| 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. | |
|
+8MOSKI Fredericus pipino ELCUAZ REVERSO12 Villi txabs Lanzarote 12 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11877 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Sáb Ene 12, 2019 1:14 pm | |
| Os muestro una humilde moneda de 16 maravedís aparentemente feota, pero muy interesante, presenta doble acuñación, raro en moneda acuñada a rodillo. Lo que no alcanzo a entender es cómo esa doble acuñación presenta una alineación de algo más de 90 grados, cuando debería tener un grabado con respecto al superpuesto una alineación de cero grados ó 180º en todo caso, pues se supone que metieron el riel dos veces entre los rodillos. MÁS FOTOS Y DESCRIPCIÓN
  Catálogos: ceca de Sevilla, duros de Sevilla, columnarios de a 8 y patagones Numismática en la red, recopilación de blogs, artículos, colecciones... en internet Cartel cronológico moneda hispánica. |
|
 | |
txabs TRIBVNO


 Cantidad de envíos : 3573 Edad : 38 Localización : Extremadura • Actividad : 3641 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Sáb Ene 12, 2019 2:04 pm | |
| Con la serie esta de vellones a molino pasa como con tantas buenas canciones... la primera vez que las escuchas, ni fu ni fa, pero conforme te vas habituando, cada vez vas descubriendo detallitos que las hacen más y más interesantes, y terminas enganchado a ellas. Siguiendo la términología abierta en el debate del blog de Adolfo... no por barata ni por feota deja de ser MUY interesante  |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11877 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Sáb Ene 12, 2019 4:45 pm | |
| - txabs escribió:
- Con la serie esta de vellones a molino pasa como con tantas buenas canciones... la primera vez que las escuchas, ni fu ni fa, pero conforme te vas habituando, cada vez vas descubriendo detallitos que las hacen más y más interesantes, y terminas enganchado a ellas.
Siguiendo la términología abierta en el debate del blog de Adolfo... no por barata ni por feota deja de ser MUY interesante 
gracias txabs. acabo de coincidir contigo contestando un hilo de potosí, y hemos dado la misma respuesta  pues sí, deben enganchar esta serie, pues es muy interesante, aunque a mí todavía no me tienen enganchado porque estoy modo plata   Catálogos: ceca de Sevilla, duros de Sevilla, columnarios de a 8 y patagones Numismática en la red, recopilación de blogs, artículos, colecciones... en internet Cartel cronológico moneda hispánica. |
|
 | |
txabs TRIBVNO


 Cantidad de envíos : 3573 Edad : 38 Localización : Extremadura • Actividad : 3641 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Sáb Ene 12, 2019 5:36 pm | |
| |
|
 | |
Villi TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3996 Localización : En stand by........... • Actividad : 3893 Fecha de inscripción : 03/01/2010
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Sáb Ene 12, 2019 6:26 pm | |
| Excelente pieza, estas me gustan. La única explicación a mi modo de ver sobre la diferencia de alineaciones, es que se emplearan restos de riel y cizallado para seguir acuñando, por no estar apunto en ese momento mas rieles. Eso explicaría esta moneda y una que subí hace ya tiempo de 16 maravedíes acuñados sobre una plancha de 8 maravedíes. Enhorabuena Lanzarote.  Catálogo de medallas Feria Nacional del Sello. https://drive.google.com/file/d/1EyLMNR6q77yVOSlGOAW5hwiwPsDlDuWy/view?usp=sharing |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11877 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Sáb Ene 12, 2019 7:02 pm | |
| @txabs gracias, sí, esas que se ve asomando el grabado de la siguiente moneda me gustan mucho, ando tras un duro madrileño de Felipe V así, pero se me resiste.... @Villi gracias, exacto, me acuerdo de tu moneda. pues debe ser algo así, restos de rieles, porque de lo contrario no entrarían.   Catálogos: ceca de Sevilla, duros de Sevilla, columnarios de a 8 y patagones Numismática en la red, recopilación de blogs, artículos, colecciones... en internet Cartel cronológico moneda hispánica. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25256 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31848 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Sáb Ene 12, 2019 8:04 pm | |
| Moneda muy interesante!!!!. Gracias por exponerla!!!
Saludos  https://leyendomonedasnumismatica.blog/ |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25256 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31848 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Sáb Ene 12, 2019 8:06 pm | |
| - Villi escribió:
- La única explicación a mi modo de ver sobre la diferencia de alineaciones, es que se emplearan restos de riel y cizallado para seguir acuñando, ....
