Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Medievales Musulmanas; exposición-concurso 41410
Últimos temas
» Columnario Felipe V - 8 reales - Madrid - 1729
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Icon_minitimeHoy a las 10:03 pm por FUENTEOVEJUNA69

» Hemidracma de Tito. Cesarea de Capadocia.
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Icon_minitimeHoy a las 9:46 pm por Ánimas

» Aparecen grietas gigantes en el suelo del suroeste de Estado Unidos
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Icon_minitimeHoy a las 9:40 pm por REVERSO12

» España - viajando
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Icon_minitimeHoy a las 9:39 pm por REVERSO12

» Un cómic recoge las anécdotas de Labordeta cuando recorría la España vaciada con su gorra y su mochila
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Icon_minitimeHoy a las 9:38 pm por REVERSO12

» 1 EURO ESPAÑA 2003 - CUÑO ROTO CANTO
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Icon_minitimeHoy a las 9:36 pm por REVERSO12

» Estuche/Set 1972. Ayuda
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Icon_minitimeHoy a las 9:34 pm por REVERSO12

» Pareja correlativa 500 pesetas 1931
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Icon_minitimeHoy a las 9:29 pm por JRBCN

» Dupondio? Identicacion
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Icon_minitimeHoy a las 9:25 pm por Entretierra

» Identificar moneda.ñ
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Icon_minitimeHoy a las 9:15 pm por ELCUAZ

Reconocimientos
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Awardn10
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Medievales Musulmanas; exposición-concurso

Ir abajo 
3 participantes

¿Qué moneda prefieres?
Moneda 1 - INSULARVM
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Vote_lcap33%Medievales Musulmanas; exposición-concurso Vote_rcap
 33% [ 4 ]
Moneda 2- Djeco
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Vote_lcap67%Medievales Musulmanas; exposición-concurso Vote_rcap
 67% [ 8 ]
Votos Totales : 12
 
Sondeo cerrado

AutorMensaje
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22726
Actividad : 23489
Fecha de inscripción : 22/09/2008

Medievales Musulmanas; exposición-concurso Empty
MensajeTema: Medievales Musulmanas; exposición-concurso   Medievales Musulmanas; exposición-concurso Icon_minitimeJue 11 Oct 2018, 12:19 pm

Bases del concurso: VII Concurso Imperio-Numismático - X Aniversario (2008-2018)
Este hilo sirve para exponer las monedas concursantes que sean solo de este presente período.

- Recordad: una explicación lo más completa posible

A medida que cada moneda se suba, se le asignará un código sinónimo de que la participación es correcta. Posteriormente se le incluirá en la encuesta (primer día de Diciembre) y los tres primeros clasificados, se les otorgarán los determinados puntos. No olvides que la foto de la moneda debe presentar anverso y reverso en una única foto, de lo contrario será eliminada.


Última edición por David el Jue 10 Ene 2019, 5:16 pm, editado 2 veces
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
INSULARVM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
INSULARVM


España Masculino

Acuario Serpiente
Cantidad de envíos : 5400
Edad : 33
Localización : Plvs Vltra
Actividad : 6876
Fecha de inscripción : 09/01/2011

Medievales Musulmanas; exposición-concurso Empty
MensajeTema: Re: Medievales Musulmanas; exposición-concurso   Medievales Musulmanas; exposición-concurso Icon_minitimeJue 01 Nov 2018, 12:11 pm

Al-Ándalus, Dirham califal de Al Hakam II (351 H) Madinat al Zahra

Hola a todos, para esta sección he seleccionado una de las pocas piezas que, por ahora, poseo sobre este periodo. Se trata de un Dirham “califal” a nombre de Al Hakam II acuñados en la bella ciudad de Medinat al Zahra.

Datos de la pieza:
Denominación: Dirham
Territorio: Al-Ándalus
Año: 351H (962 D.C.)
Ceca: Medinat al Zahra/مدينة الزهراء (“La Ciudad Brillante”). Ubicada en las afueras de la actual Córdova
Diámetro: 24 milímetros (aprox.)
Peso: 2,70 gr (aprox.)
Metal: Plata
Reinado: Al Hakam II
Observaciones: La moneda en cuestión presenta las características propias de las acuñaciones árabes al no disponer de ningún tipo de iconografía (tanto en anverso como en el reverso) y presentar leyendas con un marcado carácter religioso. Desafortunadamente, estas piezas siguen siendo, aún hoy, uno de los grandes enigmas de la numismática de nuestro país y, por lo tanto, la información que muchas veces llega hasta nosotros es limitada. No obstante, cada vez tenemos más catálogos especializados y estudios de campo que facilitan nuestra labor de clasificación y coleccionismo
Medievales Musulmanas; exposición-concurso Dirham10
Espero que os guste!  cheers
Saludos. Tomarse unas cañas
Volver arriba Ir abajo
Djeco
PRINCIPALIS MAYOR
Djeco


España Masculino

Cantidad de envíos : 1602
Localización : Barcelona
Actividad : 1634
Fecha de inscripción : 24/03/2013

Medievales Musulmanas; exposición-concurso Empty
MensajeTema: Re: Medievales Musulmanas; exposición-concurso   Medievales Musulmanas; exposición-concurso Icon_minitimeDom 18 Nov 2018, 8:09 pm

Dirham millarés del s. XIII

En esta sección del concurso quiero participar con una de las monedas más interesantes de la numismática musulmana, según mi parecer. Se trata de un dirham millarés, es decir, una imitación de un dirham almohade que los cristianos acuñaron en sus territorios en el siglo XIII, aproximadamente, para tratar de comerciar con los musulmanes. Los datos son los siguientes:

Valor: Dirham.
Ámbito geográfico: Territorios cristianos, algunos autores lo limitan a la zona de la Corona de Aragón.
Año/Siglo: Siglo XIII.
Emisor: Anónimo.
Diámetro: 18 mm.
Peso: 1,36 g.
Metal: Plata.
Anotaciones: Buena conservación aunque cospel algo irregular. Se trata de una acuñación no oficial (millarés) de un dirham almohade. La leyenda de anverso debería reproducir una alabanza a Dios y la del reverso indicar "Alá es nuestro Dios y Mahoma su profeta".
Medievales Musulmanas; exposición-concurso MILLARES-CONCURSO
Volver arriba Ir abajo
https://lacoleccionderaul.wordpress.com/
 
Medievales Musulmanas; exposición-concurso
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Exposición para MEDIEVALES MUSULMANAS
» VI Concurso. Medievales musulmanas
» Fecha en monedas medievales musulmanas
» Exposición para MEDIEVALES MUSULMANAS. Concurso.
» Textos sobre monedas medievales musulmanas

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: PLAY NUMISMÁTICA-
Cambiar a: