Si y no. Efectivamente en tiempos de Berenguer Ramon I se batieron y circularon unos rarisimos mancusos en Barcelona, en 1982 se conocian cinco.
Los documentos empiezan a citarlos en 1018 y las fechas acuñadas conocidas son 1017, 1019, 1023, 1025 con la leyenda latina BONNOM (seguramente BONHOM), uno de estos ejemplares, el de 1023, porta en la leyenda árabe MEDINAT BARCINUNA. Sin embargo tambien hay mancusos anonimos del mismo estilo de 1026 y 1027.
Por una parte BONHOM se identifica con un judio barcelonés activo hasta 1034/6, ello lleva a suponer que se trató de una emisión privada en la que el conde pudo o no intervenir. Sobre las más modernas hay más dudas, pero desde luego algo pasó para que Bonhom dejara de firmarlas, y como Ramon Berenguer I paso de emisiones anónimas a emisiones con título condal, todas documentadas a su cuenta, no es absurdo proponer que su antecesor también participara de esta secuencia con intervención condal en las anónimas, aunque no documentada en el caso más antiguo.
Crusafont 1982, p. 48
Seguramente Anna Maria Balaguer habrá actualizado datos sobre el fenomeno del mancuso catalán.