiales |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8498 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10224 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Vie 03 Ago 2018, 10:15 pm | |
| Muchas gracias Fredericus!!. Me alegro que te guste la historia y la moneda. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6639 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7657 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Sáb 04 Ago 2018, 9:44 am | |
| Certero título, polisémico, para una moneda histórica y preciosa. En efecto, es la última corona de Francisco José, pero también es la última corona de Austria, un imperio convertido en República, y además el título también puede referirse a la últimas coronas que acompañaron al emperador en su sepelio. Buen contexto histórico para acompañar y acoger esta pequeña joya que nos enseñas. Un abrazo. |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8498 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10224 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Sáb 04 Ago 2018, 11:26 am | |
| Muchas gracias Gobierno. Que cada uno encuadre la moneda en el sitio que mejor vea, tu has dicho varios muy certeros. |
|
 | |
Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1554 • Actividad : 1891 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Sáb 04 Ago 2018, 7:33 pm | |
| Preciosa moneda que hace poco que entró en mi colección también enhorabuena  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8498 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10224 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Sáb 04 Ago 2018, 7:37 pm | |
| Me alegra Bujía que tengas también esta pieza. Gracias por opinar. |
|
 | |
Nauzet OPTIO


 Cantidad de envíos : 1138 Edad : 42 Localización : Canarias • Actividad : 1110 Fecha de inscripción : 28/09/2013
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Sáb 04 Ago 2018, 7:44 pm | |
| Hola, bonita moneda, también la tengo en mi colección. Me ha gustado mucho el texto con la que la acompañas, muy interesante reflexión. Gracias
Saludos |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8498 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10224 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Sáb 04 Ago 2018, 7:48 pm | |
| Muchas gracias Nauzet. Valoro y agradezco tu comentario. Por cierto me alegro que también tengas esa pieza. |
|
 | |
koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1715 Edad : 66 Localización : Bizkaia • Actividad : 1964 Fecha de inscripción : 03/05/2014
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Vie 10 Ago 2018, 5:31 pm | |
| Excelente contexto histórico (que no conocía) para una hermosa moneda. Tengo algún florín anterior, pero no esta delicatessen. ¡Enhorabuena, compañero! Un cordial saludo. |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8498 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10224 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Vie 10 Ago 2018, 6:14 pm | |
| Gracias Koldomi, una manera diferente de presentar una corona. Me alegra que te guste. |
|
 | |
lzavala NOVUS


 Cantidad de envíos : 24 Edad : 39 • Actividad : 35 Fecha de inscripción : 28/04/2020
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Miér 17 Jun 2020, 1:56 am | |
| ¡Qué penosa historia!  Pero qué linda moneda. Yo tengo una, pero de 1914, el año del desastre. Si tenés más monedas el Imperio austro-húngaro, desde ya que me gustaría verlas. Un saludo |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15659 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16890 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Miér 17 Jun 2020, 7:27 am | |
| |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 33841 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 37960 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
1979gvr OPTIO


Cantidad de envíos : 956 • Actividad : 1013 Fecha de inscripción : 07/05/2020
 | |
 | |
Toletvm72 PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1559 • Actividad : 1647 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Miér 17 Jun 2020, 1:41 pm | |
| |
|
 | |
txibis SIGNIFER


Cantidad de envíos : 658 • Actividad : 699 Fecha de inscripción : 02/04/2016
 | |
 | |
TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4432 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 4723 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Miér 17 Jun 2020, 2:32 pm | |
| Preciosa moneda de un territorio que espero empezar a explorar más pronto que tarde  - @10 pfennig escribió:
- Murió Francisco José en aquel palacio de Viena rodeado de lujos, sirvientes, metros cuadrados para montar tres calles de bloques de pisos, pero sin una cosa... luz eléctrica
- Podrá tener muchas cosas... Pero hay algo que nunca podrá tener. - ¿El qué? - Luz elétcrica! Hoy culmino mi reino, entre bestias me alcé y bajé a los infiernos para verlas crecer... |
|
 | |
Jose1998 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 722 Edad : 22 Localización : Zafra, Badajoz • Actividad : 933 Fecha de inscripción : 23/03/2020
 | Tema: Re: Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. Miér 17 Jun 2020, 2:36 pm | |
| Muy bonita la moneda y muy bien explicado el contexto histórico. No la conocía. |
|
 | |
| Corona final. Corona de Guerra. Corona de 1916. | |
|