Muy interesante lo que dices. GRACIAS por tu comentario!!! Saludos  https://leyendomonedasnumismatica.blog/ |
|
 | |
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4485 • Actividad : 4867 Fecha de inscripción : 03/04/2010
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Dom Ene 13, 2019 4:09 pm | |
| Hola. El busto y la tipografía parecen buenos. No parece pero podría ser que la pieza es falsa de época acuñada a martillo y ha recibido en ambas caras del cospel el impacto del anverso y del reverso. |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11877 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Dom Ene 13, 2019 5:01 pm | |
| gracias Reverso12 y Elcuaz. No coincido. He encontrado monedas de esta serie a rodillo con esta doble acuñación invertida, donde se ver perfectamente asomar la siguiente moneda del otro grabado del rodillo. Murray me comentó que podría ser falsa de época acuñada con taschwerkerprhlkehi, joder, nunca me acuerdo del nombre. Pero pasaría lo mismo, no se explicaría que apareciera en algunas el grabado de la siguiente moneda, único en las acuñadas a rodillo, y además las falsas de época de esta serie no consiguen imitar fidedignamente el arte de las originales, y en este caso y otros que conozco el arte es auténtico. Saludos   Catálogos: ceca de Sevilla, duros de Sevilla, columnarios de a 8 y patagones Numismática en la red, recopilación de blogs, artículos, colecciones... en internet Cartel cronológico moneda hispánica. |
|
 | |
pipino SIGNIFER


Cantidad de envíos : 706 Localización : Esuri • Actividad : 654 Fecha de inscripción : 11/11/2011
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Dom Ene 13, 2019 10:56 pm | |
| Interesante pieza, compañero. Parece no falsa. Con varios datos visibles del reverso, sobre anverso (valor, ceca y ensayador). Pieza digna de estudio....para aprender y disfrutar. Saludos.
|
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11877 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Lun Ene 14, 2019 4:52 pm | |
|  Catálogos: ceca de Sevilla, duros de Sevilla, columnarios de a 8 y patagones Numismática en la red, recopilación de blogs, artículos, colecciones... en internet Cartel cronológico moneda hispánica. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25256 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31848 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Lun Feb 03, 2020 10:05 am | |
| - REVERSO12 escribió:
- Villi escribió:
- La única explicación a mi modo de ver sobre la diferencia de alineaciones, es que se emplearan restos de riel y cizallado para seguir acuñando, ....
Muy interesante lo que dices. GRACIAS por tu comentario!!!
Saludos He leído lo que comentas....el riel se partía durante la acuñación....se volvía a introducir en los rodillos.  https://leyendomonedasnumismatica.blog/ |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8860 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9770 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Lun Feb 03, 2020 12:08 pm | |
| Una pieza muy interesante y útil para aprender.   Saludos cordiales. |
|
 | |
Villi TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3996 Localización : En stand by........... • Actividad : 3893 Fecha de inscripción : 03/01/2010
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Lun Feb 03, 2020 3:21 pm | |
| - REVERSO12 escribió:
- REVERSO12 escribió:
- Villi escribió:
- La única explicación a mi modo de ver sobre la diferencia de alineaciones, es que se emplearan restos de riel y cizallado para seguir acuñando, ....
Muy interesante lo que dices. GRACIAS por tu comentario!!!
Saludos He leído lo que comentas....el riel se partía durante la acuñación....se volvía a introducir en los rodillos. Lo que comento es que tras acuñarse la plancha o riel, y esta tras cizallarse o usar sacabocados para terminar las monedas, cabe la posibilidad de sino estaban listos nuevos rieles, se emplearan restos o trozos de planchas ya descartados para no parar el proceso y asi poder cumplir los cupos. Es la unica explicacion para los giros.  Catálogo de medallas Feria Nacional del Sello. https://drive.google.com/file/d/1EyLMNR6q77yVOSlGOAW5hwiwPsDlDuWy/view?usp=sharing |
|
 | |
MOSKI MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 7660 • Actividad : 11887 Fecha de inscripción : 11/09/2009
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Lun Feb 03, 2020 4:07 pm | |
| Lanzarote felicidades por la moneda muy curiosa.
En donde dices más fotos y descripción.
https://siemprenosquedaralan.wixsite.com/home/moderna-felipeiv-16mvdoble
En la primera imagen le das para ampliarla, debajo de la imagen el texto dice
8 maravedis Felipe IV 1663 Madrid
En el encabezado dice
16 maravedís de Felipe IV 1664 Madrid debe haber algún error.
Bonita pieza.
UN SALUDO |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25256 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31848 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Lun Feb 03, 2020 6:17 pm | |
| - Villi escribió:
- REVERSO12 escribió:
- REVERSO12 escribió:
- Villi escribió:
- La única explicación a mi modo de ver sobre la diferencia de alineaciones, es que se emplearan restos de riel y cizallado para seguir acuñando, ....
Muy interesante lo que dices. GRACIAS por tu comentario!!!
Saludos He leído lo que comentas....el riel se partía durante la acuñación....se volvía a introducir en los rodillos. Lo que comento es que tras acuñarse la plancha o riel, y esta tras cizallarse o usar sacabocados para terminar las monedas, cabe la posibilidad de sino estaban listos nuevos rieles, se emplearan restos o trozos de planchas ya descartados para no parar el proceso y asi poder cumplir los cupos. Es la unica explicacion para los giros.
 te entendí cuando lo comentaste.... el giro. Yo me refería a la Doble Acuñación. Ya que algunos niegan que exista una Doble acuñación en este tipo de acuñación a rodillo.  https://leyendomonedasnumismatica.blog/ |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25256 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31848 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Lun Feb 03, 2020 6:20 pm | |
| Sería posible obtener la foto de la otra cara de la moneda?
Estoy muy interesado en estudiar esta moneda.  https://leyendomonedasnumismatica.blog/ |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11877 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Lun Feb 03, 2020 6:51 pm | |
| está en el link de más fotos y descipción
https://siemprenosquedaralan.wixsite.com/home/moderna-felipeiv-16mvdoble  Catálogos: ceca de Sevilla, duros de Sevilla, columnarios de a 8 y patagones Numismática en la red, recopilación de blogs, artículos, colecciones... en internet Cartel cronológico moneda hispánica. |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11877 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Lun Feb 03, 2020 6:55 pm | |
| - MOSKI escribió:
- Lanzarote felicidades por la moneda muy curiosa.
En donde dices más fotos y descripción.
https://siemprenosquedaralan.wixsite.com/home/moderna-felipeiv-16mvdoble
En la primera imagen le das para ampliarla, debajo de la imagen el texto dice
8 maravedis Felipe IV 1663 Madrid
En el encabezado dice
16 maravedís de Felipe IV 1664 Madrid debe haber algún error.
Bonita pieza.
UN SALUDO cierto, tengo que cambiarlo, gracias por el aviso.  Catálogos: ceca de Sevilla, duros de Sevilla, columnarios de a 8 y patagones Numismática en la red, recopilación de blogs, artículos, colecciones... en internet Cartel cronológico moneda hispánica. |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11361 Edad : 58 Localización : La Bética. • Actividad : 10652 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Lun Feb 03, 2020 9:26 pm | |
| Vaya pieza! De las que te dejan mosqueado un buen rato. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25256 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31848 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Mar Feb 04, 2020 8:50 pm | |
| - Lanzarote escribió:
- está en el link de más fotos y descipción
https://siemprenosquedaralan.wixsite.com/home/moderna-felipeiv-16mvdoble GRACIAS....ya le eche un vistazo a ambas caras...me encanta tu pieza!!!! Enhorabuena por ella!!! He comprobado muchos detalles de la Doble acuñación. Es una Doble Acuñación de troquel invertido. Se aprecian detalles de ambos troqueles y en ambas caras. Se aprecia la fecha, la ceca, el ensayador, el valor de la pieza,....y más detalles de la leyenda, busto y escudo.  https://leyendomonedasnumismatica.blog/ |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11877 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Mar Feb 04, 2020 9:00 pm | |
| exactamente. como explico en la ficha, metieron dos veces el riel entre los rodillos, y en la segunda ocasión lo introdujeron de forma invertida. celebro q te guste.   Catálogos: ceca de Sevilla, duros de Sevilla, columnarios de a 8 y patagones Numismática en la red, recopilación de blogs, artículos, colecciones... en internet Cartel cronológico moneda hispánica. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25256 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31848 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Miér Feb 05, 2020 10:45 am | |
| - Lanzarote escribió:
- exactamente. como explico en la ficha, metieron dos veces el riel entre los rodillos, y en la segunda ocasión lo introdujeron de forma invertida.....
ES VERDAD, de tu web;En esta caso presenta una doble acuñación, raro en monedas a rodillo. Introdujeron el riel entre los rodillos en dos ocasiones, siendo la segunda con el riel invertido, de tal manera que ha quedado grabado el anverso en el reverso y viceversa.
Buena pieza, buena ficha, buena explicación ....MUY DIDÁCTICO!!!  https://leyendomonedasnumismatica.blog/ |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25256 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31848 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. Miér Feb 05, 2020 11:48 am | |
| - Iulianus82 escribió:
- Vaya pieza! De las que te dejan mosqueado un buen rato.
Si Lanzarote me permite....pongo su pieza con flechas que explican bastantes detalles....se que muchos los veis....pero hay que entender que no todos tienen la misma práctica a la hora de ver ciertas cosas.  https://leyendomonedasnumismatica.blog/ |
|
 | |
| 16 maravedís a rodillo con doble acuñación. | |
|