Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 41410
Últimos temas
» Que moneda es?
Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeHoy a las 5:02 am por caramanchada

» 8 Reales 1810. Fernando VII. Cataluña SF (Busto drapeado)
Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeHoy a las 4:57 am por caramanchada

» ANDORRANO SUBASTAS 29 - 11 - 2023
Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeHoy a las 4:56 am por bitel74

» 1 Riyal 2017 Qatar
Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeHoy a las 4:52 am por caramanchada

» 4 Reales de José I Bonaparte (José Napoleón) de 1811 Madrid AI
Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeHoy a las 4:27 am por ColumnarioToledano

» 20 Pesos 1915 México - Estado de Chihuahua
Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeHoy a las 4:15 am por Don Peseta

» Fracción de Dinar - Taifa de Valencia
Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeHoy a las 4:14 am por Don Peseta

» Ayuda para identificar
Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeHoy a las 3:54 am por V_VICENT

» Dirham a clasificar
Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeHoy a las 3:43 am por Numis1999

» Algún libro sobre moneda siglo XIV- XV
Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeHoy a las 2:33 am por sisipense

Reconocimientos
Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Awardn10
Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV.

Ir abajo 
+4
sisipense
Chatarrilla
D62
Charro
8 participantes
Ir a la página : Precedente  1, 2, 3
AutorMensaje
Charro
PRINCIPALIS
Charro


Europa Masculino

Pez Rata
Cantidad de envíos : 424
Edad : 63
Localización : Salamanca
Actividad : 483
Fecha de inscripción : 28/02/2010

Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV.   Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeJue Mar 31, 2011 8:22 pm

Muchas gracias Chatarrilla
Reflexionar Reflexionar
Volver arriba Ir abajo
https://www.imperio-numismatico.com/h58-monedas-funerarias-reuti
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22684
Actividad : 23445
Fecha de inscripción : 23/09/2008

Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV.   Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeMar Abr 05, 2011 2:02 am

Ya tengo la revista donde publicitan tu artículo Charro. Very Happy
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
sisipense
OPTIO
sisipense


España Masculino

Sagitario Gallo
Cantidad de envíos : 1058
Edad : 41
Localización : Baeturia Turdula
Actividad : 1274
Fecha de inscripción : 26/06/2010

Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV.   Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeMar Abr 05, 2011 3:26 am

en que revista es haber si la pillo que esto esta muy interesante felicidades charro por tu incamsable empeño en darnos a conocer mas de estas marcas en las monedas un saludo
Volver arriba Ir abajo
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22684
Actividad : 23445
Fecha de inscripción : 23/09/2008

Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV.   Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeSáb Abr 09, 2011 5:05 am

sisipense escribió:
en que revista es haber si la pillo que esto esta muy interesante felicidades charro por tu incamsable empeño en darnos a conocer mas de estas marcas en las monedas un saludo
Hola, mira aquí: http://www.numisma.org/Eco1.htm

Saludos cordiales.
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
Charro
PRINCIPALIS
Charro


Europa Masculino

Pez Rata
Cantidad de envíos : 424
Edad : 63
Localización : Salamanca
Actividad : 483
Fecha de inscripción : 28/02/2010

Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV.   Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeDom Abr 17, 2011 10:59 am

Citación :
Ya tengo la revista donde publicitan tu artículo Charro.  Very Happy

Tu lo que has visto ha sido la portada de la revista, en  la Web de la revista,  mi artículo viene en la pagina 46 (primera parte).
Volver arriba Ir abajo
https://www.imperio-numismatico.com/h58-monedas-funerarias-reuti
Charro
PRINCIPALIS
Charro


Europa Masculino

Pez Rata
Cantidad de envíos : 424
Edad : 63
Localización : Salamanca
Actividad : 483
Fecha de inscripción : 28/02/2010

Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV.   Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeDom Nov 20, 2011 7:00 am

La revista donde sale publicado  SISISPENSE este trabajo, se llama El Eco Filatélico y Numismático
EeeeeOlaaaa  EeeeeOlaaaa  santa  santa  santa

Romero, M. (2011): «Marcas de cambiadores burgaleses en blancas de Juan II (siglo XV)», El Eco Filatélico y Numismático nº 1195, pp. 46-47.

Romero, M. (2011): «Marcas de cambiadores burgaleses en blancas de Juan II (siglo XV). Continuación», El Eco Filatélico y Numismático nº 1196, pp. 40-41.
Volver arriba Ir abajo
https://www.imperio-numismatico.com/h58-monedas-funerarias-reuti
PITBULL
MILES GREGARIVS
PITBULL


España Masculino

Cáncer Caballo
Cantidad de envíos : 73
Edad : 33
Localización : cueva
Actividad : 43
Fecha de inscripción : 23/01/2012

Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV.   Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeMiér Ago 08, 2012 10:04 pm

me parece muy muy interesante
Volver arriba Ir abajo
PITBULL
MILES GREGARIVS
PITBULL


España Masculino

Cáncer Caballo
Cantidad de envíos : 73
Edad : 33
Localización : cueva
Actividad : 43
Fecha de inscripción : 23/01/2012

Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV.   Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeMiér Ago 08, 2012 10:06 pm

y se aprende mucho leyendo algunos post poruqe en otros
Volver arriba Ir abajo
monteprieto
OPTIO
monteprieto


España Masculino

Cantidad de envíos : 1260
Actividad : 1868
Fecha de inscripción : 27/04/2009

Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Empty
MensajeTema: Re: Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV.   Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV. - Página 3 Icon_minitimeJue Sep 13, 2012 1:34 am

Muchas gracias Charro por tu aportacion. No me deja contestar mensajes privados el sistema. Me gustan todas las monedas sobre todo las romanas y las medievales. Un saludo
Volver arriba Ir abajo
 
Cambistas y marcadores burgaleses del siglo XV.
Volver arriba 
Página 3 de 3.Ir a la página : Precedente  1, 2, 3
 Temas similares
-
» LOS CAMBISTAS DE LOS SIGLOS XVII al XIX
» Cambistas medievales: un oficio especializado
» Tetartemorión (1/4 de Obolo). Region de Caria. Entre finales del siglo VI A.C. y principios del siglo V A.C. Curiosa marca incusa en reverso.
» Monedero del siglo 19 y tenazas para fumar del siglo 18
» Historia objetiva de España desde el siglo XX al siglo XXI.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDAD MEDIA :: MEDIEVO CRISTIANO-
Cambiar a: