| Centime 1853 A. Napoleón III | |
|
Autor | Mensaje |
---|
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8355 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10044 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Centime 1853 A. Napoleón III Lun 17 Dic 2018, 10:59 pm | |
|  a todos. Hoy os traigo esta moneda que también me encanta y la cual forma parte de mi colección desde hace unos años. Se trata de la moneda más humilde del antiguo sistema monetario francés que daría lugar unos años mas tarde a la formación de la Unión Monetaria Latina de la cual España entraría a formar parte tiempo después. Esta fabricada con bronce y tiene un diámetro de 15 mm y un peso de 1,00 gramos.En el anverso podemos observar la leyenda Napoleón III Empereur y dentro de un circulo interior formado por muchas perlitas o cuentas, nos encontramos con el busto mirando a la izquierda del susodicho Napoleón III con la cabeza desnuda sin la corona de laurel. Este busto estuvo vigente durante el periodo de 1853 a 1857. El reverso nos muestra el águila imperial francesa dentro del circulo interno formado también por las perlitas. Debajo del águila, aún dentro del circulo, encontramos la marca de la casa de la moneda de París ( A). En el exterior encontraremos la leyenda Empire Francais en la parte superior y Un Centíme en la parte inferior, ambas leyendas separadas por dos estrellas de cinco puntas. El canto es lisito y la alineación de la pieza es de tipo moneda. Se realizaron un total de 4.074.687 piezas. El grabador de la pieza fue el genuino, único, grande y excepcional Jean-Jacques Barre  Me gustaría hacer mención especial para esta moneda a @Fredericus (gran amigo) y a @JULEN (coleccionista de moneda francesa) para que me dieran su opinión sobre la pieza. A todos los demás un fuerte abrazo y espero que os guste este pequeño bronce de la era del II Imperio Frances |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 33775 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 37871 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8355 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10044 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Lun 17 Dic 2018, 11:43 pm | |
| |
|
 | |
casaire PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 401 • Actividad : 616 Fecha de inscripción : 01/07/2018
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Mar 18 Dic 2018, 12:01 am | |
| |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8355 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10044 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Mar 18 Dic 2018, 6:29 am | |
| Muchas gracias Casaire!! Me alegra saber que te gusta!! Un abrazo  |
|
 | |
Ajuntachapas PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4529 Edad : 57 Localización : Jarrillero • Actividad : 5179 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Mar 18 Dic 2018, 10:16 am | |
|  Está preciosa esa lentejilla, son muy molonas estas piezas de +- 1 gr. en cobre. Creo que hay por ahi un compi con una idea sobre ellas. ¡Felicidades por ella, compañero! Un saludo. |
|
 | |
Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1551 • Actividad : 1888 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Mar 18 Dic 2018, 11:10 am | |
| Muy bonita lenteja enhorabuena como siempre esta preciosa; estas piezas aunque pequeñas son encantadoras en una colección.  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6535 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7539 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Mar 18 Dic 2018, 12:38 pm | |
| Bonita es poco. Me encanta. Un abrazo. |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8355 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10044 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Mar 18 Dic 2018, 3:58 pm | |
| Muchas gracias Ajuntamaravillas, Bujía y Gobierno. Me alegra que os guste esta monedita pequeña!! Si, a ver si se conecta y nos vuelve a poner monedas de las suyas que molan un puñal Ajunta. Un abrazo  |
|
 | |
mail CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2260 Edad : 43 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 1946 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Mar 18 Dic 2018, 4:39 pm | |
| Pequeña preciosa compañero Disfruta de la misma. |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8355 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10044 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Mar 18 Dic 2018, 5:03 pm | |
| Muchas gracias @Mail me alegra un montón saber que te gusta. A ver si un día nos metemos un entrecot con una botellita de tu tierra y hablamos de ésta y más piezas. Un fuerte abrazo |
|
 | |
mail CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2260 Edad : 43 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 1946 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Mar 18 Dic 2018, 7:41 pm | |
| - @10 pfennig escribió:
- Muchas gracias @Mail me alegra un montón saber que te gusta. A ver si un día nos metemos un entrecot con una botellita de tu tierra y hablamos de ésta y más piezas.
Un fuerte abrazo Eso esta echo compañero, todo se andará que siempre es grato conocer a la gente que comparte nuestra afición. Saludos. |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8355 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10044 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Mar 18 Dic 2018, 11:01 pm | |
| Sobre todo, lo principal el entrecot eeh  y luego ya hablaremos de monedas Un abrazo. Por cierto yo estoy de vacas dentro de poco... Yo lo dejo ahí eeh |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5252 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 5789 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Miér 19 Dic 2018, 7:13 pm | |
| Muchas gracias por tu mención, @10 pfennig. Bonita pequeñaja y en alto grado de conservación. Este tipo de moneda se acuñó en París, Rouen, Estrasburgo, Lyon, Burdeos, Marsella y Lille entre 1853 y 1857 con una tirada total de 66.848.101 ejemplares. Se retiró por ley del 24 de noviembre de 1940 y se desmonetizó el 1 de enero de 1941. Corresponde al tipo "busto desnudo o tête nue"". Posteriormente se acuñaron monedas de un céntimo de Napoleón III del tipo "busto laureado o tête laurée" los años 1861, 1862 y 1870 En el anverso, a la izquierda de la fecha puede verse la marca del grabador general Jacques-Jean Barre (una cabeza de perro) y a la derecha la marca del director de la ceca de París de la época Charles-Louis Dierickx (una mano apuntando con el dedo índice). En cuanto al sistema monetario francés, esta pieza pertenece ya al nuevo sistema, implantado durante la Revolución Francesa cuando se adoptó el Sistema Métrico Decimal. El sistema antiguo se basaba en la libra francesa, que tenía 20 sous (sueldos) cada uno de los cuales valía 12 deniers (dineros). En 1795 la República Francesa instaura el franco sobre la base de una libra y 3 dineros. Más tarde, en marzo de 1803 Napoleón crea el franco germinal (Germinal del año XI del calendario republicano) fijado en cinco gramos de plata con una ley de 9 décimas. Posteriormente se estableció la Unión Monetaria Latina (UML) suscrita por Francia, Bélgica, Italia y Suiza el 23 de diciembre 1865. Estos países se comprometieron a cambiar sus divisas nacionales a un estándar de 4,5 gramos de plata o 0,290322 de oro y hacerlas libremente intercambiables. Más tarde se unirían Grecia y España en 1868, y Rumanía, Austria, Bulgaria, Venezuela, Serbia, Montenegro y San Marino en 1889. En 1904 las Indias Occidentales Danesas también adoptarían ese estándar, pero no se incorporarían formalmente a la unión, que se disolvió en 1927. Así pues, esta pieza corresponde al período previo al establecimiento de la UML y supongo que es a esto a lo que te refieres cuando te refieres al antiguo sistema monetario francés. Me he permitido esta aclaración sin ánimo de sentar cátedra ni muchísimo menos. Es lo que he ido encontrando buscando por ahí. No quisiera terminar sin recomendarte la web de @Julen en su apartado sobre el nacimiento del franco francés: http://julennumismatika.blogspot.com/2012/12/breve-historia-del-nacimiento-del.html en donde se explica perfectamente la transición hacia el franco.  Saludos cordiales |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17859 Edad : 331 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13155 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Miér 19 Dic 2018, 7:15 pm | |
| vaya¡¡ de estas tenia una por ahí no se donde , no se si del mismo valor, tenia alguna mas pues mi padre trabajo muchos años allí y siempre me traía algo, muy bonita y felicidades por ella.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8355 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10044 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Miér 19 Dic 2018, 7:51 pm | |
| Hola Fredericus, magnifica info, algo ya conocía. En realidad si te das cuenta este moneda pertenecía al antiguo sistema francés, pues en 1960 lo que serian 100 francos de este tipo (acuerdate que subí la de 1958 del búho) pasaron a ser 1 franco moderno y la paridad con los otros países se perdió. Aunque en realidad se perdió mucho antes, en 1920 cuando Francia tras terminar la guerra y con una deuda gigantesca con los EE.UU dejo de acuñar los francos en 0,835 de plata para hacerlos en aluminio y bronce (los amarillitos) y la primera moneda de plata vuelta a emitir para su circulación fueron los 10 y los 20 francos en el año 1929. Pufff vaya tocho he soltado de memoria, seguro que hay algún fallo, aunque espero que no. Y todo esto para darte las Gracias amigoMuchas gracias a usted también Don @Blas de Lezo seguro que esa bolsita aparece en el lugar menos indicado, pero aparecerá!! |
|
 | |
JULEN OPTIO


 Cantidad de envíos : 1069 Edad : 61 Localización : DONOSTIA • Actividad : 1080 Fecha de inscripción : 13/03/2009
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Miér 19 Dic 2018, 7:56 pm | |
| Pues me ha parecido una gozada de pequeña chocolatina, además de las monedas francesas soy "fan" de los grabadores franceses, como los Barré por supuesto. Muchas gracias por la dedicatoria, un abrazo.
|
|
 | |
JULEN OPTIO


 Cantidad de envíos : 1069 Edad : 61 Localización : DONOSTIA • Actividad : 1080 Fecha de inscripción : 13/03/2009
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Miér 19 Dic 2018, 7:57 pm | |
| Lo siento salió repetido...
|
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8355 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10044 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Miér 19 Dic 2018, 8:14 pm | |
| Muchas gracias de nuevo JULEN!! La verdad es que a mi me parece una belleza también!! A ver si con algo mas de tiempo que ahore estoy liado con unos sellos te subo una francesa curiosa!! Un abrazo!! |
|
 | |
koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1715 Edad : 66 Localización : Bizkaia • Actividad : 1964 Fecha de inscripción : 03/05/2014
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Jue 20 Dic 2018, 9:57 am | |
| Hermosa chiquitina y excelentes apuntes, compañeros. Me descubro ante vuestra pasión. Un abrazo. |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5252 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 5789 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Jue 20 Dic 2018, 5:52 pm | |
| - @10 pfennig escribió:
- Hola Fredericus, magnifica info, algo ya conocía. En realidad si te das cuenta este moneda pertenecía al antiguo sistema francés, pues en 1960 lo que serian 100 francos de este tipo (acuerdate que subí la de 1958 del búho) pasaron a ser 1 franco moderno y la paridad con los otros países se perdió. Aunque en realidad se perdió mucho antes, en 1920 cuando Francia tras terminar la guerra y con una deuda gigantesca con los EE.UU dejo de acuñar los francos en 0,835 de plata para hacerlos en aluminio y bronce (los amarillitos) y la primera moneda de plata vuelta a emitir para su circulación fueron los 10 y los 20 francos en el año 1929.
Pufff vaya tocho he soltado de memoria, seguro que hay algún fallo, aunque espero que no. Y todo esto para darte las Gracias amigo
Muchas gracias a usted también Don @Blas de Lezo seguro que esa bolsita aparece en el lugar menos indicado, pero aparecerá!! Para tablón el mío. Tienes razón, me confundí con el concepto de sistema monetario. Cosas de novato y de la edad.   Saludos cordiales |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8355 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10044 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Jue 20 Dic 2018, 6:22 pm | |
| |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15468 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16655 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | |
 | |
TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4328 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 4618 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Dom 07 Jun 2020, 11:23 am | |
| Muy bonito bronce  De esta época todavía no tengo ninguna, a ver si cuando pase todo esto... Hoy culmino mi reino, entre bestias me alcé y bajé a los infiernos para verlas crecer... |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8355 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10044 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III Dom 07 Jun 2020, 3:36 pm | |
| Muchas gracias amigos. Me alegra que os guste. Tirant pronto caerá, seguro, será una pieza preciosa, convencido estoy  |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Centime 1853 A. Napoleón III  | |
| |
|
 | |
| Centime 1853 A. Napoleón III | |
|