REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25766 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 32657 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: EL CODICE MAYA Sáb 1 Sep 2018 - 19:43 | |
| http://m.europapress.es/ciencia/ruinas-y-fosiles/noticia-codice-maya-mexico-manuscrito-autentico-mas-antiguo-america-20180831174534.html De acuerdo con los estudios se ha definido que el códice es prehispánico y tiene una antigüedad calculada por radiocarbono entre los años 1021 y 1154 de nuestra era (periodo Posclásico Temprano), a la vez que debió tener una vida útil de aproximadamente 104 años. Todo ello lo convierte en el códice prehispánico más antiguo conocido. Los 10 pliegos del códice _que miden, en promedio, 12.5 centímetros de largo y se teoriza debieron pertenecer a un conjunto de por lo menos 20 pliegos_ "tienen como soporte tres capas de corteza de papel amate". A día de hoy, agregó, "solo se conocen tres códices prehispánicos más, denominados Madrid, Dresde y París, por las ciudades donde se resguardan. El Códice Maya de México es el cuarto códice, pero dada su antigüedad bien podríamos reconocerlo como el primero". Saludos |
|
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 23588 Edad : 334 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 19508 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: EL CODICE MAYA Sáb 1 Sep 2018 - 20:25 | |
| - REVERSO12 escribió:
- http://m.europapress.es/ciencia/ruinas-y-fosiles/noticia-codice-maya-mexico-manuscrito-autentico-mas-antiguo-america-20180831174534.html
De acuerdo con los estudios se ha definido que el códice es prehispánico y tiene una antigüedad calculada por radiocarbono entre los años 1021 y 1154 de nuestra era (periodo Posclásico Temprano), a la vez que debió tener una vida útil de aproximadamente 104 años. Todo ello lo convierte en el códice prehispánico más antiguo conocido.
Los 10 pliegos del códice _que miden, en promedio, 12.5 centímetros de largo y se teoriza debieron pertenecer a un conjunto de por lo menos 20 pliegos_ "tienen como soporte tres capas de corteza de papel amate".
A día de hoy, agregó, "solo se conocen tres códices prehispánicos más, denominados Madrid, Dresde y París, por las ciudades donde se resguardan. El Códice Maya de México es el cuarto códice, pero dada su antigüedad bien podríamos reconocerlo como el primero".
Saludos muy interesante, gracias por traérnoslo aquí.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4594 • Actividad : 4997 Fecha de inscripción : 03/04/2010
 | Tema: Re: EL CODICE MAYA Sáb 1 Sep 2018 - 20:37 | |
| |
|
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25766 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 32657 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: EL CODICE MAYA Jue 13 Sep 2018 - 9:29 | |
| |
|
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25766 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 32657 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: EL CODICE MAYA Vie 28 Sep 2018 - 8:39 | |
| |
|
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25766 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 32657 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: EL CODICE MAYA Jue 1 Nov 2018 - 19:15 | |
| |
|