Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Amaiur: del castillo al museo 41410
Últimos temas
» Guatemala, 1 Peso de 1866 R. Rafael Carrera
Amaiur: del castillo al museo Icon_minitimeHoy a las 7:37 pm por Joseju

» Anillo pos medieval, necesito toda la info posible, ayuda
Amaiur: del castillo al museo Icon_minitimeHoy a las 7:33 pm por Maycole

» 20 Coronas. Checoslovaquia (1933)
Amaiur: del castillo al museo Icon_minitimeHoy a las 7:30 pm por Mariscal Zhukov

» Boton ancla y cuerda grande
Amaiur: del castillo al museo Icon_minitimeHoy a las 7:27 pm por Puma

» Dírham de ¿Yahya al-Mu'tali? Medina Ceuta
Amaiur: del castillo al museo Icon_minitimeHoy a las 7:26 pm por Granada

» Identificar moneda
Amaiur: del castillo al museo Icon_minitimeHoy a las 6:17 pm por ELCUAZ

» Identificar moneda
Amaiur: del castillo al museo Icon_minitimeHoy a las 6:16 pm por ELCUAZ

» Identificar moneda
Amaiur: del castillo al museo Icon_minitimeHoy a las 6:11 pm por ELCUAZ

» Piedra grabada. ¿Antigua?
Amaiur: del castillo al museo Icon_minitimeHoy a las 5:51 pm por Miguel

» La dama romántica del billete de 100 pesetas 1965, dedicado a Bécquer
Amaiur: del castillo al museo Icon_minitimeHoy a las 5:50 pm por ELCUAZ

Reconocimientos
Amaiur: del castillo al museo Awardn10
Amaiur: del castillo al museo Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Amaiur: del castillo al museo

Ir abajo 
AutorMensaje
MOSKI
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
MOSKI


España Masculino

Cantidad de envíos : 7768
Actividad : 12180
Fecha de inscripción : 11/09/2009

Amaiur: del castillo al museo Empty
MensajeTema: Amaiur: del castillo al museo   Amaiur: del castillo al museo Icon_minitimeMiér 24 Abr 2019, 4:20 pm

A la vez que las antiguas murallas del castillo asomaban, cientos de objetos fueron hallados en las excavaciones, monedas, flechas, platos, cubos, bolas de cañón o uno de los mayores hallazgos, una espada típica del siglo XVI, y por el lugar en que fue encontrada, por su tipología y los restos hallados a su alrededor, todo apunta a que fue utilizada durante el asedio castellano de 1522. Esta espada fue presentada en 2015, con motivo de la visita oficial de la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, a las excavaciones arqueológicas.


https://www.noticiasdenavarra.com/2019/04/23/vecinos/baztan-bidasoa/amaiur-del-castillo-al-museo


UN SALUDO
Volver arriba Ir abajo
 
Amaiur: del castillo al museo
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» castillo de Amaiur
» El castillo del yacimiento de Amaiur descubre sus secretos a los visitantes
» Un nuevo centro muestra los tesoros arqueológicos del castillo de Amaiur
» El Museo del Castillo de Javier se incorpora al Registro de Museos de Navarra
» Ceden al Museo Municipal varias monedas talladas y encontradas en el Castillo

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: BAÚL DE ORO-
Cambiar a: