| 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 | |
|
+8Ajuntachapas Benyusuf Gobierno Provisional mail armintza79 10 pfennig afercab Fredericus 12 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8953 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9876 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Jue 07 Mar 2019, 8:05 pm | |
| Hoy os quiero mostrar un duro alemán. No, no me he pasado al "enemigo". Simplemente es que encuentro que es uno de los duros más bonitos que he visto. Se trata de una moneda que conmemora el 200 aniversario del reino de Prusia y que fue emitida bajo el reinado del kaiser Guillermo II (conocido como Willy en Alemania), el último emperador alemán y el último rey de Prusia. Su reino se inició a la muerte de su padre Federico III en 1888 y finalizó con su abdicación el 9 de noviembre de 1918 con la derrota de Alemania en la I Guerra Mundial. Emisor: Kaiser Guillermo II Año: 1901 Metal: Plata 0,900 Ceca: Berlín Anverso: Bustos a izquierda de Federico I laureado al fondo y de Guillermo II con casco en primer plano. Leyenda:FRIEDRICH.I.1701 - WILHELM.II.1901 (FEDERICO I 1701 - GUILLERMO II 1901). Reverso: Águila imperial alemana con el escusón prusiano en su interior rodeado de un collar. Leyenda: DEUTSCHES REICH 1901 / *FÜNF MARK* (IMPERIO ALEMÁN 1901 / *CINCO MARCOS*) . Canto: GOTT MIT UNS (Dios con nosotros, como no podía ser de otra manera...). Diámetro de este ejemplar: 38,13 mm Peso de este ejemplar: 27,8 g Tirada: 460.000 ejemplares    En mano mantiene el brillo original y apenas se notan los defectos. Espero que os guste  Saludos cordiales. |
|
 | |
afercab OPTIO


Cantidad de envíos : 1030 • Actividad : 1011 Fecha de inscripción : 07/12/2012
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Jue 07 Mar 2019, 8:33 pm | |
| Una pieza espectacular, me encanta, con una magnífica conservación. Que la disfrutes!!!! |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14304 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 17190 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Jue 07 Mar 2019, 8:55 pm | |
| Creeme que no te engaño si te digo que es la pieza que has subido que mas me gusta (y mira que cada una que subes es una autentica belleza). Hace años en una tienda de Madrid que tu yo conocemos, la tenía en la exposición de fuera y siempre me quedaba mirándola tanto tiempo que parecía el pobre que miraba a los señores como tomaban chocolate caliente en una cafetería del siglo XIX. Siempre me ha encantado esta pieza, y no dudaría en decir que es probablemente la pieza alemana que más me gusta. Una autentica belleza, el casco del emperador "manco" parecido al de las monedas coloniales africanas de media y una rupia. Enhorabuena amigo, la moneda esta en una condición sublime, espectacular y muy digna de tu maravillosa colección. Me alegra que la tengas y te recomiendo que consigas hacerte con la moneda de 2 Marcos del mismo año en la que aparece el mismo anverso. Lo dicho @Fredericus una autentica maravilla. Alabo tu buen gusto!! |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4720 Edad : 44 Localización : Vizcaya • Actividad : 5228 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Jue 07 Mar 2019, 9:32 pm | |
|  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
mail TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3269 Edad : 46 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 3059 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Jue 07 Mar 2019, 11:11 pm | |
| Menudo duro compañero  felicidades y gracias por compartirlo |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Vie 08 Mar 2019, 10:03 am | |
| Qué tono más bonito. Estoy de acuerdo contigo y con los compañeros: es una de las monedas alemanas más bonitas; además, premonitoria, sin querer, del fin de ciclo: primer rey de Prusia y último rey de Prusia juntos, cerrando el círculo. Yo tengo la de dos marcos que indica @10 pfennig, pero como ya tienes esta de cinco, yo te recomiendo otra que es tan bonita o más que ésta: los 3 marcos de Prusia de 1913, conmemorativos del Centenario de la llamada a las armas contra Napoleón del rey de Prusia (águila y serpiente / rey a caballo rodeado de su pueblo). Un abrazo. |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8953 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9876 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Vie 08 Mar 2019, 11:52 am | |
| Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Me alegra mucho que os guste también esta moneda. @10 pfennig y @Gobierno Provisional: Voy a seguir tus sabios consejos para explorar más monedas teutonas.  Saludos cordiales. |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 40118 Edad : 57 Localización : مجريط • Actividad : 45161 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6426 Edad : 60 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7425 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Vie 08 Mar 2019, 4:28 pm | |
|  Está fabulosa la pieza, compañero, con ese brillo original te vas a tener que buscar su pareja a un nivel similar para que no desentone, je...je.... Te incluyo el dato del autor de ese anverso tan conseguido que fué Emil Döpler y del grabador Otto Schultz. Y pensar que en su dia el rey Federico I con esa peluca me dió el pego con Augusta Victoria, esposa del kaiser  No tengo arreglo  . Un saludo y disfruta de esa belleza. |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14304 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 17190 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Vie 08 Mar 2019, 4:55 pm | |
| |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4720 Edad : 44 Localización : Vizcaya • Actividad : 5228 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Vie 08 Mar 2019, 6:46 pm | |
| En qué andariais pensando... recuerdo el momento de la emperatriz Augusta bigotuda...  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
I6N4C10 TRECENARII

Cantidad de envíos : 2620 • Actividad : 2164 Fecha de inscripción : 30/07/2013
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Vie 08 Mar 2019, 7:19 pm | |
| |
|
 | |
DRINFEAL TRECENARII

Cantidad de envíos : 2638 Localización : Aragón (España). • Actividad : 2984 Fecha de inscripción : 06/09/2018
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Vie 08 Mar 2019, 8:35 pm | |
| . . Otra recomendación: 34,3 mm, 17,95 g.   . Mis intereses numismáticos, mis colecciones:- PROPAGANDA ALEMANA. Medallas conmemorativas 1914-1945, fichas electorales del Partido nazi 1928-1933 y billetes con sobreimpresiones políticas 1923-1933 ⮕ ÍNDICE VISUAL
- EUROPA Y EL DOMINIO DEL MUNDO. Siglos XVI-XIX. Monedas, medallas conmemorativas y fichas ⮕ ÍNDICE VISUAL
- NUMISMÁTICA MEDIEVAL CRISTIANA GLOBAL. Siglos XI-XV ⮕ ÍNDICE VISUAL
|
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8953 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9876 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Vie 08 Mar 2019, 9:06 pm | |
| Muchas gracias compañeros @Benyusuf, @Ajuntachapas, @10 pfennig, @armintza79, @I6N4C10 y @DRINFEAL por vuestras aportaciones. @Ajuntachapas: Muchas gracias por tus información sobre el autor y el grabador, que yo no he sido capaz de encontrar @Ajuntachapas, @10 pfennig y : @armintza79: Yo también creía que el busto de Federico I era el de la esposa del kaiser. Desde luego el aspecto es femenino (dicho sea con todo el respeto). El bigote ha sido la clave aunque en un principio pensé que se trataba de un defecto de la moneda. Luego ya me documenté y salí de dudas. @DRINFEAL: Fantástica también, tomo nota y la pongo en la lista de pendientes, aunque me parece que se trata de una medalla.  Saludos cordiales. |
|
 | |
carángido OPTIO


 Cantidad de envíos : 1297 Edad : 44 Localización : Achinech • Actividad : 1029 Fecha de inscripción : 01/04/2016
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Vie 08 Mar 2019, 11:01 pm | |
|  una pasada de verdad, que bonita, enhorabuena |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8953 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9876 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Sáb 09 Mar 2019, 8:47 pm | |
| Muchas gracias @carángido. Celebro que te haya gustado.  Saludos cordiales. |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3165 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3156 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Dom 10 Mar 2019, 5:12 am | |
| Estupenda pieza  sin dudas uno de los diseños mas logrados de este periodo. |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8953 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9876 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 Dom 10 Mar 2019, 4:55 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
| 5 marcos Alemania (Prusia) Guillermo II 1901 | |
|