¡¡ Artículos de interés !! |
|
¡Respeta las normas! |
No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!!
Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
|
| | Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 | |
| |
Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 7290 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8412 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Mar 30 Abr 2019, 5:53 pm | |
| Hola, compañeros: hoy, al mismo tiempo que os muestro la moneda de 30 sous acuñada en Mallorca en 1808, quiero hacer un homenaje a Jovellanos y a todos los que como él pensaron que otra España era posible. Ilustrado, político y escritor, Gaspar Melchor de Jovellanos está preso en Mallorca. Carlos IV, después de haber sido su ministro de Justicia, lo encarcela en 1801 primero en Valldemosa y a partir de 1802 en el castillo de Bellver, en Palma, donde permanece hasta 1808, fecha en que es liberado.   Estamos a comienzos de 1808. Jovellanos puede divisar el mar desde los torreones del castillo; es otro mar, más azul, más tranquilo que el suyo, el Cantábrico, pero en sus noches de insomnio y tormenta puede oírlo rugir como aquél, el de su infancia. Sus días y sus noches pasan lentamente, y como diría su amigo Meléndez Valdés “el otoño, el invierno… son el tiempo de la meditación”, tristeza de un cautivo que reflexiona sobre su vida pasada y su futuro, que sabe escaso y delgado, y el de su país. Siempre que puede, ahora le dejan, pasea por el pinar cercano, acompañado de un soldado joven del que se ha hecho amigo, de ojos oscuros y mirada clara y serena. Se llama Vicent Montaner, y cuando el servicio y el mando le dejan hace compañía a este hombre viejo, preso importante, de hablar sosegado y mente afilada y despierta. Jovellanos, así le gusta que le llamen, sin nombre de rey, le habla de España, de la necesidad e importancia de difundir la ciencia y de la creación de escuelas para educar a todos los niños (instrucción pública la llama este viejo de cuerpo huesudo y nariz aguileña, algo encorvado por la edad) para luchar así contra las falsas creencias, las hogueras de la Inquisición y las supersticiones, de la necesidad e importancia de una reforma del campo (agraria, la llama él), que acerque la tierra al que la trabaja, mientras Vicent le habla de los olivos de su padre, allá, en Beñalbufar, que miran al mar y que se mecen y agitan como mieses cuando sopla el viento del interior, de la sierra de Tramontana; Jovellanos le habla también de la necesidad e importancia de distribuir mejor la poca riqueza que se crea para acabar así con el hambre y la miseria, de la higiene, para acabar con las plagas y enfermedades… Y Vicent le mira como a un loco iluminado, pero algo en su interior le dice que no le falta razón. Han pasado unos meses. A Jovellanos lo han liberado y se ha puesto al servicio de la Junta Suprema Nacional para combatir a los franceses. A Vicent, junto al Regimiento en el que está, lo han traído a la península a finales de 1808, después de haberles saldado con varias monedas extrañas, sin rey, que llevan un escudo más pequeño y distinto al conocido, la paga de todos los meses del año que les debían. Vienen a la península con el mismo objetivo: combatir a los franceses. En mayo de 1809, Vicent se encuentra en Gerona, donde el Regimiento al que pertenece junto a otras unidades del ejército español y el pueblo de Gerona luchan codo con codo en sus murallas resistiendo un asedio que finalmente acabará con su vida; o al menos eso dice el compañero que identificó su cadáver, con media cara destrozada por una granada. Ha transcurrido un año, mayo de 1810; en Denia, un joven ostensiblemente cojo sube a un pequeño velero que zarpa hacia Mallorca cargado de algodón, azúcar y tabaco. Ha pretendido pagar su “pasaje” con una moneda rara, la última que le queda de aquellas recibidas en Mallorca, sin rey y con el escudo más pequeño y distinto, pero el capitán, reconociendo en él a un patriota herido, ha decidido llevarlo sin cobrarle nada a cambio. Es 1853; un hombre viejo, quemado por el sol, mira al mar a la sombra de un olivo en una de las laderas de Beñalbufar. Sus ojos, dos finas líneas en el mismo plano que las arrugas que surcan su frente, se adivinan oscuros, pero miran de manera clara y serena. Recuerda a aquel hombre, Jovellanos le llamaban, que tendría entonces su misma edad de ahora. Nada ha cambiado desde entonces: la misma hambre y miseria, los mismos señores, el mismo dueño, bueno, ahora al parecer es una reina, no un rey; y recuerda sus palabras que le hablaban de un hombre más feliz y un país más libre, y no puede evitar una sonrisa fugaz y escéptica que se dibuja breve en su rostro, mientras su mano izquierda manosea sin parar, como tiene por costumbre, esa moneda que fue y vino con él, una moneda extraña, sin rey, y con el escudo más pequeño, que ahora sí, reconoce en la fachada del Ayuntamiento de Palma. Es el mismo mar de siempre, ese que borra nuestras huellas apenas escritas en la arena, y se acuerda de aquel hombre, triste y vital a la vez, prisionero y enfermo, pero no derrotado, mientras en la lejanía un barco es una espada en la inmensidad del mar… 30 Sous de Mallorca, 1808 – Plata, 38 milímetros y 26,6 gramos. – Los datos (valor, nombre del rey y fecha) están incusos. Referencia Calicó: 131/524.    Un saludo a todos. |
|  | | Ajuntachapas MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5010 Edad : 57 Localización : Jarrillero • Actividad : 5747 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Mar 30 Abr 2019, 6:32 pm | |
|  ¡ Magnífico relato que enmarca a un no menos magnífico "duro" obsidional ! Por lo que veo, también a tí  te sale la vena literaria y bien que te lo tenías callado. Se intuye un buen duelo ¡Felicidades! Un saludo. |
|  | | Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5837 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6421 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Mar 30 Abr 2019, 8:33 pm | |
| Fantástico y emotivo relato en el que interviene uno de mis personajes más admirados de la historia de España y que documenta a la perfección esta interesante e histórica moneda, por cierto con una conservación envidiable. Ha sido un placer leerte y contemplar este bonito duro. Te animo a continuar con los relatos. Como bien dice el amigo @Ajuntachapas, se intuye un interesante duelo literario del que vamos a disfrutar todos. Un fuerte abrazo  Saludos cordiales |
|  | | txabs MIEMBRO HONORIFICO


 Cantidad de envíos : 3486 Edad : 35 Localización : Extremadura • Actividad : 3540 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Mar 30 Abr 2019, 8:54 pm | |
| |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 7290 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8412 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Mar 30 Abr 2019, 10:14 pm | |
| Gracias, amigos, celebro que relato y moneda os hayan gustado a partes iguales. Por cierto, he cometido un fallo no sé si imperdonable: trasteando ahora he visto que esta moneda ya la había posteado de manera individual. Tengo muy claro que no hay ni habrá duelo literario. El único y gran narrador del foro es "el dramaturgo de ustedes", nuestro amigo @10 pfennig. Él es el maestro. Gracias de nuevo. Esta noche irá más contento a la cama. Un abrazo. |
|  | | Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 534 • Actividad : 562 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Mar 30 Abr 2019, 10:34 pm | |
| Ante este emotivo y magnifico relato solo puedo felicitarte y animarte @Gobierno Provisional. La moneda preciosa. |
|  | | Diafebus Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7862 Edad : 30 Localización : Tarraco • Actividad : 4843 Fecha de inscripción : 25/06/2013
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Miér 01 Mayo 2019, 12:23 am | |
| Muy bonita pieza acompañada de un interesante relato. Estas obsidionales son monedas muy llamativas a pesar de la tosca acuñación que las caracteriza. Debe quedar de lujo al lado de sus demás hermanas obsidionales. Que la disfrutes! |
|  | | REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 16673 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 18216 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Miér 01 Mayo 2019, 8:46 am | |
| |
|  | | TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5319 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 5657 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | manumm GREGARIVS


Cantidad de envíos : 257 Localización : Barcelona • Actividad : 308 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Miér 01 Mayo 2019, 5:20 pm | |
| |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 7290 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8412 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Miér 01 Mayo 2019, 6:29 pm | |
| Gracias a todos.  Celebro que os haya gustado. Saludos. |
|  | | alesx IMMVNIS

Cantidad de envíos : 123 • Actividad : 135 Fecha de inscripción : 13/09/2015
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Miér 01 Mayo 2019, 8:26 pm | |
| Magnífico homenaje y preciosa moneda |
|  | | Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34575 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38793 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |  | | 10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 9355 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 11239 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Miér 01 Mayo 2019, 9:10 pm | |
|  Simplemente magnifico!! Como el soñar y el razonar no tienen por que darse la espalda y así crear estos post tan impresionantes!! Me ha encantado profe!! Por cierto, gracias por tus palabras!! @Ajuntachapas @Fredericus que la batalla comience (aunque contra un maestro tengo las de perder jejeje) Un fuerte Abrazo |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 7290 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8412 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Miér 01 Mayo 2019, 11:15 pm | |
| Gracias, compañeros y amigos, celebro que relato y moneda os hayan gustado. Me alegráis la noche con vuestros comentarios. Un abrazo. |
|  | | lliura OPTIO

Cantidad de envíos : 835 • Actividad : 623 Fecha de inscripción : 08/12/2011
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Jue 02 Mayo 2019, 12:10 am | |
| Muy bonito todo.
Jovellanos en Mallorca estuvo más confinado que preso, se movió con bastante libertad y participo en un buen numero de actividades sociales, publicas y privadas, al menos por la ciudad. Aunque es cierto que debía pernoctar en Bellver. |
|  | | Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8884 Edad : 56 Localización : La Bética. • Actividad : 8021 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Jue 02 Mayo 2019, 12:37 am | |
| |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 7290 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8412 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Jue 02 Mayo 2019, 9:57 am | |
| Gracias, compañeros, me alegro de que el post os haya gustado. @lliura, es verdad que Jovellanos fue un "preso" especial: conservó su sueldo y el servicio, con secretario incluido; en un principio, solo podía pasear por los alrededores del castillo, aunque al poco tiempo, ya se le permitía visitar la ciudad, como bien dices, y participar en distintas actividades de la misma; incluso, creo, llegó a escribir algo sobre la flora de Mallorca. Lo cierto es que, dada su "peligrosidad", como la de Unamuno o la de Valle Inclán en otros momentos de nuestra historia, fue "exiliado" para evitar "contagios" no deseables. En ese sentido, es verdad que el miramiento que se tuvo con él, dada su importancia política y cultural, no se tuvo con los miles de personas anónimas que estuvieron presas "de verdad" o fueron ajusticiadas por las mismas actividades de Jovellanos. Un saludo. |
|  | | ojeador TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3043 • Actividad : 2501 Fecha de inscripción : 15/03/2013
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Jue 02 Mayo 2019, 7:40 pm | |
| Joder menuda pieza mas chula |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 7290 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8412 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Jue 02 Mayo 2019, 11:02 pm | |
| Gracias, ojeador, me alegro de que la moneda te haya gustado. Un saludo. |
|  | | Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 18726 Edad : 332 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 14104 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Jue 02 Mayo 2019, 11:07 pm | |
|  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 7290 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8412 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Vie 03 Mayo 2019, 10:21 am | |
| Gracias, don Blas, celebro que te haya gustado. Un abrazo. |
|  | | AnthoLee GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 287 Edad : 24 Localización : Castellón • Actividad : 332 Fecha de inscripción : 22/10/2018
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 7290 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8412 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 Vie 03 Mayo 2019, 5:41 pm | |
| Gracias, AnthoLee, me alegro de que la moneda y el post te hayan gustado. Un saludo. |
|  | | capita et caudis IMMVNIS


Cantidad de envíos : 142 Localización : Barcelona • Actividad : 192 Fecha de inscripción : 28/12/2018
 | Tema: Lo que las monedas nos hablan en silencio..., Precioso texto.!! Sáb 04 Mayo 2019, 11:07 am | |
| - @Gobierno Provisional escribió:
- Hola, compañeros: hoy, al mismo tiempo que os muestro la moneda de 30 sous acuñada en Mallorca en 1808, quiero hacer un homenaje a Jovellanos y a todos los que como él pensaron que otra España era posible.
Ilustrado, político y escritor, Gaspar Melchor de Jovellanos está preso en Mallorca. Carlos IV, después de haber sido su ministro de Justicia, lo encarcela en 1801 primero en Valldemosa y a partir de 1802 en el castillo de Bellver, en Palma, donde permanece hasta 1808, fecha en que es liberado.
 
Estamos a comienzos de 1808. Jovellanos puede divisar el mar desde los torreones del castillo; es otro mar, más azul, más tranquilo que el suyo, el Cantábrico, pero en sus noches de insomnio y tormenta puede oírlo rugir como aquél, el de su infancia. Sus días y sus noches pasan lentamente, y como diría su amigo Meléndez Valdés “el otoño, el invierno… son el tiempo de la meditación”, tristeza de un cautivo que reflexiona sobre su vida pasada y su futuro, que sabe escaso y delgado, y el de su país. Siempre que puede, ahora le dejan, pasea por el pinar cercano, acompañado de un soldado joven del que se ha hecho amigo, de ojos oscuros y mirada clara y serena. Se llama Vicent Montaner, y cuando el servicio y el mando le dejan hace compañía a este hombre viejo, preso importante, de hablar sosegado y mente afilada y despierta. Jovellanos, así le gusta que le llamen, sin nombre de rey, le habla de España, de la necesidad e importancia de difundir la ciencia y de la creación de escuelas para educar a todos los niños (instrucción pública la llama este viejo de cuerpo huesudo y nariz aguileña, algo encorvado por la edad) para luchar así contra las falsas creencias, las hogueras de la Inquisición y las supersticiones, de la necesidad e importancia de una reforma del campo (agraria, la llama él), que acerque la tierra al que la trabaja, mientras Vicent le habla de los olivos de su padre, allá, en Beñalbufar, que miran al mar y que se mecen y agitan como mieses cuando sopla el viento del interior, de la sierra de Tramontana; Jovellanos le habla también de la necesidad e importancia de distribuir mejor la poca riqueza que se crea para acabar así con el hambre y la miseria, de la higiene, para acabar con las plagas y enfermedades… Y Vicent le mira como a un loco iluminado, pero algo en su interior le dice que no le falta razón.
Han pasado unos meses. A Jovellanos lo han liberado y se ha puesto al servicio de la Junta Suprema Nacional para combatir a los franceses. A Vicent, junto al Regimiento en el que está, lo han traído a la península a finales de 1808, después de haberles saldado con varias monedas extrañas, sin rey, que llevan un escudo más pequeño y distinto al conocido, la paga de todos los meses del año que les debían. Vienen a la península con el mismo objetivo: combatir a los franceses. En mayo de 1809, Vicent se encuentra en Gerona, donde el Regimiento al que pertenece junto a otras unidades del ejército español y el pueblo de Gerona luchan codo con codo en sus murallas resistiendo un asedio que finalmente acabará con su vida; o al menos eso dice el compañero que identificó su cadáver, con media cara destrozada por una granada. Ha transcurrido un año, mayo de 1810; en Denia, un joven ostensiblemente cojo sube a un pequeño velero que zarpa hacia Mallorca cargado de algodón, azúcar y tabaco. Ha pretendido pagar su “pasaje” con una moneda rara, la última que le queda de aquellas recibidas en Mallorca, sin rey y con el escudo más pequeño y distinto, pero el capitán, reconociendo en él a un patriota herido, ha decidido llevarlo sin cobrarle nada a cambio.
Es 1853; un hombre viejo, quemado por el sol, mira al mar a la sombra de un olivo en una de las laderas de Beñalbufar. Sus ojos, dos finas líneas en el mismo plano que las arrugas que surcan su frente, se adivinan oscuros, pero miran de manera clara y serena. Recuerda a aquel hombre, Jovellanos le llamaban, que tendría entonces su misma edad de ahora. Nada ha cambiado desde entonces: la misma hambre y miseria, los mismos señores, el mismo dueño, bueno, ahora al parecer es una reina, no un rey; y recuerda sus palabras que le hablaban de un hombre más feliz y un país más libre, y no puede evitar una sonrisa fugaz y escéptica que se dibuja breve en su rostro, mientras su mano izquierda manosea sin parar, como tiene por costumbre, esa moneda que fue y vino con él, una moneda extraña, sin rey, y con el escudo más pequeño, que ahora sí, reconoce en la fachada del Ayuntamiento de Palma. Es el mismo mar de siempre, ese que borra nuestras huellas apenas escritas en la arena, y se acuerda de aquel hombre, triste y vital a la vez, prisionero y enfermo, pero no derrotado, mientras en la lejanía un barco es una espada en la inmensidad del mar…
30 Sous de Mallorca, 1808 – Plata, 38 milímetros y 26,6 gramos. – Los datos (valor, nombre del rey y fecha) están incusos. Referencia Calicó: 131/524.
  
Un saludo a todos. |
|  | | | Jovellanos y Fernando VII - 30 Sous, Mallorca, 1808 | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |