| GRANADA | |
|
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19332 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16864 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: GRANADA Sáb Ene 05, 2019 6:47 pm | |
| Uf, si un lugar del mundo está rodeado de miles de leyendas, esa es Granada y sobre todo la Alhambra. Debe ser que el sitio es propicio. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25786 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 32695 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: GRANADA Vie Ago 16, 2019 12:02 pm | |
| |
|
 | |
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19332 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16864 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: GRANADA Vie Ago 16, 2019 7:16 pm | |
| Demasiado fácil lo pone éste en su artículo, muchos y muy sesudos estudiosos le han dado vueltas a la palabra y ninguno se pone de acuerdo. Lo primero es que ponerle Granada por el fruto no es lógico, porque en ese momento en árabe la granada no se llamaba granada.
La versión que más adeptos cuenta es que en la colina de lo que hoy llamamos Albayzín había varios núcleos y uno de ellos, el judío se llamaba Granata al Yahud y por extensión de ahí derivó el nombre a toda la ciudad.
Pero para complicar más las cosas, lo que hoy llamamos Granada, en época árabe eran tres ciudades independientes: el Albayzín, la Alhambra y Granada la parte llana.
De todos modos, ya dijo Isabel la Católica que Granada caería como fruta madura en su regazo y constituiría la más preciada gema de su corona. Y por esa razón decidió quedar enterrada en su seno.
Salud. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25786 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 32695 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: GRANADA Vie Ago 16, 2019 7:44 pm | |
| - Granada escribió:
- Demasiado fácil lo pone éste en su artículo, muchos y muy sesudos estudiosos le han dado vueltas a la palabra y ninguno se pone de acuerdo. Lo primero es que ponerle Granada por el fruto no es lógico, porque en ese momento en árabe la granada no se llamaba granada.
La versión que más adeptos cuenta es que en la colina de lo que hoy llamamos Albayzín había varios núcleos y uno de ellos, el judío se llamaba Granata al Yahud y por extensión de ahí derivó el nombre a toda la ciudad.
Pero para complicar más las cosas, lo que hoy llamamos Granada, en época árabe eran tres ciudades independientes: el Albayzín, la Alhambra y Granada la parte llana.
De todos modos, ya dijo Isabel la Católica que Granada caería como fruta madura en su regazo y constituiría la más preciada gema de su corona. Y por esa razón decidió quedar enterrada en su seno.
Salud. https://granada.nueva-acropolis.es/granada-articulos/cultura-granada/12660-del-nombre-de-granada-2925 |
|
 | |
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19332 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16864 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: GRANADA Vie Ago 16, 2019 8:04 pm | |
| Nunca terminarán en ponerse de acuerdo. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25786 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 32695 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: GRANADA Vie Sep 13, 2019 6:06 pm | |
| |
|
 | |
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19332 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16864 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: GRANADA Vie Sep 13, 2019 6:58 pm | |
| Toda esa zona del alto Albayzín fue la ciudad íbera y luego romana, visigoda y musulmana. Se llevan haciendo trabajos arqueológicos desde hace años, cuando derribaron la comisaría de policía que allí había. Es de esperar que sigan saliendo muchos restos de todas estas épocas. Incluso se han encontrado restos muy anteriores en las cercanías, de la edad del cobre, así que parece que el cerro estuvo habitado desde hace miles de años.
Unos detalles, cuando dejaron que se construyera la mezquita del Albayzín, también saliron restos de muralla íbera con piedras ciclópeas, decían (yo no la vi), y eso está a unos 200 metros de lo que ahora han sacado.
Otra curiosidad, junto a la puerta que han sacado, está el arco de las Pesas y extramuros de entonces, la plaza Larga. Este lugar era, desde tiempos íberos y hasta hoy mismo lugar de mercadillo de frutas y verduras. Antiguamente, los agricultores de la Vega subían por la cuesta de la Alhacaba hasta la puerta de entrada de la ciudad para vender sus productos, y precisamente el arco se llama de las Pesas, porque cuando pillaban a uno con pesas fraudulentas, le cascaban la pena que estuviera estipulada y las pesas engañosas se colgaban alrededor de la puerta para escarnio de los delincuentes. Yo las conocí, pero poco a poco fueron desapareciendo hasta que en la última restauración han vuelto a poner unas cuantas.
Si es que si nos ponemos a hablar de Granada, no acabamos.
Salud. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25786 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 32695 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: GRANADA Dom Jun 11, 2023 7:43 pm | |
| |
|
 | |
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19332 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16864 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: GRANADA Dom Jun 11, 2023 8:14 pm | |
| Ilurco se conoce desde hace muchísimos años, lo malo es que nadie se ha molestado en excavar la zona, solamente los expoliadores.
|
|
 | |
Ánimas OPTIO


Cantidad de envíos : 1330 • Actividad : 1406 Fecha de inscripción : 17/01/2022
 | Tema: Re: GRANADA Dom Jun 11, 2023 8:40 pm | |
| |
|
 | |
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19332 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16864 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: GRANADA Dom Jun 11, 2023 9:01 pm | |
| |
|
 | |
| GRANADA | |
|