
compañeros.
Hoy me permito el capricho de enseñaros una moneda poco común por el foro. Se trata de un Riyal del reino de Arabía Saudí y encima del año 1948.
Como todos sabéis en 1948 se crea el estado de Israel en los antiguos territorios históricos donde se emplazaba el antiguo reino judío de Salomón y David. Esta adjudicación de territorio a los miles de judíos supervivientes del genocidio y maltrato europeo (principalmente nacionalsocialista alemán) durante la recién terminada Guerra Mundial ocupando para ello los terrenos de la colonia británica de Palestina, ocupa a día de hoy paginas y paginas de diarios debido a las maltrechas relaciones entre ambos estados, guerras, terrorismo e intifadas de por medio.
Arabía Saudí siempre ha sido un "enemigo" del nuevo estado en forma de república de Israel y siempre ha presentado en la liga de naciones árabes su apoyo incondicional a los territorios palestinos, hoy reconocido como país por unos estados y por otros no.
Realizo esa pequeña reseña histórica dado que me parece curioso el año de esta moneda, justo el año en el que llamado oriente medio empieza una relación fría y tensa entre sus vecinos. Y también por que si no explico un poco, nuestro querido
@Mariscal Zhukov no se queda tranquilo y ya que la moneda va dedicada a él, púes al menos lo he intentado

.
El rey Abd Al-Azīz Bin Sa'ud
Abd Al-Azīz Bin Sa'ud fue el primer rey de Arabía Saudí, comenzando a reinar el 22 de septiembre de 1932 y termina el 9 de noviembre de 1953 con su muerte. Como curiosidad deciros que fueel primer rey de Arabía Saudí tras pasar media vida en lucha por unificar los territorios que hoy componen el actual país. Otra curiosidad que resalta un montón es que se cree que tuvo 37 hijos de 22 esposas diferentes y que creó un linaje de primera linea con sus hijos y posteriormente nietos dejando a un lado a sus propios hermanos y primos para la sucesión del trono.
De hecho, uno de sus nietos fue el rey Faisal quien visito España en los años 60 en pleno franquismo y quien nos surtió junto a la Unión Soviética de petroleo a patadas en la crisis del 73 (las amistades raras de la política).
Bueno, vamos a por la moneda de una vez jejeje...


Tiene un peso de 11,6 gramos. Un diámetro de 30,5 mm. Una cantidad de plata de 0,917 (como las antiguas monedas francesas o las coloniales británicas de la India). Su canto es estriado.
Aah!! El interior de la moneda a ambas caras posee leyenda en árabe que nos dicen el rey y el reino por el anverso y el valor y la ceca (La Meca) y el año junto al facial en el reverso.
Lo único que coincide en ambas caras son las palmeras que posee.
Espero que os guste