| 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Lun 01 Oct 2018, 10:57 pm | |
| FOTOS DE SUBASTAS Estrella 1 1953*1970. Estado Español. 2,50 pesetas. (Cal. 72). 7,23 g. (Proof). Est. 125. Aureo mayo 2017.  [/url Estrella 2 1953*1970. 2,50 pesetas. (Cal. 72). 7 g. Escasa. Proof. Est. 70. Aureo Diciembre 2017.  SALUDOS  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Lun 01 Oct 2018, 11:00 pm | |
| Fijarse en la forma de la estrella, es diferente. Yo personalmante tengo en mi coleccion ambas estrellas. Las estudie y son diferentes. Pondre fotos detalladas de ambas estrellas y vereis la diferencia. De todos modos en las dos fotos de AUREO, se aprecia ya la diferencia.
SALUDOS  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | |
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Lun 01 Oct 2018, 11:16 pm | |
| MONEDA 2, Estrella 1   SALUDOS  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 9:43 am | |
| Ayer no tuve tiempo....hoy a la tarde pongo estrella 1 ampliada al microscopio. Luego tenemos al menos dos cuños para estrella 70. Esta pieza la compre en Aureo. Suponiendo solo hay dos cuños, porque solo encontré estos dos hasta ahora, se podría hablar de variante? La segunda estrella entonces se Hinca en el cuño...o no?. Debajo de ambas estrellas hay restos de otras estrellas, ya lo veréis. Porque?. Se puede reaprovechar un cuño anterior con la estrella hincada de otro año?. Pero que es una rectificación de estrella?.
Creo el tema es muy interesante, y estas dos estrellas pueden aportar pistas. Igual no.
Saludos.  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 10:47 am | |
| Por cierto, suponiendo hay estos dos cuños comentados, hablemos del punzón de estrella. Habría punzón de estrella?. Si lo hay, este no sería el mismo? Para dos cuños por ejemplo, digo yo habría solo un punzón, a menos que le sucediera algo a dicho punzón. Pero porque las estrellas tienen diferente forma? O en realidad no la tienen y es la estrella anterior de un cuño que se reutiliza y por eso esa diferencia en la imágen/grabado?
SALUDOS  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 11:29 am | |
| Tenemos dos cuños en este hilo. La primera estrella es igual en posición y grabado/diseño en ambas piezas? Si lo es, que significa?. Si no lo es, que significa? No tiene estrellas debajo al menos yo no lo he apreciado en la primera estrella.
Saludos.  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
Pesetasfranquístas OPTIO

Cantidad de envíos : 1154 • Actividad : 805 Fecha de inscripción : 12/11/2010
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 1:15 pm | |
| Hola @Reverso12, No logro ver a qué diferencias te refieres Un saludo,   https://pesetasfranquistas.wordpress.com |
|
 | |
Pesetasfranquístas OPTIO

Cantidad de envíos : 1154 • Actividad : 805 Fecha de inscripción : 12/11/2010
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 1:17 pm | |
| - @REVERSO12 escribió:
- Ayer no tuve tiempo....hoy a la tarde pongo estrella 1 ampliada al microscopio.
Luego tenemos al menos dos cuños para estrella 70. Esta pieza la compre en Aureo. Suponiendo solo hay dos cuños, porque solo encontré estos dos hasta ahora, se podría hablar de variante? La segunda estrella entonces se Hinca en el cuño...o no?. Debajo de ambas estrellas hay restos de otras estrellas, ya lo veréis. Porque?. Se puede reaprovechar un cuño anterior con la estrella hincada de otro año?. Pero que es una rectificación de estrella?.
Creo el tema es muy interesante, y estas dos estrellas pueden aportar pistas. Igual no.
Saludos. @Reverso12Si te refieres al redoble, no es una rectificación un saludo,   https://pesetasfranquistas.wordpress.com |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 1:20 pm | |
| - @Pesetasfranquístas escribió:
Hola @Reverso12,
No logro ver a qué diferencias te refieres
Un saludo, Fíjate en estrella 70. Fíjate en ambos diseños. Es verdad me falta una foto. La pondré a la tarde, y verás más claro. Saludos  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 1:21 pm | |
| - @Pesetasfranquístas escribió:
- @REVERSO12 escribió:
- Ayer no tuve tiempo....hoy a la tarde pongo estrella 1 ampliada al microscopio.
Luego tenemos al menos dos cuños para estrella 70. Esta pieza la compre en Aureo. Suponiendo solo hay dos cuños, porque solo encontré estos dos hasta ahora, se podría hablar de variante? La segunda estrella entonces se Hinca en el cuño...o no?. Debajo de ambas estrellas hay restos de otras estrellas, ya lo veréis. Porque?. Se puede reaprovechar un cuño anterior con la estrella hincada de otro año?. Pero que es una rectificación de estrella?.
Creo el tema es muy interesante, y estas dos estrellas pueden aportar pistas. Igual no.
Saludos. @Reverso12 Si te refieres al redoble, no es una rectificación
un saludo,
GRACIAS por animarte, pensaba nadie le interesaba el tema. El redoble no es una rectificación? Dime y así aprendemos. Saludos  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
txabs MIEMBRO HONORIFICO


 Cantidad de envíos : 3271 Edad : 35 Localización : Extremadura • Actividad : 3301 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 1:41 pm | |
| Las estrellas son claramente distintas, tienen las puntas con proporciones diferentes, sobre todo se nota a las 12 y a las 6 en el tipo 1.. pero la posición aparentemente es la misma en ambos tipos (esto lo digo a ojo)... Me interesa Reverso, ya lo sabes, pero no veo todavía por dónde van los tiros... y en mi pueblo se dice que si no sabes jugar a la cuatrola, miras, te callas y sacas tabaco  Saludos! |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 1:53 pm | |
| - @txabs escribió:
- Las estrellas son claramente distintas, tienen las puntas con proporciones diferentes, sobre todo se nota a las 12 y a las 6 en el tipo 1.. pero la posición aparentemente es la misma en ambos tipos (esto lo digo a ojo)... Me interesa Reverso, ya lo sabes, pero no veo todavía por dónde van los tiros... y en mi pueblo se dice que si no sabes jugar a la cuatrola, miras, te callas y sacas tabaco

Saludos!  exacto Estremeño....espera a la tarde .cuando pueda poner la foto que vas a entender donde quiero llegar. Saludos  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
txabs MIEMBRO HONORIFICO


 Cantidad de envíos : 3271 Edad : 35 Localización : Extremadura • Actividad : 3301 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 3:34 pm | |
| - @REVERSO12 escribió:
- uego tenemos al menos dos cuños para estrella 70. Esta pieza la compre en Aureo. Suponiendo solo hay dos cuños, porque solo encontré estos dos hasta ahora, se podría hablar de variante?
En esto si me puedo mojar... estaríamos hablando de una variante de cuño, ¿no?. Algo parecido a lo que hacen los americanos, que destripan la moneda e identifican cada uno de los cuños que se han utilizado. Como muestra, esta página de las variantes de cuño de una moneda de 5 centavos canadiense. http://www.saskatooncoinclub.ca/articles/04c_5_cent_varieties.html Saludos! |
|
 | |
anmem PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 6469 Edad : 49 Localización : La tierra donde nacían los dioses (Extremadura) • Actividad : 5806 Fecha de inscripción : 30/06/2013
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 3:55 pm | |
| Estoy recién comido y con sueño. Las estrellas veo alguna diferencia,si. El dígito de la segunda estrella,no se si es por las luces y sombras,también me parecen distinto. Y no se si es cosa mía,pero el busto no lo veo igual,entre otras cosas la oreja,uno lo tiene como el pobre de mi abuelo ,grande y el otro más pequeño,suponiendo que están a misma escala. Saludos. |
|
 | |
anmem PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 6469 Edad : 49 Localización : La tierra donde nacían los dioses (Extremadura) • Actividad : 5806 Fecha de inscripción : 30/06/2013
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 3:56 pm | |
| Estoy recién comido y con sueño. Las estrellas veo alguna diferencia,si. El dígito de la segunda estrella,no se si es por las luces y sombras,también me parecen distinto. Y no se si es cosa mía,pero el busto no lo veo igual,entre otras cosas la oreja,uno lo tiene como el pobre de mi abuelo ,grande y el otro más pequeño,suponiendo que están a misma escala. Saludos. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | |
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 5:11 pm | |
| - @Pesetasfranquístas escribió:
@Reverso12 Si te refieres al redoble, no es una rectificación
un saludo,
SI, parece que no es una rectificacion. Mira la ultima estrella que puse, espero ahora veas la diferencia. Creo ahora es mas evidente la diferencia entre ambas estrellas. SALUDOS  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 5:11 pm | |
| FOTO de subasta  SALUDOS  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
Estrella76 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 6012 Edad : 44 Localización : A Coruña • Actividad : 6343 Fecha de inscripción : 22/08/2012
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 5:22 pm | |
| Ufff...yo me he perdido...a mi me parecen todas iguales, con diferente enfoque y luz...  Saludos, Charly |
|
 | |
Pesetasfranquístas OPTIO

Cantidad de envíos : 1154 • Actividad : 805 Fecha de inscripción : 12/11/2010
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 5:24 pm | |
| Hola @Reverso12, Sigo sin ver las diferencias entre las estrellas derechas de las dos piezas; me estraña que haya más de un cuño de reverso para esta tirada tan corta. Dónde ves tú las diferencias? en la morfología de las puntas de la estrella? en los dígitos "70"? saludos,   https://pesetasfranquistas.wordpress.com |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 5:31 pm | |
| - @Estrella76 escribió:
- Ufff...yo me he perdido...a mi me parecen todas iguales, con diferente enfoque y luz...
 Hay estan juntas. SALUDOS  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
txabs MIEMBRO HONORIFICO


 Cantidad de envíos : 3271 Edad : 35 Localización : Extremadura • Actividad : 3301 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 5:42 pm | |
| Lo que es la estrella es la misma... pero la del tipo 1 está como hincada encima de otra, que la hace parecer más grande de lo que en realidad es y distorsiona un poquito las proporciones reales.
Saludos! |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | |
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15604 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16823 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español Mar 02 Oct 2018, 6:58 pm | |
| - @Estrella76 escribió:
- Ufff...yo me he perdido...a mi me parecen todas iguales, con diferente enfoque y luz...
SALUDOS Carlos....no tengo a mano estás piezas ahora. Tú tienes alguna, had una foto cuando puedas con parecido enfoque y salimos de dudas. Saludos  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
| 2,50 pesetas 1953 (*19*70). Estado Español | |
|