| Barbados: Penique de la Piña, 1788 | |
|
+8mail Bujia Fredericus armintza79 10 pfennig carángido afercab Gobierno Provisional 12 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9157 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10495 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Mar 19 Feb 2019, 2:08 pm | |
| Hola, compañeros: hoy cumplo años en el foro, exactamente dos, y para festejarlo os traigo esta rara moneda de un penique acuñada en 1788. Fue la primera moneda acuñada expresamente para su uso comercial en Barbados. Hasta entonces, durante los siglos XVII y XVIII, ante la grave escasez de moneda británica, los colonos usaron la moneda disponible, fundamentalmente española, pero también portuguesa, holandesa y francesa, y también aceptaron el pago en especie, es decir, con productor básicos como el algodón, el tabaco y el azúcar. Debemos tener en cuenta que en la isla estaba admitido el pago de impuestos con estos productor citados. La acuñación de la moneda fue un encargo de Sir Philip Gibbs, biznieto de Philip Gibbs, uno de los primeros pobladores de la isla; latifundista terrateniente, y al parecer, gran productor de caña de azúcar. La moneda fue labrada en Gran Bretaña, sobre un diseño de John Milton, sobre el cual trabajó J.G. Hancock, que fue quien se encargó de grabarla y de llevar a cabo su acuñación en Birmingham. 1 PENNY – BARBADOS – 1788 Cobre – 33 milímetros – 13,2 gramos ANVERSO: Busto de un hombre negro adornado con corona y tres penachos, con el texto I SERVE, es decir, “Yo sirvo”, referencia clara al trabajo esclavo en las plantaciones de algodón, azúcar y tabaco de la isla. Se ha comentado que la corona y los penachos son un “guiño” satírico asociado al Príncipe de Gales, que se adorna con los mismos atributos y cuyo lema es “Yo sirvo”. REVERSO: Imagen de una piña –por ello, el nombre con que es conocida esta moneda: “pineapple penny”-, rodeada de la leyenda • BARBADOES • PENNY • Abajo, la fecha, 1788. Canto: liso redondeado. Diseño: John Milton Grabador: J. G. Hancock Ceca: Birmingham Tirada: aproximadamente, 200.000 piezas. Permanecieron en circulación hasta bien entrado el siglo XX, lo que justifica su habitual desgaste. Referencia: Km # Tn8   Un saludo a todos. Espero que os guste. |
|
 | |
afercab OPTIO


Cantidad de envíos : 1030 • Actividad : 1011 Fecha de inscripción : 07/12/2012
 | Tema: Re: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Mar 19 Feb 2019, 3:41 pm | |
| Bonito y tropical penique. Esta no la conocía. Saludos |
|
 | |
carángido OPTIO


 Cantidad de envíos : 1293 Edad : 43 Localización : Achinech • Actividad : 1025 Fecha de inscripción : 01/04/2016
 | Tema: Re: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Mar 19 Feb 2019, 4:52 pm | |
|  , primero, felicidades por ese segundo cumpleaños, y en segundo lugar, enhorabuena por esa exótica y escasa pieza. un saludo |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12550 Edad : 36 Localización : Castilla. • Actividad : 15130 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Mar 19 Feb 2019, 5:26 pm | |
| Esas tres plumas del sombrero que lleva el "esclavo negro" son una clara burla y menosprecio al príncipe de Gales!! Del quien apenas se gano la simpatía de sus súbditos debido a la súper subida de impuestos para poder costear la guerra con los franceses y españoles unidos a los colonos rebeldes de las trece colonias!! Además es una clara prueba de que todavía faltaban muchos lustros para que la reina Victoria aboliese la esclavitud y otros tantos para que se hiciese efectiva... (mi abuelo contaba cosas espeluznantes sobre como trataban los británicos a los negros de las colonia de Nigeria en los años 50). Por otra parte, una moneda que desconocía por completo y que resulta muy resultona, salvando las distancias me recuerda a los 5 cents de Bahamas con la piña jejeje. Aunque creo que la tuya es un poquito mas curiosa, antigua y bonita!! Feliz aniversario...  |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4369 Edad : 42 Localización : Vizcaya • Actividad : 4820 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Mar 19 Feb 2019, 6:55 pm | |
| Bonita, exótica, curiosa, rara, desconocida... no se que más adjetivos poner! No dejas de sorprenderme. Enhorabuena  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7490 Edad : 70 Localización : Barcelona • Actividad : 8238 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Mar 19 Feb 2019, 7:19 pm | |
| Curiosa y exótica moneda con un tono precioso. Además, es un alegato contra la esclavitud. Gracias por compartirle y, como no, por tu magnífica introducción.  Saludos cordiales! |
|
 | |
Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1730 • Actividad : 2115 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Mar 19 Feb 2019, 7:25 pm | |
| Desconocía este penique muy bonito enhorabuena  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9157 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10495 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Mar 19 Feb 2019, 7:46 pm | |
| Gracias, compañeros, celebro que esta moneda de mi aniversario os haya gustado. Un abrazo.
|
|
 | |
mail TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3159 Edad : 45 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 2941 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | |
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 36937 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 41578 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9157 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10495 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Miér 20 Feb 2019, 5:13 pm | |
| Gracias, mail y Benyusuf, celebro que la moneda os haya gustado. Un abrazo a ambos. |
|
 | |
deltax OPTIO


 Cantidad de envíos : 893 Edad : 58 • Actividad : 994 Fecha de inscripción : 10/10/2015
 | Tema: Re: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Miér 20 Feb 2019, 7:56 pm | |
| |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9157 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10495 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Jue 21 Feb 2019, 9:13 am | |
| Gracias, deltax, celebro que la moneda, a medio camino entre el esclavismo y la sátira, te haya gustado. Un abrazo. |
|
 | |
koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1849 Edad : 67 Localización : Bizkaia • Actividad : 2118 Fecha de inscripción : 03/05/2014
 | Tema: Re: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Jue 21 Feb 2019, 9:39 am | |
| Muy acertada manera de celebrar tu "onomástico". Por muchos más... y el consiguiente desfile de preciosidades ¡Enhorabuena! Un abrazo. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9157 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10495 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Jue 21 Feb 2019, 4:59 pm | |
| Gracias, @koldomi, por tus felicitaciones. Me alegro de que la moneda te haya gustado. |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13117 Edad : 38 Localización : Argentina • Actividad : 12218 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Jue 21 Feb 2019, 6:07 pm | |
| |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9157 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10495 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Barbados: Penique de la Piña, 1788 Jue 21 Feb 2019, 8:03 pm | |
| Gracias, compañero, me alegra que te guste la moneda. Saludos. |
|
 | |
| Barbados: Penique de la Piña, 1788 | |
|