Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. 41410
Últimos temas
» Manquso 17 en homenaje a Sebastián Gaspariño
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Icon_minitimeAyer a las 11:57 pm por Pepejose

» 8 Maravedís de Felipe III de 1604. Segovia
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Icon_minitimeAyer a las 11:18 pm por Renbat

» Estuches Volterra emisiones 2007 2009 2012 y 20-5
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Icon_minitimeAyer a las 11:11 pm por Miguel

» PILOTO AVIADOR DE TRANSPORTES PÚBLICOS
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Icon_minitimeAyer a las 11:00 pm por Levita

» Tostão (100 Reais). D. Sebastião I (1557-1578). Lisboa. Escudo coronado cerrado. ¿¿Standing Cannon Wreck (C.a. 1690)??
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Icon_minitimeAyer a las 10:59 pm por Miguel

» ¿Es moneda?
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Icon_minitimeAyer a las 10:54 pm por PaganusV

» Hola a todos y todas!!
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Icon_minitimeAyer a las 10:38 pm por Toletvm72

» Pregunta
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Icon_minitimeAyer a las 10:33 pm por Blas de Lezo

» SALUDOS PARA TODOS
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Icon_minitimeAyer a las 10:31 pm por Blas de Lezo

» Saludos iniciales
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Icon_minitimeAyer a las 10:30 pm por Blas de Lezo

Reconocimientos
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Awardn10
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca.

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
yaniszaf
IMMVNIS
yaniszaf


España Masculino

Escorpio Tigre
Cantidad de envíos : 102
Edad : 37
Localización : Granada
Actividad : 237
Fecha de inscripción : 20/03/2019

Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Empty
MensajeTema: Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca.   Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Icon_minitimeMar Abr 09, 2019 9:52 pm

Hola,

Me podéis ayudar a identificar esta moneda?

Peso: 3.87g
Mide: 19mm

Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Img_2066
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Img_2065


NUMQUAM FUGIENS RESPEXERIS
Volver arriba Ir abajo
http://nest.drkameleon.com
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40101
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45144
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Empty
MensajeTema: Re: Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca.   Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Icon_minitimeMar Abr 09, 2019 11:32 pm

es un felus marroquí del siglo XIX (parece del año 1265 de la hégira).....

La llevo a extranjeras...........


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
10 pfennig
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
10 pfennig


España Masculino

Capricornio Búfalo
Cantidad de envíos : 14294
Edad : 37
Localización : Castilla.
Actividad : 17176
Fecha de inscripción : 11/04/2018

Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Empty
MensajeTema: Re: Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca.   Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Icon_minitimeMiér Abr 10, 2019 2:14 am

Hola compañero @Yaniszaf
Como bien dice el "Crack" de Benyusuf se trata de un Felus de Marruecos del año 1265.
Ahora expongo un poco más sobre tu pieza...
Se acuñó entre 1848 y 1849 por eso de que los años de la Hégira no casan exactos con los gregorianos
Se acuñó bajo el mandato de monarca Moulay Abd al-Rahman
En realidad, es la estrella de Salomón
Se acuñó sin marca de ceca y mira que tenían los marroquíes cecas en aquella época (Rabat, Fez, Marrakesh y alguna más).
Como dato curioso decirte que este tipo de moneda llamado comúnmente, por los españoles de los siglos XIX y XX, como "Chavo Moruno" se utilizó también en la península. Piensa que España tenia posesiones en Marruecos y los soldados se traían bastantes piezas en su vuelta a casa.
Por cierto estas monedas no estaban acuñadas a martillo sino fundidas en unos moldes en forma de "racimo",se pueden ver los bordes de donde se cortaban del racimo.


Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
yaniszaf
IMMVNIS
yaniszaf


España Masculino

Escorpio Tigre
Cantidad de envíos : 102
Edad : 37
Localización : Granada
Actividad : 237
Fecha de inscripción : 20/03/2019

Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Empty
MensajeTema: Re: Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca.   Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca. Icon_minitimeMiér Abr 10, 2019 2:17 am

10 pfennig escribió:
Hola compañero @Yaniszaf
Como bien dice el "Crack" de Benyusuf se trata de un Felus de Marruecos del año 1265.
Ahora expongo un poco más sobre tu pieza...
Se acuñó entre 1848 y 1849 por eso de que los años de la Hégira no casan exactos con los gregorianos
Se acuñó bajo el mandato de monarca Moulay Abd al-Rahman
En realidad, es la estrella de Salomón
Se acuñó sin marca de ceca y mira que tenían los marroquíes cecas en aquella época (Rabat, Fez, Marrakesh y alguna más).
Como dato curioso decirte que este tipo de moneda llamado comúnmente, por los españoles de los siglos XIX y XX, como "Chavo Moruno" se utilizó también en la península. Piensa que España tenia posesiones en Marruecos y los soldados se traían bastantes piezas en su vuelta a casa.
Por cierto estas monedas no estaban acuñadas a martillo sino fundidas en unos moldes en forma de "racimo",se pueden ver los bordes de donde se cortaban del racimo.


Un saludo.

MUY interesante! Gracias

Un saludo.

Volver arriba Ir abajo
http://nest.drkameleon.com
 
Felus 1265 (1848-49) Moulay Abd al-Rahman. Marruecos. Sin marca de ceca.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Félus Abd-al-Rahman de 1846 (1263) sin marca de ceca. Marruecos.
» 4 felús de Sidi Mohammed IV de Marruecos. Ceca Fez
»  Félus de 1273 (1856/7) sin marca de ceca de Marruecos.
» Felús Alawi, Fez, Moulay Abd al-Rahman
»  Marruecos : falus de Abd Al-Rahman II ( 1238-1276 H ) sin ceca.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: MONEDA EXTRANJERA-
Cambiar a: