¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | Trade Dollar - USA, 1876 | |
|
+5deltax Fredericus 10 pfennig Sol Mar Gobierno Provisional 9 participantes | Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Trade Dollar - USA, 1876 Mar 06 Nov 2018, 12:50 pm | |
| Hola, compañeros: hoy le toca el turno a este dólar norteamericano concebido para ser usado en el comercio oriental, fundamentalmente chino; de ahí, el nombre, Trade Dollar o Dólar de Comercio. Ya sabéis que el comercio internacional chino usaba esencialmente duros españoles en un principio, provenientes de México a través de Filipinas; después de la independencia de los países hispanoamericanos se impusieron los duros mexicanos*. Para competir con ellos, grandes potencias internacionales crearon sus propios "dolares de comercio": así, Austria siguió acuñando con el año congelado en 1780 los Táler de Mª Teresa, Francia creó su Piastra de Comercio, Gran Bretaña su Dólar de Hong Kong, Japón su Trade Dollar, sustituido inmediatamente por el Yen con las mismas medidas y peso, etc. Estados Unidos no podía quedar al margen. La idea de acuñar un Dólar específico para el comercio oriental surgió en la década de 1860, cuando el precio de la plata comenzó a disminuir por el aluvión de la plata norteamericana de California en los mercados internacionales. Así, un proyecto de ley sobre la emisión de tal dólar se presentó en el Congreso y fue aprobado en 1873, siguiendo el diseño que para tal fin creó William Barber. Su cantidad de plata pura era algo mayor que la del Dólar Morgan (24,494 gramos frente a 24,057) para competir en igualdad de condiciones con el duro mexicano (24,444 gramos). Las primeras monedas vieron la luz en el mismo año de 1873, y aunque se comercializaron en China, su alta producción comenzó a inundar el propio mercado norteamericano, desplazando al dólar Morgan. Para evitarlo, aun con la producción en marcha, las autoridades monetarias estadounidenses desmonetizaron el Dólar Comercial en 1876. La moneda siguió acuñándose hasta 1885 y de manera cotidiana siguió aceptándose como medio de pago en Estados Unidos todos esos años. Lo curioso es que en 1965 una nueva ley la volvió a monetizar; obviamente, su uso hoy como un dólar sería un auténtico disparate. *Al parecer, como los 8 Reales mexicanos tenían el diseño del sol con el gorro frigio en el centro y el escudo nacional (águila sobre nopal con serpiente), cuando llegaron los nuevos con el busto de emperador Maximiliano a partir de 1866-67, los comerciantes chinos no se fiaban y desdeñaron esa nueva moneda mexicana; tal era su "apego a lo tradicional": o me pagas con monedas con el águila o no te vendo... TRADE DOLLAR - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA - 1876 38,1 milímetros - 27,216 gramos - Plata de ley .900 ANVERSO: Libertad sentada en un pedestal con un haz de trigo apoyado en él y con una rama de olivo en una mano dirigido al mar; en la otra, una cinta con la palabra LIBERTY, y en la base del pedestal "IN GOD WE TRUST" (en Dios confiamos, lema usado por primera vez en la moneda de 2 centavos de 1864; la frase proviene de la letra del himno norteamericano con una ligera variación -En Dios depositamos nuestra confianza-, escrita en 1814). Trece estrellas de 6 puntas dominan toda la parte superior, que aluden a los primeros 13 estados de la Unión. REVERSO: El águila sobre una rama de laurel y un haz de flechas, coronada por una cinta con el lema "E PLURIBUS UNUM" (Entre todos, uno; el lema alude a la integración de las trece colonias británicas en Norteamérica para crear un solo país; aparece ya en el primer sello emitido por los Estados Unidos en 1776). Arriba, UNITED STATES OF AMERICA; abajo, 420 GRAINS*. 900 FINE. / S / TRADE DOLLAR. CANTO: Estriado. Diseño: William Barber. Ceca: S, San Francisco Tirada: 5.227.000 piezas, en tal ceca. Referencia: Km # 108 *Cada grain (grano) pesa 0,0648 gramos.   Espero que os guste. Un saludo. |
|  | | Sol Mar MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 7023 • Actividad : 5543 Fecha de inscripción : 03/06/2014
 | Tema: Re: Trade Dollar - USA, 1876 Mar 06 Nov 2018, 1:08 pm | |
| Magnifica pieza; es la primera vez que la veo; Las anotaciones y documentación a la altura de la Moneda o viceversa. Un Saludo. Sol Mar |
|  | | 10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14219 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 17098 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Trade Dollar - USA, 1876 Mar 06 Nov 2018, 3:32 pm | |
| |
|  | | Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8860 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9770 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Trade Dollar - USA, 1876 Mar 06 Nov 2018, 4:07 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|  | | deltax OPTIO


 Cantidad de envíos : 898 Edad : 59 • Actividad : 1001 Fecha de inscripción : 10/10/2015
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | |  | | armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4720 Edad : 44 Localización : Vizcaya • Actividad : 5228 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: Trade Dollar - USA, 1876 Mar 06 Nov 2018, 8:26 pm | |
| Bellísima pieza y muy interesante exposición. enhorabuena!  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|  | | Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6392 Edad : 60 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7388 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: Trade Dollar - USA, 1876 Miér 07 Nov 2018, 12:04 am | |
|  Magnífica pieza y buena info, compañero. ¡Felicidades por esta viajera! Un saludo. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Trade Dollar - USA, 1876 Miér 07 Nov 2018, 9:52 am | |
| Gracias, armintza79 y Ajuntachapas, celebro que la moneda os haya gustado. Un saludo. |
|  | | koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1849 Edad : 68 Localización : Bizkaia • Actividad : 2118 Fecha de inscripción : 03/05/2014
 | |  | | mail TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3269 Edad : 46 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 3059 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | Tema: Re: Trade Dollar - USA, 1876 Miér 07 Nov 2018, 10:15 pm | |
| Muy bonita y gran pieza y muy buenas exposicion Saludos |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Trade Dollar - USA, 1876 Jue 08 Nov 2018, 11:44 am | |
| Gracias, koldomi y mail, me alegro de que os hayan gustado la exposición y la moneda. Un cordial saludo. |
|  | | | Trade Dollar - USA, 1876 | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |