¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. | |
|
+8Ajuntachapas Fredericus alesx Tirant Iulianus82 armintza79 10 pfennig Gobierno Provisional 12 participantes | Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. Lun Mayo 06, 2019 7:39 am | |
| Hola, compañeros: ayer nuestro compañero @Fredericus me dedicaba la exposición de una moneda preciosa, la piastra de Indochina Francesa de 1931, moneda de diseño modernista y que anuncia el final del período colonial francés en el Sudeste asiático. Yo le quiero corresponder con esta otra que, al contrario, de alguna manera preludia el inicio del colonialismo francés en Marruecos. Hagamos un poco de historia: Hijo de Hassan I, Abd al-Haziz (1878-1943) le sucedió el 7 de junio de 1894 cuando sólo contaba con 14 años de edad, al haber sido desheredado el hijo primogénito. Debido a su juventud, gobernó con la ayuda de consejeros europeos, especialmente ingleses. Apoyado en ellos, intentó modernizar las estructuras feudales del país: reforma administrativa, supresión de impuestos coránicos, asimilación de los cadíes como asalariados al servicio del Estado etc. Todo ello provocó el rechazo de los poderosos y notables, que se rebelaron en 1903 contra el sultán. La ayuda de Francia y Gran Bretaña, con leve presencia española, consiguió sofocarla, a cambio de la cual, Abd al-Aziz permitía el establecimiento de un protectorado franco-español en Marruecos. A ello se opuso Alemania, lo que motivó la celebración de la Conferencia de Algeciras de 1906, que reconocía nominalmente la independencia del sultán y Marruecos, la presencia en el país de Francia y España y el permiso para invertir y negociar a las empresas extranjeras. Acusado el sultán de “vender el país”, su hermano mayor Abd al-Hafid o Muley Hafid (1873-1937) encabezó una rebelión que lo destronaría en 1908. Sin embargo, no consiguió hacerse con el control total del país, por lo cual, asediado en Fez en 1911, pidió ayuda a Francia. El general Moinier, con un ejército de 23.000 soldados, liberó al sultán el 21 de mayo de 1911, fecha que marcó el inicio de la colonización francesa y que se concretó un año más tarde, el 30 de marzo de 1912, con la firma del Tratado de Fez, por el cual, a partir del 27 de noviembre del mismo año, los territorios del norte (en torno a las ciudades de Ceuta y Melilla) y del sur (fronterizos con el Sáhara Español) se convirtieron en el protectorado español de Marruecos, y el resto en protectorado francés. Francia y España pasaban a controlar la Hacienda, el ejército y la política exterior, mientras que Marruecos se convertía en un Estado autónomo protegido por ambos países, pero bajo soberanía del sultán. Ese mismo año Muley Hafid abdicaba en favor de Yusuf. La moneda que os presento es del año 1317 de la Hégira, es decir, 1900-01 de nuestra era. Se sitúa, por tanto, en el momento previo a que se desencadenaran los hechos anteriormente descritos. Lo cierto es que le tengo un especial afecto (¡qué os voy a contar a vosotros, que sangráis por la misma herida!): el diseño ajedrezado o geométrico, con la estrella del Magreb en el centro, me recuerda a la labor que los mudéjares realizaron en muchos lugares de España (Toledo, Teruel, Andalucía…): artesonados, marquetería, etc. Palabras, triángulos, círculos, arabescos, motivos florales, todo ello como si de un caleidoscopio se tratara. A mí me resulta por ello muy atractiva; espero que a vosotros también, en especial a @Fredericus: 5 DIRHAMS - ABD al-AZIZ - MARRUECOS - 1317 (1900-01) 33 milímetros - 14,6 gramos - Plata de 0,835. ANVERSO: Estrella del Magreb en un círculo central, alrededor del cual surgen formas geométricas que forman estrellas superiores. Dentro de ellas, nos encontramos palabras y adornos florales. REVERSO: nueva estrella central, con la indicación de la fecha, 1317, abajo, y la expresión de "acuñada en París". Alrededor, adornos en forma de alas superpuestas, con palabras en su interior. CANTO: 24 estrellas de cinco puntas. Ceca: París; no sólo se indica en palabra, sino en las cinco flechas que en el círculo interior del reverso apuntan hacia adentro. Tirada: 224.571 monedas. La moneda se acuñó de 1313 a 1318 (1896-1902) en Berlín y París, con una tirada total de 1.854.222 piezas. Referencia: Y#12.2    Un saludo a todos. |
|  | | 10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14312 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 17198 Fecha de inscripción : 11/04/2018
 | Tema: Re: Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. Lun Mayo 06, 2019 7:56 am | |
| |
|  | | armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4720 Edad : 44 Localización : Vizcaya • Actividad : 5228 Fecha de inscripción : 09/04/2016
 | Tema: Re: Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. Lun Mayo 06, 2019 8:01 am | |
| Extraordinaria pieza  Gracias por otra lección de Historia breve. Un saludo  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|  | | Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11386 Edad : 59 Localización : La Bética. • Actividad : 10677 Fecha de inscripción : 11/09/2009
 | Tema: Re: Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. Lun Mayo 06, 2019 10:20 am | |
| Preciosa!, no es de las que se suelen ver. |
|  | | Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 11026 • Actividad : 11782 Fecha de inscripción : 03/03/2019
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. Lun Mayo 06, 2019 7:02 pm | |
| Gracias, compañeros, me alegráis la mañana con vuestros comentarios. Celebro que la moneda os haya gustado. Un abrazo. |
|  | | alesx IMMVNIS

Cantidad de envíos : 123 • Actividad : 135 Fecha de inscripción : 13/09/2015
 | Tema: Re: Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. Lun Mayo 06, 2019 7:15 pm | |
| A esta ya le tenía el target puesto desde hace tiempo, falta solo que se ponga a tiro. A mí también me atrae mucho su diseño. Felicidades |
|  | | Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8962 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9887 Fecha de inscripción : 28/02/2018
 | Tema: Re: Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. Lun Mayo 06, 2019 7:18 pm | |
| Muchísimas gracias amigo @Gobierno Provisional por dedicarme esta preciosa moneda. Sus formas simétricas le confieren un equilibrio perfecto de gran belleza y su tono es magnífico. Por supuesto, la introducción histórica impecable, como es habitual en tus presentaciones. Un fuerte abrazo  Saludos cordiales. |
|  | | Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6431 Edad : 60 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7430 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. Lun Mayo 06, 2019 8:51 pm | |
|  ¡ Precioso ½ Duro marroquí ! Y ... ja ja también "francés"  . Me imagino que va por ahí el destino de la dedicatoria, por otro lado merecidísima. Como bien dices G. P., ese diseño geométrico hipnotiza, hasta el punto de hacerte con piezas de este periodo aunque no colecciones moneda de Marruecos. Saludos. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. Lun Mayo 06, 2019 11:56 pm | |
| Gracias, compañeros, agradezco vuestros comentarios de la moneda: veo que coincidimos en su belleza "geométrica". En efecto, @Ajuntachapas, bien visto, por ahí iba el sentido de la dedicatoria. Un abrazo a todos. |
|  | | Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 40137 Edad : 57 Localización : مجريط • Actividad : 45180 Fecha de inscripción : 18/10/2011
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. Mar Mayo 07, 2019 3:23 am | |
| Gracias, @Benyusuf, me alegro de que te haya gustado. Un abrazo. |
|  | | deltax OPTIO


 Cantidad de envíos : 904 Edad : 60 • Actividad : 1009 Fecha de inscripción : 10/10/2015
 | |  | | mail TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3269 Edad : 46 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 3059 Fecha de inscripción : 03/01/2017
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. Mar Mayo 07, 2019 6:32 pm | |
| Gracias, deltax y mail, agradezco vuestros comentarios y celebro que la moneda os haya gustado. Un abrazo. |
|  | | koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1849 Edad : 69 Localización : Bizkaia • Actividad : 2118 Fecha de inscripción : 04/05/2014
 | Tema: Re: Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. Jue Mayo 09, 2019 4:23 am | |
| Excelente introducción, magnífica moneda y merecida dedicatoria. Me sumo al "club" de los araberscos Un abrazo. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. Jue Mayo 09, 2019 11:58 pm | |
| Gracias, @koldomi, me alegro de que te haya gustado la moneda y de que te unas al club. Un abrazo. |
|  | | | Marruecos: 5 Dirhams, 1317 (1900). Dedicada a Fredericus. | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |