No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!! Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
País : Cantidad de envíos : 282 Localización : Barcino • Actividad : 238 Fecha de inscripción : 12/02/2014
Tema: Antoniniano de Trajano Decio. DACIA. Roma Jue 23 Mayo 2019, 12:51 am
Hola a todos,
Me estreno en el apartado de antoninianos con este de Trajano Decio, el único emperador caído en batalla, junto a su hijo Herenio Etrusco en lo que hoy en día es Bulgaria, a manos de los godos.
A continuación, os paso su ficha y algunas fotos:
• Emperador: Caesar Gaius Messius Quintus Traianus Decius Augustus • Ceca: Roma • Acuñación: entre 249 y 251 d.C. • Peso: 4,23 g. • Diámetro: 24 mm • Anverso: IMP C M Q TRAIANVS DECIVS AVG • Reverso: D A C I A
Foto Anverso:
Foto Reverso:
Detalle de la corona y borde:
Detalle de la figura femenina del reverso representa a la provincia de Dacia y porta en su mano un cetro rematado por una cabeza de asno:
¿Qué os parece? Muchas gracias por vuestros comentarios.
Saludos,
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO
País : Cantidad de envíos : 29652 Edad : 53 Localización : مجريط • Actividad : 32993 Fecha de inscripción : 17/10/2011
Tema: Re: Antoniniano de Trajano Decio. DACIA. Roma Jue 23 Mayo 2019, 4:02 pm
Muy bonito antoniniano
"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Lohengrin GREGARIVS
País : Cantidad de envíos : 282 Localización : Barcino • Actividad : 238 Fecha de inscripción : 12/02/2014
Tema: Re: Antoniniano de Trajano Decio. DACIA. Roma Jue 23 Mayo 2019, 10:30 pm
@Benyusuf, muchas gracias, me alegro que te guste.
numismatico2013 MIEMBRO HONORIFICO
País : Cantidad de envíos : 11625 Edad : 36 Localización : Argentina • Actividad : 10566 Fecha de inscripción : 03/06/2013
Tema: Re: Antoniniano de Trajano Decio. DACIA. Roma Vie 24 Mayo 2019, 12:23 am
País : Cantidad de envíos : 1634 Edad : 36 Localización : Original de Barcelona, afincado en Madrid • Actividad : 1755 Fecha de inscripción : 02/03/2019
Tema: Re: Antoniniano de Trajano Decio. DACIA. Roma Vie 24 Mayo 2019, 11:06 am
Impresionantes los relieves en el busto! Muy buena pieza
Manuel Lopez MIEMBRO HONORIFICO
País : Cantidad de envíos : 13322 Edad : 61 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 11255 Fecha de inscripción : 30/03/2011
Tema: Re: Antoniniano de Trajano Decio. DACIA. Roma Sáb 25 Mayo 2019, 1:28 pm
RIC IV-III, 12(b). Grupo II. Lo que normalmente se identifica como un cetro rematado por cabeza de asno posiblemente sea un estandarte de guerra dacio; se trataría de una cabeza de dragón hueca, capaz de producir sonidos al igual que los carnix galos. Trajano Decio protegió a los Dacios, victimas frecuentes de los bárbaros, como lo recuerda esta pieza. Bonita pieza y un saludo.
Lohengrin GREGARIVS
País : Cantidad de envíos : 282 Localización : Barcino • Actividad : 238 Fecha de inscripción : 12/02/2014
Tema: Re: Antoniniano de Trajano Decio. DACIA. Roma Dom 26 Mayo 2019, 1:00 am
Si se tratara de un carnyx en forma de dragón y nosotros llamándole cabeza de asno…
Otro dato curioso de Trajano Decio es que sirvió como gobernador en Hispania Tarraconensis entre el 235 y 238 d.C. También pasó a la posteridad por ordenar la reparación del Coliseo por los daños que sufrió tras una tormenta eléctrica.
Saludos!
lepido PRINCIPALIS MAYOR
País : Cantidad de envíos : 1893 Edad : 56 • Actividad : 1493 Fecha de inscripción : 08/09/2010
Tema: Re: Antoniniano de Trajano Decio. DACIA. Roma Dom 26 Mayo 2019, 8:32 am
enhorabuena bonita moneda y con un reverso representativo y muy interesante, no tengo esa moneda aún, pero si el antoniniano de su hijo
Lohengrin GREGARIVS
País : Cantidad de envíos : 282 Localización : Barcino • Actividad : 238 Fecha de inscripción : 12/02/2014
Tema: Re: Antoniniano de Trajano Decio. DACIA. Roma Lun 27 Mayo 2019, 12:22 am
Sería interesante juntar una pieza de su hijo Herenio Etrusco, con quien compartió cargo de emperador en 251 d.C. A ambos les tocó vivir uno de los peores momentos de las crisis del siglo III.