| Dracma de Emporion. Imitación gala. | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Lusón PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 519 Localización : entre belos y pelendones • Actividad : 539 Fecha de inscripción : 19/05/2012
 | Tema: Dracma de Emporion. Imitación gala. Jue 16 Mayo 2019, 8:15 pm | |
| Bueno pues eso, os invoco para que arrojeis luz sobre esta pieza. Tiene un rollo fenicio que me tiene desconcertado, y yo de estas ni idea. Pesa 4.26 gr y mide 16mm de diámetro y 3 de grueso, es gordota. Además, puede que sea de plomo? De cobre/bronce no es desde luego. Aquí va   |
|
 | |
Iulius Caesar PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 545 Edad : 62 Localización : Puerto Real (Cádiz) • Actividad : 671 Fecha de inscripción : 09/12/2018
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Jue 16 Mayo 2019, 8:31 pm | |
| Parece un divisor de calco hispano-cartaginés.  Amante de la numismática y aprendiz por siempre. |
|
 | |
Ilercavonio IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 157 Edad : 27 Localización : Circa Dertosa • Actividad : 191 Fecha de inscripción : 30/10/2017
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Jue 16 Mayo 2019, 8:47 pm | |
| ¿Quizá una dracma imitativa hispana o gala con caballo y Victoria sobre él? El peso es el correcto. |
|
 | |
Iulius Caesar PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 545 Edad : 62 Localización : Puerto Real (Cádiz) • Actividad : 671 Fecha de inscripción : 09/12/2018
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Jue 16 Mayo 2019, 8:49 pm | |
| Imitando el reverso de esta?   Amante de la numismática y aprendiz por siempre. |
|
 | |
Lusón PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 519 Localización : entre belos y pelendones • Actividad : 539 Fecha de inscripción : 19/05/2012
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Jue 16 Mayo 2019, 9:13 pm | |
| Desde luego parece no oficial o imitativa por el arte, pero el anverso(o lo que yo me imagino) lo he visto en algún lado, y ahora no recuerdo. Creo que en el sur peninsular. Aparte, que me decís del material, como averiguo de que esta hecha? No se parece a la plata, quizás sea alguna aleación pobre de este metal. O alguna aleación con mucho plomo. Oxidacion no tiene. |
|
 | |
Lusón PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 519 Localización : entre belos y pelendones • Actividad : 539 Fecha de inscripción : 19/05/2012
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Jue 16 Mayo 2019, 11:11 pm | |
| El "busto" o lo que se intuye de el me recuerda a monedas ibéricas como las de Obulco, Ulia o Abra. Sin embargo el reverso es más fenicio o griego. A ver si alguien puede concretar algo |
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 22684 • Actividad : 23445 Fecha de inscripción : 22/09/2008
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Vie 17 Mayo 2019, 2:42 pm | |
| |
|
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16994 Edad : 65 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 15811 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Vie 17 Mayo 2019, 10:21 pm | |
| Imitativa del norte de África? |
|
 | |
itubal PRINCIPALIS MAYOR

Cantidad de envíos : 1824 • Actividad : 1643 Fecha de inscripción : 12/03/2014
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Sáb 18 Mayo 2019, 12:17 am | |
| |
|
 | |
Lusón PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 519 Localización : entre belos y pelendones • Actividad : 539 Fecha de inscripción : 19/05/2012
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Sáb 18 Mayo 2019, 9:25 am | |
| No se como poner el enlace pero hay en este foro otro post llamado " dracma de imitación gala de Emporion(siglo III aC) "que recuerda mucho a esta. Además el propietario tiene dudas con el metal, como yo, porque plata sin mas no parece. Se agradece mucho vuestra ayuda y si alguien pudiera afinar un poco mas se lo agradecería aun mas. Por el momento va a quedar clasificada como " posible imitacion gala de dracma, ¿plata? ". Así soy lo mas honesto posible.
|
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 22684 • Actividad : 23445 Fecha de inscripción : 22/09/2008
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Sáb 18 Mayo 2019, 9:47 am | |
| |
|
 | |
Ilercavonio IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 157 Edad : 27 Localización : Circa Dertosa • Actividad : 191 Fecha de inscripción : 30/10/2017
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Sáb 18 Mayo 2019, 12:49 pm | |
| Es muy similar a la del otro post, en algunos yacimientos de la Cerdanya (Girona-Catalunya) se han encontrado de este tipo, en relación a movimientos bélicos de la II Guerra Púnica, y también algunas piezas en las que el caballo mira al otro lado, están atribuidas a los galos, pero encontrándose bastantes a este lado de los Pirineos me hacen dudar...Y el material estoy casi seguro de que es plata, he visto algunas con la misma pátina y son de ese material. Una buena restauración es lo que necesita esta pieza, sobre todo en el anverso.
Estoy trabajando con piezas de la misma cronología y me interesa saber si es un hallazgo peninsular. Muchas gracias. |
|
 | |
Lusón PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 519 Localización : entre belos y pelendones • Actividad : 539 Fecha de inscripción : 19/05/2012
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Sáb 18 Mayo 2019, 6:05 pm | |
| No se de donde salió, la compré en un lote. En cuanto a la restauración se quedará asi por el momento porque ni tengo los conocimientos ni el tiempo, y tengo alguna que tiene que pasar por chapa y pintura antes. Si alguna vez me decido a hacer algo y se aprecia algun detalle subiré el resultado. |
|
 | |
itubal PRINCIPALIS MAYOR

Cantidad de envíos : 1824 • Actividad : 1643 Fecha de inscripción : 12/03/2014
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Sáb 18 Mayo 2019, 7:43 pm | |
| - Ilercavonio escribió:
- Es muy similar a la del otro post, en algunos yacimientos de la Cerdanya (Girona-Catalunya) se han encontrado de este tipo, en relación a movimientos bélicos de la II Guerra Púnica, y también algunas piezas en las que el caballo mira al otro lado, están atribuidas a los galos, pero encontrándose bastantes a este lado de los Pirineos me hacen dudar...Y el material estoy casi seguro de que es plata, he visto algunas con la misma pátina y son de ese material. Una buena restauración es lo que necesita esta pieza, sobre todo en el anverso.
Estoy trabajando con piezas de la misma cronología y me interesa saber si es un hallazgo peninsular. Muchas gracias. El comercio entre la Galia, o al menos el sur, e Iberia está documentado, habiéndose encontrado monetario de ambas zonas en una extensa área a banda y banda de los Pirineos. Griegos y punicos fueron un importante motor. También había en emporia una pequeña colonia judía pues se han hallado monedas hebreas que así parecen indicarlo así como pequeños pero abundantes bronces masaliotas. |
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 22684 • Actividad : 23445 Fecha de inscripción : 22/09/2008
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Sáb 18 Mayo 2019, 7:54 pm | |
| - itubal escribió:
- Ilercavonio escribió:
- Es muy similar a la del otro post, en algunos yacimientos de la Cerdanya (Girona-Catalunya) se han encontrado de este tipo, en relación a movimientos bélicos de la II Guerra Púnica, y también algunas piezas en las que el caballo mira al otro lado, están atribuidas a los galos, pero encontrándose bastantes a este lado de los Pirineos me hacen dudar...Y el material estoy casi seguro de que es plata, he visto algunas con la misma pátina y son de ese material. Una buena restauración es lo que necesita esta pieza, sobre todo en el anverso.
Estoy trabajando con piezas de la misma cronología y me interesa saber si es un hallazgo peninsular. Muchas gracias. El comercio entre la Galia, o al menos el sur, e Iberia está documentado, habiéndose encontrado monetario de ambas zonas en una extensa área a banda y banda de los Pirineos. Griegos y punicos fueron un importante motor. También había en emporia una pequeña colonia judía pues se han hallado monedas hebreas que así parecen indicarlo así como pequeños pero abundantes bronces masaliotas. Lo de las monedas judías fue mucho posterior, ya con los romanos. De hecho, hay un tesoro de prutahs judíos hallado en Mértola y que se ha vinculado con una de las diásporas judías después de la destrucción de Judea por Vespasiano. |
|
 | |
itubal PRINCIPALIS MAYOR

Cantidad de envíos : 1824 • Actividad : 1643 Fecha de inscripción : 12/03/2014
 | Tema: Re: Dracma de Emporion. Imitación gala. Sáb 18 Mayo 2019, 10:38 pm | |
| Efectivamente. Fíjate que he puesto Emporia...No emporiton. También los bronces masaliotas son posteriores. Quería ilustrar el foco comercial y de intercambio que fue emporiton-emporiae. |
|
 | |
| Dracma de Emporion. Imitación gala. | |
|