| 1 Lira Italia 1940 | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1730 • Actividad : 2115 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: 1 Lira Italia 1940 Sáb Dic 08, 2018 10:51 am | |
| Muy buenas a todos como @10 pfennig me ha nombrado embajador de italia en esta sección pues como no iba a ser de otra manera presentaré una hermosa moneda italiana: Valor:1 Lira Año: 1940 Rey : Vittorio Emanuele III Re e Imperatore D'Italia ( Víctor Manuel III Rey y Emperador de Italia) Diámetro: 27mm Peso: 8.10g Tirada:25997000 Metal:Acero Inoxidable (Antimagnéntica) Anverso: VITTORIO EMANUELE III RE E IMP (VÍCTOR MANUEL III REY Y EMP.) Rodea efigie del mismo a izquierdas Reverso: Águila delande de Fasces encima ITALIA a lado izquierdo del águila 1940 debajo marca de ceca y a la derecha XVIII debajo de todo entre el escudo de la casa Saboya L 1 Canto: Estriado Ceca: R Roma   Espero que os guste PD se la dedico también a @ Gobierno Provisional que también se acuerda de mi  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6421 Edad : 60 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7418 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 Lira Italia 1940 Sáb Dic 08, 2018 5:02 pm | |
|  Bujía "italiana", me dan ganas de apodarte "Magnetti Marelli" Bonita lira(aunque no suene), con un diseño de Giuseppe Romagnoli fueron grabadas por Pietro Giampaoli y puestas en circulación por Real Decreto 106 del 8 de Mayo de 1.937 para conmemorar la instauración del Imperio fascista de Mussolini ( La numeración romana indica el aniversario de su acceso al poder ). Acuñada en Acmonital , acrónimo de Acero monetario italiano ( aleación de hierro 74% y cromo 18%), al que se añade en este caso un 8% de níquel lo que elimina esas propiedades magneticas del hierro. En la tirada expresada van incluidas, las 2 aleaciones. Lo bueno de estas piezas es que se mantienen impólutas durante muuuuuchos años, con lo que uno se puede despreocupar de quadrums y bolsas de sílice antihumedad Te mando un saludo , pero no a la romana |
|
 | |
Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1730 • Actividad : 2115 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: 1 Lira Italia 1940 Sáb Dic 08, 2018 6:32 pm | |
|  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8946 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9867 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1 Lira Italia 1940 Sáb Dic 08, 2018 6:36 pm | |
| Muy bonita, @Bujía. Está perfecta.  Saludos cordiales. |
|
 | |
Sol Mar MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 7047 • Actividad : 5573 Fecha de inscripción : 03/06/2014
 | Tema: Re: 1 Lira Italia 1940 Sáb Dic 08, 2018 7:09 pm | |
| Bonita pieza; de las últimas que se acuñaron antes de la "Repubblica Italiana"; en este material se acuñaron los valores de 20, 50 Centesimi; 1 y 2 Liras siendo las de 1939/1940 No magnéticas y las de 1939/1943 Magnéticas; previamente, entre 1936/1938 se acuñaron en Níquel. Un Saludo. Sol Mar |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14294 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 17176 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 1 Lira Italia 1940 Sáb Dic 08, 2018 7:21 pm | |
| Ooooh Piu Bella Monetta!! Prego!!
Sin palabras, otra gran olvidada que merece los mismos tratos de favor que las grandes plateadas!! Por cierto, una curiosidad es la fecha... Las hay del 940 por desgaste del 1 y SC. Un fuerte abrazo embajador!! |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Lira Italia 1940 Sáb Dic 08, 2018 7:30 pm | |
| Muchísimas gracias, Bujia, por la dedicatoria:  Sin duda, tengo un grande ambasciatore in Italia. La moneda refleja perfectamente la época de la que proviene. Nunca me han llamado la atención los anversos monetarios de Víctor Manuel III, pero sus reversos son muy bellos. A pesar de todo, esa águila con las alas desplegadas ya "había actuado" en muchos lugares: Eritrea, Somalia, España y Europa, sobre todo. Por tanto, de acuerdo: el saludo dentro y fuera del gabinete de gobierno (el formado por nuestro amigo 10 pfennig), nunca a la romana. Un fuerte abrazo. |
|
 | |
Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1730 • Actividad : 2115 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: 1 Lira Italia 1940 Sáb Dic 08, 2018 7:45 pm | |
|  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1730 • Actividad : 2115 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: 1 Lira Italia 1940 Sáb Dic 08, 2018 7:46 pm | |
| - Sol Mar escribió:
- Bonita pieza; de las últimas que se acuñaron antes de la "Repubblica Italiana";
en este material se acuñaron los valores de 20, 50 Centesimi; 1 y 2 Liras siendo las de 1939/1940 No magnéticas y las de 1939/1943 Magnéticas; previamente, entre 1936/1938 se acuñaron en Níquel. Un Saludo. Sol Mar Gracias por tus siempre buenas aportaciones me alegra que te guste  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1730 • Actividad : 2115 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: 1 Lira Italia 1940 Sáb Dic 08, 2018 7:47 pm | |
| - 10 pfennig escribió:
- Ooooh Piu Bella Monetta!!
Prego!!
Sin palabras, otra gran olvidada que merece los mismos tratos de favor que las grandes plateadas!! Por cierto, una curiosidad es la fecha... Las hay del 940 por desgaste del 1 y SC. Un fuerte abrazo embajador!! Oh si molto bella No sabía el dato del desgaste el embajador siempre a vuestra disposición te manda un abrazo  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1730 • Actividad : 2115 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: 1 Lira Italia 1940 Sáb Dic 08, 2018 7:49 pm | |
| - Gobierno Provisional escribió:
- Muchísimas gracias, Bujia, por la dedicatoria:
Sin duda, tengo un grande ambasciatore in Italia. La moneda refleja perfectamente la época de la que proviene. Nunca me han llamado la atención los anversos monetarios de Víctor Manuel III, pero sus reversos son muy bellos. A pesar de todo, esa águila con las alas desplegadas ya "había actuado" en muchos lugares: Eritrea, Somalia, España y Europa, sobre todo. Por tanto, de acuerdo: el saludo dentro y fuera del gabinete de gobierno (el formado por nuestro amigo 10 pfennig), nunca a la romana. Un fuerte abrazo. Los anversos no son muy bonitos pero los reversos se los curraron algo más, como bien dices la aguilita ha actuado en muchas ocasiones no precisamente para bien... pero bueno el saludo como bien dices nunca a la romana  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
| 1 Lira Italia 1940 | |
|