¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | Corazón Potosí, la joya de la numismática forjada en Bolivia | |
| | Autor | Mensaje |
---|
MOSKI MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 8264 • Actividad : 13613 Fecha de inscripción : 11/09/2009
| Tema: Corazón Potosí, la joya de la numismática forjada en Bolivia Miér Mayo 29, 2019 9:10 am | |
| La primera Casa Nacional de la Moneda de Potosí se ubicaba en Bolivia y formaba parte del Virreinato de Lima –una entidad territorial situada en América del Sur, integrante de la Corona Española entre los siglos XVI y XIX–. Fue una de las más importantes cecas, que se erigió gracias a las abundantes vetas de plata del Cerro Rico de la denominada Villa Imperial. https://elpais.com/cultura/2019/03/29/actualidad/1553900158_560112.htmlUN SALUDO |
| | | Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 24763 Edad : 335 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 20828 Fecha de inscripción : 21/10/2014
| Tema: Re: Corazón Potosí, la joya de la numismática forjada en Bolivia Miér Mayo 29, 2019 9:50 am | |
| Muy interesante artículo compañero! «Fiat justitia et pereat mundus» |
| | | JO3023 MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 4867 Edad : 58 Localización : Amsterdam (Holanda / Paises Bajos) • Actividad : 4751 Fecha de inscripción : 19/12/2011
| Tema: Re: Corazón Potosí, la joya de la numismática forjada en Bolivia Vie Jun 11, 2021 8:44 am | |
| Buenas tardes a todos, El Sr. Glenn Murray cree y asume sin aportar la más mínima prueba que los cospeles se cortaron en forma de corazones o animales dentro de la ceca de Potosí y que a continuación estos cospeles de forma irregular se acuñaron. Tanto yo como Victor Macuquinero (del Peru) y otros cuantos más como Ed Lima Arroyo discrepamos con esta postulación, hipótesis o teoría. Nuestra teoría, para la cual tampoco tenemos evidencia alguna otra que tiene sentido común y es más lógica, es que sobre cospeles más grandes o más gruesos de lo normal se acuñaron las monedas y que a continuación se entregarian a plateros de la ciudad que se dedicarían a darle la forma de corazón o animales. Hoy he estado hablando con el amigo numismático que conozco y hemos concluido que la plata podría haber procedido de la misma ceca, en este caso el peso que salía de más con estas piezas habría que compensarlo acuñando piezas de peso inferior a lo estipulado, existiendo siempre un margen de aceptación, lo que se conoce como tolerancia. Por otro lado también es muy concebible que los plateros mismos aportaran la plata. (El quien paga, manda) En ambos casos la ceca de Potosí estaría involucrado en la creación de estas figuras. En lo que nosotros discrepamos con el Sr. Glenn Murray es en que creemos que estas figuras no se fabricaron dentro de la ceca oficial. Postulación que nos parece lógico, puesto que la tarea de una ceca es simplemente la de acuñar moneda. Pero pese a nuestros argumentos el Sr. Glenn Murray rotundamente descartaba nuestra propuesta diciendo que estábamos equivocados, insultando y degradando a ciertas personas, como todos estamos acostumbrados de él, por tener otra opinión. Su argumento, que no es argumento ni es nada, es que él había estudiado los archivos generales de Simancas durante 12 o 14 años y 4 años los de Potosí. Esto es el comportamiento de una persona con rasgos de megalomanía y en general de un trastorno personal. Os dejo aquí el enlace: https://m.facebook.com/groups/297701830942705/permalink/779123686133848/ dentro del grupo Información Numismática. Al día siguiente el Sr. Glenn Murray continuaba con la misma monserga en otro grupo de FB que no mencionaré puesto que creo que no actuaron con firmeza y rotundamente y dejaron que el rollo continuará como si fuera un espectáculo de circo. Realmente una vergüenza. De todos modos al final decidí abandonar este último grupo y de bloquear al Sr. Glenn Murray y algunos de sus amiguitos que vinieron en su ayuda. Esta conducta de un supuestamente científico de aceptar solamente sus teorías y rotundamente rechazar todas las demás es lamentable y lo desacredita como científico. Anteayer hice una recopilación de las piezas en forma de corazón y las zoomorfológicas obtenidas de Coin Archives Pro. La única pieza que no he incluido es la de Tauler & Fau sin perforación. Otra cosa extraña. Para los interesados: https://www.dropbox.com/s/2uu6w468m7ko4g1/Heartshaped%20coins%20of%20Potos%C3%AD.pdf?dl=0Un saludo. |
| | | Pedromarmol PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4156 • Actividad : 2881 Fecha de inscripción : 16/02/2013
| Tema: Re: Corazón Potosí, la joya de la numismática forjada en Bolivia Vie Jun 11, 2021 7:11 pm | |
| Es de cajón que se recortaron con esas formas después de acuñarse. Además, si fuera lo contrario, los cuños sufrirían al chocar entre ellos cuando no hubiera metal para acuñar entre ellos, ya que el cospel no es redondo y los cuños sí. |
| | | JO3023 MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 4867 Edad : 58 Localización : Amsterdam (Holanda / Paises Bajos) • Actividad : 4751 Fecha de inscripción : 19/12/2011
| Tema: Re: Corazón Potosí, la joya de la numismática forjada en Bolivia Vie Jun 11, 2021 7:51 pm | |
| Pues nada, el Sr. Glenn siguió rechazando cualquier otra hipótesis. Únicamente la suya era la correcta. Si en algún momento le tenia en alta estimación ahora no es nada más que un charlatan megalomano.
Para ambas teorías no existen pruebas. Por nuestra parte no nos atrevemos a rechazar ninguna de las dos aunque si creemos que la nuestra tiene más sentido. Pero el Sr. Glenn, como he dicho, rotundamente la rechazaba. Al siguiente día vino con sus "cuentacuentos y blablabla", que le habíamos puesto palabras en su boca, mostrando lo que él había dicho en su libro mientras ninguno de nosotros habíamos dicho ni una sola palabra sobre el contenido de su libro. En fin, se puso feo la cosa. La única explicación que tengo es que o no quiere admitir que esta equivocado o, como mínimo, no es capaz de aceptar otras posibilidades y teorías o existe de algún modo un conflicto de interés.
Un saludo amigo. |
| | | | Corazón Potosí, la joya de la numismática forjada en Bolivia | |
|
Temas similares | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |